Read La reina suprema Online

Authors: Marion Zimmer Bradley

Tags: #Fantasia

La reina suprema (11 page)

BOOK: La reina suprema
10.67Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Llama a Cay; él se encargará —indicó Ginebra.

Morgana se dijo: «De ser una criatura tímida y asustada ha crecido hasta convertirse en reina.»

—Tendrías que haberte casado con Cay cuando el rey lo propuso, señora Morgana —dijo Elaine, al volver de su recado—. Los demás hombres de este castillo ya pasan de los sesenta años. Y la que se case con él no tendrá que dormir sola seis meses al año.

—Puedes quedarte con él, si quieres —dijo Morgana, amigablemente.

—Todavía me extraña que no lo aceptaras —dijo Ginebra—. Habría sido tan conveniente… Cay, hermano de leche y favorito del rey, y tú, su hermana y duquesa de Cornualles.

—Pero decidme, señora Morgana —dijo Elaine—. ¿fueron sólo sus cicatrices y su cojera lo que os amilanó? Cay no es ninguna belleza, pero sería un buen esposo.

—No me engañas —replicó Morgana, fingiendo un buen humor que no sentía—. Lo que te interesa no es mi felicidad conyugal con Cay, sino una boda que rompa la monotonía del verano. No seas codiciosa: ya tuviste la del señor Griflet con Meleas, esta primavera, y el año que viene habrá hasta un recién nacido para que arrulles.

—Pero lleváis mucho tiempo soltera, señora Morgana —dijo Alienor de Calis—. Y no podríais esperar mejor alianza que con el hermano de leche del rey.

—No tengo ninguna prisa por casarme. Y Cay estaba tan poco interesado en mí como yo en él.

Ginebra rió entre dientes.

—Cierto. Tiene una lengua tan afilada como la tuya y un carácter nada dulce.

—Además —dijo Meleas—, si Morgana se casara tendría que hilar para su familia. ¡Como de costumbre, está haciendo menos de lo que le corresponde!

Su huso volvió a girar, en tanto la bobina descendía lentamente hasta el suelo.

Morgana se encogió de hombros.

—En realidad, prefiero cardar, pero ya no hay más lana —dijo cogiendo el huso de mala gana.

Era cierto que detestaba hilar y lo rehuía en cuanto le era posible: retorcer la hebra entre los dedos, obligando al cuerpo a la inmovilidad, en tanto la bobina giraba y giraba y caía al suelo… y arriba otra vez, torcer y retorcer entre las manos… Era demasiado fácil caer en trance. Las mujeres chismorreaban sobre las pequeñas novedades cotidianas: las náuseas matutinas de Meleas, relatos sobre la escandalosa lascivia de Lot… «Yo podría contarles muchas cosas; doncella o matrona, duquesa o criada, todo le da igual mientras tenga faldas. Aun siendo la sobrina de su esposa, me costó no caer en su lecho…» Torcer la hebra, torcerla otra vez, y el huso que gira y gira. «Gwydion ya ha de estar crecido, tiene ya tres años.» Qué suerte, que no se pareciera a su padre; una pequeña réplica de Arturo en la corte de Lot habría dado pábulo a las habladurías, por cierto. Aun así, tarde o temprano alguien sumaría dos más dos…

Morgana levantó la cabeza, enfadada. Era muy fácil caer en trance mientras se hilaba, pero tenía que hacer su parte: en invierno haría falta lana para tejer… Cay no era el único hombre menor de cincuenta años en el castillo: también estaba Kevin el bardo, que había llegado con noticias del país del Estío… Con cuanta lentitud caía el huso… Retorcer, retorcer la hebra como si los dedos tuvieran vida propia. Incluso en Avalón entre las sacerdotisas, se ocupaba más de los tintes para evitar la odiosa tarea de hilar, que dejaba su mente vagar… Cuando la hebra giraba era como la danza en espiral en el Toral. Tal vez era la bobina la que giraba en torno del hilo, enroscándose como una serpiente… Si fuera hombre podría cabalgar con las legiones de Caerleon, corriendo hacia los sajones como la sangre corre por las venas, sangre roja en torrentes vertiéndose sobre la tierra…

Oyó su grito, que había roto el silencio de la habitación. Dejó caer el huso, que rodó por la sangre roja que caía a borbotones sobre la tierra…

—¡Morgana! ¿Te has pinchado con la bobina, hermana? ¿Qué te sucede?

