Read Cómo no escribir una novela Online

Authors: Howard Mittelmark & Sandra Newman

Tags: #Ensayo, Humor

Cómo no escribir una novela (35 page)

BOOK: Cómo no escribir una novela
12.09Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Una carta de presentación es en el fondo una carta comercial. A cualquier agente o editor que quiera trabajar contigo le agradará ver que te tomas lo de escribir como un profesional, porque así es cómo ellos ganan dinero. No emplees un tono excesivamente impersonal, recuerda que no hay nada malo en unas gotas de humor, pero de la misma forma que no te pondrías una camiseta con el lema «Mi dueño es tonto» para ir a una entrevista de trabajo, no te hagas demasiado el graciosillo en tu carta de presentación.

Estimado editor:

… y entonces, cuando me licencié de la Marina, que eso es otra historia muy larga (se la cuento luego) y antes de que empezara mi carrera como cultivador de orquídeas de humedal, lo perdí todo con El Niño —una experiencia que nunca olvidaré a menos que caiga víctima del Alzheimer, que ha condenado a mi padre, mi tío paterno y mi amigo Willy a los cuidados de residencias especializadas— y fue entonces cuando se me ocurrió la idea de
Mil y una maneras de decir esa cosa que ahora mismo ya no recuerdo la que era, colega
. Y, como le decía en la página número 7 de esta carta, y que le explico con más detalle en la página 11…

Por favor, sé conciso.

A quien corresponda:

Adjunta a esta carta encontrarán mi novela de 200.000 palabras, que lleva por título
Un glorioso y valiente enemigo
, en la que el capitán Kirk y el doctor McCoy se asocian con Han Solo y Chewbacca…

Vale, para quieto ahí. Podrías haberte ahorrado lo de las 200.000 palabras. No puedes utilizar personajes conocidos de otros creadores de los que no tienes los derechos. Eso se puede hacer dentro de la literatura amateur si sólo vas a ponerlo en tu post o a compartirlo con tus amigos, pero en cuanto asome la más remota posibilidad de que puedas ganar dinero con esa historia, los abogados de esos escritores y guionistas darán contigo y te harán picadillo. Si estás muy familiarizado con esos personajes y escribes una novela sobre ellos, debes saber que los derechos sobre esos personajes pertenecen a una enorme e impersonal corporación que tiene legiones de abogados ocupados noche y día en asegurarse de que nadie utiliza su propiedad intelectual sin su permiso.

Siempre que veas novelas publicadas protagonizadas por personajes de ficción muy conocidos es que se ha firmado un acuerdo con el poseedor de los derechos.

Y ahora coge tu libro y cambia todos los nombres.

Estimado editor:

… y si me devuelve firmado este contrato confidencial, yo le enviaré mi novela, pero tendrá que prometerme que no se la enseñará a nadie…

Los autores que aún no han publicado tienden a preocuparse más que los autores consagrados respecto de la posibilidad de que alguien les pueda robar sus ideas. Esto ocurre porque los escritores profesionales saben que lo importante no son las ideas sino el desarrollo de esas ideas. En la industria del cine es muy distinto: una idea para escribir una historia ya es una propiedad intelectual, que puede venderse separadamente de su guión. Sí, una trama inteligente y original con un gancho irresistible está muy bien para empezar, pero apenas se dan casos de robos de tramas en la industria editorial. Ningún editor a quien envíes tu novela te robará tu trama.

Estimado Editor en Jefe del Megagrupo Editorial:

… y tiene usted la suerte de que yo le ofrezca la posibilidad de publicar mi novela. Puedo asegurarle que podrá ponerse una medalla cuando recoja el Nobel por mi novela, porque seguramente no me olvidaré de mencionarlo en mi discurso de aceptación.

Soy un hombre muy ocupado y quiero ver este libro en las librerías dentro de seis semanas a contar desde hoy, así que sólo tiene usted unos pocos días para tomar la decisión más importante de su carrera profesional…

La confianza en uno mismo es de gran ayuda en el mundo de los negocios, pero todo lo que conseguirás fanfarroneando en tu carta de presentación es que el editor disfrute haciéndola mil pedazos.

Como aún no has publicado y eres desconocido, eres como ese individuo que rellena una solicitud de trabajo en una gran empresa. De la misma forma que no enviarías a Bill Gates un currículum con una carta adjunta en la que le dijeras que su negocio de pacotilla se vendrá abajo sin tu oportuna ayuda, adoptar una actitud prepotente al presentar tu novela no es lo más aconsejable.

Estimado Mr. Perkins:

… los integrantes de mi taller de escritura creativa han dicho de mí que soy un cruce entre Thomas Pynchon y Beatrix Potter. Otros me comparan más bien a Tom Wolfe o a Thomas Wolfe. Yo más bien me veo como mis dos grandes influencias: H. P. Lovecraft y Jackie Collins…

El propósito de comparar tu novela con las de esos famosos escritores es permitir a los potenciales compradores hacerse una idea de cómo es tu libro. No menciones las muchas y sutiles influencias, porque a nadie le interesan. No insistas mucho en el supuesto parecido entre tu estilo y el de James Joyce, porque nadie se lo creerá.

