Read Padres brillantes, maestros fascinantes Online

Authors: Augusto Cury

Tags: #Psicología, Autoayuda, Crianza,

Padres brillantes, maestros fascinantes (5 page)

BOOK: Padres brillantes, maestros fascinantes
9.15Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Los maestros fascinantes transforman la información en conocimiento y el conocimiento en experiencia
. Saben que sólo las experiencias se registran de una forma privilegiada en los campos de cultivo de la memoria, y que sólo ellas crean en la memoria avenidas capaces de transformar la personalidad. Por eso siempre incorporan la información que transmiten a una experiencia de vida.

La educación atraviesa por una crisis histórica sin precedentes. Los estudiantes están desorientados, no se concentran, no encuentran placer en aprender y sufren de ansiedad. ¿De quién es la culpa? ¿De los alumnos o de sus padres? De ninguno. Las causas son más profundas. Las principales razones son producto del sistema social, que ha estimulado en una forma aterradora el fenómeno de construcción de pensamientos. Estudiaremos este asunto en el siguiente tema.

Actualmente, el escenario mental de los jóvenes es distinto del de los jóvenes del pasado. En el trasfondo de sus mentes, los fenómenos que producen los pensamientos son los mismos, pero los actores en el escenario son diferentes. La calidad y velocidad de los pensamientos han cambiado. Debemos entender algunos roles de la memoria y algunas áreas del proceso de construcción de la inteligencia a fin de encontrar las herramientas necesarias para dar un giro a la educación.

El primer hábito de los maestros fascinantes es entender las mentes de los alumnos y tratar de encontrar respuestas inusuales, diferentes de aquellas a las que están acostumbrados.

El síndrome de pensamiento acelerado

La televisión muestra más de sesenta personajes por hora con las más diversas características de personalidad. Policías irreverentes, chicos malos que no le temen a nada y gente divertida. Estas imágenes se registran en la memoria y compiten con la imagen de padres y maestros.

Los resultados inconscientes de esto son serios. Los educadores pierden la capacidad de influir en el mundo psíquico de los jóvenes. Sus gestos y palabras no tienen impacto emocional y, en consecuencia, no son sometidos a un registro privilegiado capaz de producir otros miles de emociones y pensamientos que estimulan el desarrollo de la inteligencia. Con frecuencia, los educadores necesitan gritar para captar un poco de atención.

La peor consecuencia de los estímulos excesivos de la televisión es contribuir a la generación del síndrome de pensamiento acelerado (SPA). Nunca debimos abrir la caja negra de la inteligencia, que es la construcción de pensamientos, pero por desgracia lo hicimos. La velocidad de los pensamientos no se debe incrementar crónicamente, pues ello provoca una disminución en la concentración y un aumento en la ansiedad. Sin embargo, esto es exactamente lo que está ocurriendo con los jóvenes.

La ansiedad del SPA genera una compulsión por nuevos estímulos, en un intento por aliviarla. A pesar de ser menos intenso, el principio que se da con la adicción psicológica a las drogas es el mismo. Los drogadictos siempre usan nuevas drogas para tratar de aliviar la ansiedad generada por su adicción. Cuanto más drogas consumen, más dependientes se vuelven.

Quienes sufren de SPA adquieren una adicción a nuevos estímulos. Están inquietos en sus asientos, tienen conversaciones paralelas, no se concentran y distraen a sus compañeros de clase. Estos comportamientos son intentos de aliviar la ansiedad generada por el SPA.

La educación está en bancarrota, la violencia y la enajenación social han aumentado porque, sin querer, hemos cometido un crimen contra las mentes de los niños y los adolescentes. Estoy científicamente convencido de que la velocidad de los pensamientos de los jóvenes de hace un siglo era mucho menor que hoy en día y, por lo tanto, el modelo educacional del pasado, aunque no era el ideal, funcionaba.

Necesitamos un nuevo modelo educacional. Al final de este libro comento las técnicas para producir una educación excelente, capaz de eliminar los efectos negativos del SPA. En mis conferencias, a menudo pregunto a los maestros con más de 10 años de experiencia en el salón de clases, si notan que los alumnos actuales son más inquietos que en el pasado, y la respuesta unánime es afirmativa. Necesitamos maestros excepcionales, que entiendan el anfiteatro de la mente humana. El mundo está lleno de maestros ordinarios.

Pensar es excelente; pensar demasiado es terrible
. Quienes piensan demasiado le roban energía vital a la corteza cerebral y sienten una fatiga excesiva, aun cuando no hayan hecho ejercicio físico. Este es uno de los síntomas del SPA. Otros síntomas son sueño insuficiente, irritabilidad, sufrimiento anticipado, olvidos, dificultad para concentrarse, aversión a la rutina y, a veces, síntomas psicosomáticos como dolor de cabeza, dolor muscular, taquicardia y gastritis. ¿Por qué la disminución de la memoria es uno de los síntomas? Porque el cerebro es más listo que nosotros y bloquea la memoria para que pensemos menos y gastemos menos energía.