—Sangre en la tierra —tartamudeó ella—. Mirad, allí, allí, ante el sitial del rey, como una oveja sacrificada delante del rey…

Elaine la sacudió. Aturdida, se pasó una mano por los ojos. No había sangre: sólo el lento pasar del sol de la tarde.

—¿Qué has visto, hermana? —preguntó Ginebra con suavidad.

«¡Madre Diosa! Ha vuelto a suceder.» Morgana trato de serenar la respiración.

—Nada, nada. Sin duda me dormí y soñé algo. —¿No visteis nada? —Calla, la gorda esposa del mayordomo, la miraba ávidamente.

Morgana recordó la última vez, más de un año atrás, en que había caído en trance mientras hilaba y vio al caballo favorito de Cay con una pata rota, condenado a muerte en las cuadras.

—No. Fue sólo un sueño —dijo impaciente—. ¿Acaso todos los sueños tienen que ser un augurio?

—Si vais a profetizar, Morgana —bromeó Elaine—, tendríais que anunciarnos algo útil. Cuándo llegarán los hombres, por ejemplo, para ir calentando el vino. O si Meleas tendrá una niña o un varón. O cuándo tendremos a la reina embarazada.

—Calla, bestia —murmuró Calla, pues los ojos de Ginebra se habían llenado de lágrimas.

A Morgana le dolía la cabeza como consecuencia del trance no buscado: veía luces ante los ojos, como gusanos de colores.

—¡Estoy harta de esta vieja broma! —estalló—. No soy una curandera de aldea para traficar con encantamientos y pociones de amor. ¡Soy sacerdotisa!

—Bueno, bueno —dijo Meleas contemporizando—. Dejad a Morgana en paz. Con este sol cualquiera ve cosas que no existen. ¿Queréis agua, señora? —Y se acercó al cántaro de agua para ofrecerle un cazo, del que Morgana bebió con sed—. Por lo que sé, las profecías rara vez se cumplen. Lo mismo daría preguntar cuándo matará el padre de Elaine al dragón que persigue de año en año.

Previsiblemente, la broma dio resultado.

—Si es que existe —dijo Calla—. ¿O será una simple excusa para ausentarse cuando se harta del hogar?

—Nunca lo he visto —dijo Elaine—. Dios no lo permita. Pero algo se lleva las vacas, de vez en cuando, y una vez vi un gran rastro de baba en los campos, y una vaca medio comida, cubierta de un limo maloliente. Eso no fue obra de un lobo.

—Hablando de vacas —intervino Ginebra con firmeza—, tengo que preguntar a Cay si tenemos una oveja o un cordero para sacrificar. Si esta noche o mañana llegan los hombres, no podremos alimentarlos con gachas y pan con mantequilla. Despejemos los bancos. Morgana, acompáñame. Elaine, hija, lleva mi bordado a la alcoba y cuida que no se manche.

Ya en el pasillo, le preguntó en voz baja:

—¿En verdad viste sangre, Morgana?

—Soñé —repitió Morgana tercamente.

Ginebra la miró con atención, pero entre ambas solía haber un auténtico afecto y prefirió no insistir en el tema.

—Vamos a preguntar a Cay qué reservas de carne tenemos. —Bostezó—. Ojalá pase este calor. Es posible que venga tormenta; esta mañana se agrió la leche. Tengo que decir a las criadas que la usen para hacer cuajada en vez de dársela a los cerdos.

—Eres muy buena ama de casa, Ginebra —comentó Morgana irónica—. Yo sólo pensaría en engordar a los cerdos.

—Ya están muy gordos, con tantas bellotas maduras. —La reina volvió a observar el cielo—. ¡Mira! ¿Eso fue un relámpago?

Morgana vio la descarga refulgente.

—Sí. Los hombres llegarán mojados y con frío. Tendríamos que preparar vino caliente —dijo distraída.

De inmediato dio un respingo. Ginebra parpadeaba.