Asimismo, si te comparas con otros autores, intenta referirte a escritores que tengan puntos en común, para evitar sobre todo que el que lea tu carta se quede patidifuso.

Estimado y desconocido editor:

Mientras escribía esta novela he pasado por un doloroso divorcio, que abrió una herida en mi corazón por la crueldad del Macho Moderno. Este libro es como si lo hubiera dado a luz a lo largo de ocho meses justos, en un proceso que no podía controlar. En ese tiempo me moví un poco por el mundo, lo que creo que usted sabrá ver por los diferentes escenarios que salen en el libro y que han acabado siendo un rasgo característico del mismo. Finalmente debo mencionarle que «el sarpullido de la patata grillada» que padece mi personaje en la última parte del libro es algo que yo, junto con centenares de miles de norteamericanos descendientes de alemanes, he sufrido durante años en silencio pero que ya no…

Escribir una novela es una experiencia muy personal, pero saberla vender es una cuestión comercial. Si los detalles de tu vida son relevantes para la futura promoción de la novela —eras parte de un comando de las Fuerzas Especiales y has escrito un libro sobre las Fuerzas Especiales, por ejemplo—, claro está que debes mencionarlo. De lo contrario el momento de decirlo es cuando el agente o el editor te lo pregunten directamente.

Al comité de lectura:

… asimismo, creo que con este libro se podría hacer una gran película, cuyo personaje principal, Steele, podría ser interpretado por Brad Pitt y el de Shangai Lulú por Jessica Alba. Cuando haya acabado mi trilogía, que podría titularse
El amor perdura pese al lumbago II, III
y… bueno, ¿quién sabe adónde puede llevarnos el éxito? Ya he escogido un vestido que es ideal para llevar al programa de Oprah…

Fantasea todo lo que quieras. Todo el mundo lo hace.

Pero sé prudente al compartir tus fantasías. No empieces la casa por el tejado.

Querido Editor:

… y ahora que casi he terminado ya el segundo capítulo, espero tener el resto del libro acabado antes de que empiece la temporada hípica del 2010…

Se puede tardar mucho tiempo en escribir una novela. En cierto momento durante la redacción de tu novela puedes leer algunas novelas similares a la tuya que ya han sido publicadas, y algunos hechos de la actualidad que son claves para tu trama pueden resolverse o cambiar, y a ti te puede comer la ansiedad y el miedo de que el mundo esté pasando de largo a tu lado. ¿Qué pasará con Internet y todo eso, habrá novelas cuando hayas acabado la tuya?

Relájate, respira hondo y vuelve a trabajar. Aunque es posible vender novelas de ciertos géneros presentando sólo unos capítulos y un esbozo general, nuestra recomendación es que los novelistas noveles acaben de escribir la novela.

Cuándo vender un avance de tu libro

Si aún no tienes un sólido historial como escritor es muy difícil que puedas convencer a un editor de que compre tu manuscrito inacabado. Recuerda que compites con muchas otras novelas que ya están acabadas. Deberías proporcionarle al editor una poderosísima razón para que apueste su dinero por una novela que aún está a la mitad cuando puede comprar una entera por el mismo precio y saber exactamente qué está comprando.

¿Qué significa «un sólido historial»? Esto puede variar según los casos. Si ya has publicado un libro, esto podría marcar la diferencia, incluso si ese libro no es una novela. Si has trabajado como periodista durante años eso puede impresionar a los editores. Pero si tu historial consiste en haber escrito reseñas de conciertos en el blog de un amigo, no puedes empezar pidiendo un anticipo antes de tener escrito el libro. Ser un redactor publicitario tampoco suele bastar. Aunque el hecho de que la prensa anuncie que has trabajado como publicitario para la Asociación Nacional de Fabricantes de Preservativos puede tener su gancho y ser muy convincente… bueno, la vida es injusta.

Ni que decir tiene que es más fácil vender una parte de un libro —o vender todo un libro, si a eso vamos— cuando el editor ha ido a la misma universidad pija que tú y ambos compartíais habitación (véase «La vida es injusta» en el párrafo anterior).

Si tienes la suerte de poder vender un libro sin tenerlo acabado, debes enviar:

  1. Una carta de presentación que incluya una breve pero muy atractiva explicación de tu libro, sus potenciales lectores y tus credenciales personales.
  2. Los primeros capítulos del libro.
  3. Una sinopsis que explique con detalle lo que ocurre en los capítulos que faltan.

Observa que aunque no hayas terminado tu libro debes demostrar al editor que sabes cómo acaba.