Muchos científicos no se dan cuenta que el SPA es la causa principal de la crisis educacional en el mundo. Es colectivo, afecta a gran parte de la población joven y adulta. Los adultos responsables presentan un SPA más fuerte y, por lo tanto, están más estresados. ¿Por qué? porque tienen un trabajo intelectual más intenso, piensan más y se preocupan más.

En los estudiantes, el SPA casi hace que las teorías educacionales y psicológicas del pasado no funcionen, porque mientras los maestros hablan, los alumnos están agitados, inquietos, desconcentrados y, sobre todo, perdidos en sus propios pensamientos.
Mientras los maestros están en el salón de clase, los estudiantes están en otro mundo
.

Las causas del SPA

El síndrome del SPA genera una hiperactividad que no es de origen genético. Desde el comienzo de la humanidad siempre ha existido una hiperactividad genética, caracterizada por ansiedad psicomotora, desasosiego e inquietud de pensamientos, de origen metabólico. Por eso algunas personas siempre han sido más ansiosas, obcecadas e hiperpensadoras que otras. Pero hoy en día hay una hiperactividad funcional no genética: el SPA.

¿Cuales son las causas del SPA? La primera causa, como he mencionado, es el exceso de estímulos visuales y auditivos producidos por la televisión, que ataca directamente el ámbito de la emoción. Observe que no estoy hablando de la calidad del contenido de los programas televisivos, sino del exceso de estímulos, tanto buenos como malos. La segunda causa es el exceso de información. La tercera es la paranoia del consumismo y la estética, que dificulta la interiorización.

Todas estas causas excitan la construcción de pensamientos y generan una psicoadaptación a la rutina diaria; en otras palabras, una pérdida del placer en las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Los afectados por el SPA siempre están inquietos y tratando de encontrar cualquier estímulo que los alivie.

Con respecto a la información excesiva, es fundamental saber que en la actualidad un niño de ocho años tiene más información almacenada en su memoria que una persona de 70 años que vivió hace uno o dos siglos. Esta avalancha de información excita inadecuadamente los cuatro grandes fenómenos que leen la memoria y construyen cadenas de pensamientos. Quienes padecen el SPA no son capaces de controlar totalmente sus pensamientos y no pueden tranquilizar sus mentes.

La gran amenaza para la calidad de vida del hombre moderno no es su trabajo, la competencia, las excesivas horas de trabajo ni la presión social, sino el exceso de pensamientos. El SPA compromete la salud psíquica de tres maneras: rumiar el pasado y desarrollar sentimientos de culpa, generar preocupaciones acerca de problemas existenciales y sufrir anticipadamente.

Por lo anterior, no basta con ser elocuente. Para ser un maestro fascinante usted necesita conocer el alma humana, a fin de descubrir herramientas pedagógicas capaces de transformar la sala de estar y el salón de clases en un oasis, y no en una fuente de estrés. Esta es una cuestión de supervivencia; de otra forma, ni los alumnos ni los maestros tendrán calidad alguna de vida. Y esto ya esta sucediendo de la siguiente manera.

La calidad de vida del maestro ha sido destruida

Una revelación abrumadora: en España, el 80% de los maestros está bajo estrés. En Inglaterra, el gobierno está teniendo problemas para reclutar maestros, especialmente para la educación media y superior, porque pocos quieren dedicarse a esta profesión. En otros países, la situación es igualmente crítica.

De acuerdo con investigaciones realizadas por la Academia de Inteligencia, en Brasil, el 92% de los maestros presenta tres o más síntomas de estrés, y el 41% presenta 10 o más. Este es un porcentaje muy alto, que indica que casi la mitad de los maestros no debería estar en el salón de clases, sino en una clínica antiestrés. Compare lo anterior con esta otra cifra: 22.9% de la población de Sao Paulo, que esta dramáticamente estresada, presenta 10 síntomas o más.

Los números lo gritan. Indican que los maestros están dos veces más estresados que la población de Sao Paulo, que es una de las más grandes y estresadas del mundo. Creo que la situación es la misma en cualquier país desarrollado. Los síntomas que más se destacan son los que están ligados al síndrome de pensamiento acelerado.

¿Qué clase de batalla estamos librando, que nuestros nobles soldados en el frente, los maestros, se están enfermando colectivamente? ¿Qué clase de educación es ésta que estamos construyendo, que elimina la buena calidad de vida de nuestros queridos maestros?
Le damos un alto valor a los mercados del petróleo, los autos y las computadoras, pero no nos damos cuenta que el mercado de la inteligencia esta en bancarrota
.

No sólo es necesario rescatar los salarios y la dignidad de los maestros, sino también su salud. Los maestros y los alumnos están colectivamente afectados por el SPA.

Una petición para los maestros fascinantes: por favor, tengan paciencia con sus alumnos. Esta agresividad, enajenación e inquietud que reinan en el salón de clases no es culpa de ellos. Los alumnos son las víctimas. Incluso dentro de los peores estudiantes existe un mundo por descubrir y explorar.