—Ahora estoy convencida de que eres vidente. Diré a Cay que traiga carne.

Y se fue por el patio, mientras Morgana se apretaba la cabeza dolorida con una mano. «Esto no marcha bien.» En Avalón le habían enseñado a controlar la videncia, a no permitir que la pillara desprevenida. Pronto estaría vendiendo encantamientos y filtros de amor por puro aburrimiento. «Algún día me rebajaré a dar a Ginebra el hechizo que busca para dar un heredero a Arturo.»

La mayoría de las damas no pensaban más allá de la comida siguiente. Ginebra y Elaine, en cambio, tenían alguna instrucción; con ellas solía sentirse casi tan cómoda y relajada como en la Casa de las doncellas. La tormenta estalló poco antes del anochecer, con granizo y lluvia torrencial. Cuando el vigía de la torre anunció la proximidad de jinetes, Morgana no dudó que eran Arturo y sus hombres. Poco después, en las murallas de Caerleon se apiñaban hombres y caballos. Ginebra había ordenado iluminar el patio con antorchas, asar una oveja y preparar vino caliente. Como buen capitán, Arturo se ocupó del alojamiento de hombres y caballos antes de entrar en el patio, donde lo esperaba Ginebra. Llevaba la cabeza vendada y se apoyaba un poco en el brazo de Lanzarote, pero desechó con un gesto sus preguntas nerviosas.

—Ha sido una escaramuza, había jinetes enemigos en la costa. ¡Huelo a cordero asado! Esto es cosa de magia. ¿Cómo sabíais que vendríamos?

—Morgana me lo dijo. También tenemos vino caliente —replicó Ginebra.

—Bueno, es una suerte contar con una hermana vidente. —Arturo le dio un beso con una sonrisa jovial que le acentuó el dolor de cabeza.

—Estás herido, esposo mío. Permite que te atienda…

—No es nada. Nunca pierdo mucha sangre si llevo esta vaina. Pero ¿cómo estás tú, señora, después de tantos meses? Esperaba que…

Los ojos de la reina se llenaron lentamente de lágrimas.

—Me equivoqué otra vez. Oh, señor, esta vez estaba tan segura…

Él le estrechó la mano, sin poder expresar su desencanto.

—Bueno, bueno, Morgana tendrá que darte alguna pócima dijo—. Aún no somos viejos, Ginebra mía.

«Pero tampoco soy joven —pensó ella—. A los veinte años la mayoría de las mujeres ya tiene hijos criados. Melcas sólo tiene catorce y medio.» Trataba de parecer despreocupada y serena, pero la reconcomía la culpa. La primera obligación de una reina era dar al rey un hijo varón.

—¿Cómo está mi querida señora? —Lanzarote le hizo una sonriente reverencia y ella le dio la mano a besar—. Cada vez que regresamos a Caerleon os encuentro más bella que antes Comienzo a pensar que Dios lo ha decretado: mientras las otras mujeres envejecen y engordan, vos estaréis siempre hermosa.

Ella sonrió, reconfortada; tal vez era mejor no volverse tripona y fea; no habría soportado que Lanzarote la viera así. Aunque el mismo Arturo tenía un aspecto desaliñado, como si no se hubiera cambiado de ropa en toda la campaña, el caballero del lago estaba tan impecable como siempre. Parecía más rey que el propio rey.

Mientras las criadas pasaban con bandejas, ofreciendo carne y pan, Arturo se llevó a Ginebra a un lado.

—Ven a sentarte con Lanzarote y conmigo, Ginebra, para que charlemos. Tú también, Morgana, siéntate a mi lado. Estoy harto de estas campañas; quiero oír chismes sin importancia. —Mordió con apetito un trozo de pan—. ¡Qué grato es comer pan recién horneado en vez de galletas y carne seca!

Lanzarote se volvió hacia Morgana.

—¿Cómo estás, prima? ¿Hay alguna noticia de Avalón? Tenemos aquí a alguien deseoso de recibirlas: mi hermano Balan ha venido con nosotros.

—No tengo noticias de Avalón —dijo Morgana—. Pero hace años que no veo a Balan; supongo que él las tendrá más recientes.