Pero ¿qué pasa si cambias más tarde de opinión y decides que Morgana sobrevive a las fauces de ese monstruo y encuentra el amor en Diego, el franciscano expulsado de la Iglesia? Bueno, en eso de los cambios hay ciertos límites. No deberías vender que estás escribiendo una novela de miedo y luego entregar la tierna historia de un adolescente. Pero no te preocupes por los detalles, siempre que tu esbozo general sea muy bueno y el libro final sea un gran libro, las cosas no irán del todo mal.

LA SINOPSIS

No incluyas la escena del baño del perro

Capítulo Tres. John va a casa y se da cuenta de que
Peluche
(el doberman que obtuvo de un grupo de rescate de Nueva Jersey cuando él aún salía con una strípper conocida por todos como Peluche) necesitaba un baño. Como sólo tenía cinco dólares en el bolsillo y el lavado del perro costaba siete (lo cual era irónico porque se había gastado dos dólares en una revista para la loba destructiva de su hermana, que luego no la quiso), él mismo bañaría a
Peluche
. Se dispuso a pelearse con
Peluche
de buen humor.

Mientras tanto, el sol se está poniendo, lo cual se describe muy hermosamente mientras John es testigo de esa escena a través de las ventanas que dan a la bahía en toda su panorámica…

No incluyas la escena en que el protagonista lava a su perro.

Tampoco incluyas todas esas otras escenas que no forman parte básica de la trama. La sinopsis debe ser bastante más corta que la novela, y no más de cinco páginas.

La interpretación crítica

En el capítulo Tres introduzco la imagen de una serpiente (símbolo de la masculinidad, el mito del Edén, la muda de la piel = regeneración) opuesta a la imagen de Lindanna con la ropa interior destrozada (violación, la humillación del Sur, el espectro fantasma de la tercera oleada del feminismo) para crear una matizada trama rica en significados (esto no ha de interpretarse a la manera freudiana, más bien se basa en una combinación de la psicología transaccional de Laing con la retórica liberal-libertaria de Nozick).

El color azul también aparece repetidas veces, alternando con capítulos «neutrales» donde de forma deliberada evito las palabras que designan colores (la bandera americana, por ejemplo, se describe como «unas estrellas encuadradas en un rectángulo con una sección en “L” a rayas») para reflejar la triste vida carente de alegrías de Steele durante su separación de Sassafras. En general la estructura de juegos de significados en
El amor perdura pese al lumbago
es la acción principal…

Nadie se ha sentido jamás irresistiblemente atraído a pasar a la siguiente página para descubrir con qué imágenes un autor representa la impotencia o la nostalgia. Estos enfoques generan sinopsis que acaban siendo más largas que la novela, o que lo parecen.

Es la pura verdad, señora.

El creador de suspense

¡Y todo esto crea un increíble y sorprendente clímax, lleno de giros que van revelando nuevos hechos sobre Blade, Steele y Prong que Sassy nunca podría haber imaginado! ¡Hechos sensacionales y sorprendentes! Cosas que trastocarán su mundo de una forma que estremecerá al lector en lo más hondo de su ser.

Pero contar algo más sería estropear el final…

¿Te habíamos dicho ya que esto es un negocio?

Las personas que van a considerar si compran tu libro inacabado quieren saber cómo acaba tu novela, por adelantado. Y tú no «estropearás el final», les darás una información crucial que ellos necesitan saber para tomar una decisión.

LA PRESENTACIÓN DE TU MANUSCRITO

«Corregir» no está en mi ordenador

John se levanti de lo cama que era de maytrimonu y empffoó a llamyr a su dovermammm: «Pelucge, Pelucge», que lasrdró y dio uno vulelto y coloco su hocica en lo caro de John mientras intwntava levantarse y este empfo a reig mientras camibbba

Algunos manuscritos están tan bien presentados como un niño en su Primera Comunión. Pero los hay redactados por autores con una puntuación desastrosa y llenos de errores de tecleado. Esto se debe a que el autor no se ha tomado la molestia de corregir la ortografía de su manuscrito.

Tú no puedes presentar un manuscrito con erratas.

TEST SORPRESA

¿Cuántas erratas tienes que corregir?

  1. Ninguna.
  2. Algunas.
  3. Todas.

Muchos escritores principiantes dicen: «Pero los editores ya tienen correctores para eso. ¿Quién se va a preocupar de esos detalles insignificantes si la historia es realmente buena?»

A ellos les decimos que sí, que todos queremos ser amados por cómo somos realmente, por cómo somos en esencia, pero esto no significa que no tengamos que ducharnos y mirarnos en el espejo antes de acudir a una cita.

BOOK: Cómo no escribir una novela
12.09Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Marianna by Nancy Buckingham
Natalya by Wright, Cynthia
Polly's Story by Jennie Walters
Forest Ghost by Graham Masterton
Tangerine by Edward Bloor
Noctuary by Thomas Ligotti
Brass Bed by Flora, Fletcher
Jenna Petersen - [Lady Spies] by Seduction Is Forever
Full House [Quick Read] by Binchy, Maeve