Hay esperanza a pesar del caos. Necesitamos construir la escuela de nuestros sueños. ¡Sólo esperen!

2

LOS BUENOS MAESTROS TIENEN

METODOLOGÍA, LOS MAESTROS

FASCINANTES TIENEN SENSIBILIDAD

Este hábito de los maestros fascinantes contribuye a

desarrollar en sus alumnos: autoestima, estabilidad,

tranquilidad y capacidad para contemplar la belleza,

perdonar, hacer amigos y para la sociabilidad.

Los buenos maestros hablan con sus voces; los maestros fascinantes hablan con sus ojos
. Los buenos maestros son didácticos; los maestros fascinantes van más allá. Tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

Sea un maestro fascinante. Hable con una voz que exprese emoción. Cambie su tono mientras habla. De esta forma cautivará la emoción, estimulará la concentración y aliviará el SPA de sus estudiantes, quienes desacelerarán sus pensamientos y viajarán a través del mundo de sus ideas. Un maestro fascinante de matemáticas, química o lenguas es alguien capaz de llevar a sus alumnos a un viaje sin salir del salón de clases. Cada vez que doy una conferencia trato de hacer que mis oyentes viajen, reflexionen sobre la vida, caminen dentro de sí mismos y se salgan de lo ordinario.

Un maestro fascinante es un amo de la sensibilidad. Sabe proteger su emoción en focos de tensión. ¿Qué significa esto? Significa no permitir que la agresividad y las actitudes impulsivas de sus alumnos le roben su tranquilidad. Entiende que el débil excluye, el fuerte acepta; el débil condena y el fuerte comprende. Trata de aceptar y comprender a sus alumnos, incluso a los más difíciles.

Vea el mundo con los ojos de un águila. Contemple la educación desde diversos ángulos. Entienda que
somos creadores y víctimas del sistema social, el cual valora el tener y no el ser, lo estético y no el contenido, el consumismo y no las ideas
. Debemos dar nuestra contribución para generar una humanidad más saludable.

No olvide que usted es no solamente un pilar de la escuela clásica, sino un pilar de la escuela de la vida. Esté consciente de que las computadoras pueden crear gigantes de la ciencia, pero que seguirán siendo niños en cuanto a madurez.

A pesar de sus dificultades, los educadores son insustituibles porque la bondad, la solidaridad, la tolerancia, la inclusión, los sentimientos altruistas y todas las áreas de la sensibilidad no pueden ser enseñadas por las máquinas, sino sólo por los seres humanos.

3

LOS BUENOS MAESTROS EDUCAN

LA INTELIGENCIA LÓGICA, LOS MAESTROS

FASCINANTES EDUCAN LA EMOCIÓN

Este hábito de los maestros fascinantes contribuye

a desarrollar en sus alumnos: seguridad, tolerancia,

solidaridad, perseverancia, protección contra los estímulos

estresantes e inteligencia emocional e interpersonal.

Los buenos maestros enseñan a sus alumnos a explorar el mundo en que viven, desde la inmensidad del espacio hasta el átomo diminuto.
Los maestros fascinantes enseñan a sus alumnos a explorar el mundo que son, su propio ser
. La educación sigue las notas de la emoción.

Los maestros fascinantes saben que trabajar con las emociones es más complejo que trabajar con los más intrincados cálculos físicos y matemáticos.
Las emociones pueden transformar a los ricos en pobres, a los intelectuales en niños y a los poderosos en seres frágiles
.

Eduque la emoción con inteligencia. ¿Y qué es educación emocional? Es estimular al estudiante a pensar antes de reaccionar, a no tener miedo del miedo, a ser su propio líder, autor de su propia historia, a saber cómo filtrar los estímulos estresantes y a trabajar no sólo con los hechos lógicos y los problemas concretos, sino también con las contradicciones de la vida.

Educar la emoción también es darse a usted mismo sin esperar nada a cambio, ser fiel a su conciencia, extraer placer de los pequeños estímulos existenciales, saber perder, arriesgarse a transformar los sueños en realidad y tener el valor de entrar a sitios desconocidos. ¿Quién tuvo el privilegio de educar la emoción en su juventud?

Por desgracia, nos hemos sumergido a nosotros mismos en una sociedad sin tener ninguna preparación para vivir. Estamos vacunados desde la infancia contra una serie de virus y bacterias, pero no lo estamos contra la desilusión, la frustración y el rechazo. ¿Cuántas lágrimas, trastornos psíquicos, crisis de relación e incluso suicidios pudieron evitarse con la educación emocional?

BOOK: Padres brillantes, maestros fascinantes
9.15Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Ulises by James Joyce
Shadowman by Erin Kellison
Keeping the World Away by Margaret Forster
The Matiushin Case by Oleg Pavlov, Andrew Bromfield
Infinity Rises by S. Harrison
Every You, Every Me by David Levithan
Enchantment by Nikki Jefford
The Secret by Elizabeth Hunter