—Está allí. —El caballero señaló a los hombres reunidos en el salón—. Arturo lo invitó a cenar. Sería un detalle que le llevaras una taza de vino, Morgana, y la bienvenida de una señora, aunque no sea su novia, sino un familiar.

Morgana cogió un cuerno lleno de vino y caminó alrededor de la mesa, gratamente complacida por la atención que despertaba, aun sabiendo que, tras tantos meses de campaña, habrían mirado así a cualquier señora bien vestida.

—Os saludo, primo. Lanzarote os envía vino de la mesa del rey.

—Os ruego que lo probéis primero, señora. —De inmediato Balan parpadeó—. ¿Sois Morgana? Apenas os reconozco, tan elegante. ¿Cómo está la Dama?

Morgana se llevó el cuerno a los labios (una cortesía en la corte recuerdo de los tiempos en que no era raro envenenar a los reyes rivales) y se la entregó.

—Esperaba saber de Viviana por medio de vos, pariente.

Hace muchos años que falto de Avalón —dijo.

—Sí supe que estabais en la corte de Lot. ¿Acaso reñísteis con Morgause?

Morgana negó con la cabeza.

—No, pero no es fácil librarse de la cama de Lot.

—Así que vinisteis a la corte de Arturo, como dama de su reina —comentó Balan—. Ginebra cuida bien a sus doncellas y la casa ventajosamente. ¿Aún no os ha conseguido un buen esposo, prima?

Morgana se obligó a responder en tono alegre.

—¿Esto es una proposición, mi señor Balan?

Él rió entre dientes.

—Os la haría si no fuéramos parientes tan cercanos. Pero me dijeron que Arturo pensaba casaros con Cay, puesto que habéis abandonado Avalón.

—Ni a Cay ni a mí nos interesaba —replicó Morgana seca—. Y no he dicho que no piense volver a Avalón, el día en que Viviana mande por mí.

Por un momento creyó ver en los ojos marrones de Balan el parecido con Lanzarote.

—Cuando era niño pensaba mal de la Dama…, de Viviana; creía que no me amaba como corresponde a una madre. Pero ahora sé que, cuando me entregó en tutela a la señora Priscila, me dio una madre amante, un hermano de la misma edad para que nos criáramos juntos y un buen hogar, donde pudiera conocer al verdadero Dios.

Morgana sonrió ligeramente.

—En ese aspecto no comparto vuestra gratitud, pues creo que la Dama hizo mal cuando permitió que su hijo abandonara a sus dioses. Pero ella solía decirme que cada uno tiene que adoptar las creencias religiosas y espirituales que más le satisfagan.

—Balin podría discutir con vos mejor que yo; es más piadoso y mejor cristiano. Yo sólo puedo repetir lo que dicen los curas: que sólo hay una fe verdadera. —Luego miró hacia la mesa principal—. Decidme, prima, vos que lo conocéis mejor: ¿qué peso lleva nuestro Lanzarote en el corazón?

Morgana inclinó la cabeza.

—Si lo supiera, Balan, no podría contaros un secreto ajeno.

—Tenéis razón, pero detesto verlo tan angustiado. Nuestra madre trató a Lanzarote peor que a mí. Nunca tuvo un hogar, ni en Avalón ni en la corte de Ban de Benwick, donde fue sólo uno más entre los bastardos del rey. Me gustaría que Arturo le diera una esposa, para que pudiera tener finalmente un hogar.

—Bueno —dijo Morgana, en tono ligero—, si el rey quiere que me case con Lanzarote, no tiene más que fijar la fecha.

—¿No sois parientes demasiado cercanos? —objetó Balan. Luego reflexionó por un momento—. Supongo que no, Igraine y Viviana son sólo medio hermanas. Y ninguno de los dos tendría que abandonar la corte: vos sois la favorita de la reina, como Lanzarote lo es del rey. ¡Ojalá sea así! —La observó con amable preocupación—. Vos también habéis pasado de sobra la edad para que Arturo os asigne un marido.

BOOK: La reina suprema
10.67Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Dog’s Journey by W. Bruce Cameron
Black Flowers by Mosby, Steve
Soldiers of Fortune by Jana DeLeon
Blackmail Earth by Bill Evans