Read Alguien robó la luna Online

Authors: Garth Stein

Tags: #Suspense

Alguien robó la luna (38 page)

BOOK: Alguien robó la luna
13.89Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Por fin, se sentaron en la gran cocina. La excitación generada por la aventura fangosa se agotó y llegó el momento de hacer las presentaciones formales. David les sirvió café y pasaron a la sala de estar para sentarse a conversar. Era un recinto majestuoso, con techo de seis metros de altura y una pared acristalada que miraba al mar. Paredes y suelo eran de una madera sin pulir, de hermosa veta. En cada uno de los cuatro rincones se alzaba un pilar de madera. La habitación estaba decorada con mantas indias y baratijas de todas clases. En un extremo, había un gran hogar con el fuego encendido.

Se sentaron y conversaron educadamente sobre el tiempo que hacía. ¿Seguiría lloviendo? Tom aseveraba que se desencadenaría un aguacero, mientras que David insistía en que lo peor había pasado. La charla fue interrumpida por los ladridos de
Óscar
, quien los observaba, sentado del lado de fuera de la pared acristalada.

—¿Ese perro es tuyo? —preguntó David.

—Así es —respondió Jenna—. Tenía encima demasiado barro, por eso no lo hice entrar. No le importa estar fuera.

David se incorporó y se acercó al ventanal. Se arrodilló frente a
Óscar
, que le ladró desde el otro lado del cristal.

—¿Cómo se llama?


Óscar
.

—¿Cuánto hace que lo tienes?

Jenna se encogió de hombros.

—Cuatro o cinco días. Lo encontré en el bosque. O él me encontró a mí. Me perdí y él apareció y me condujo de regreso al pueblo.

—¿De veras? —David se puso de pie y miró a Jenna—. ¿Esto ocurrió en Alaska?

—En Wrangell.

David asintió con la cabeza y miró a
Óscar
.

—¿Te lo encontraste en el bosque y no te dio miedo?

—Bueno, no tuve tiempo de tenerle miedo a él. Es que me parecía que algo me perseguía y
Óscar
lo espantó. Así que fue mi amigo desde el principio.

David volvió a cabecear; analizaba lo dicho por Jenna.

—¿Y qué era lo que te perseguía?

—No lo sé. —Jenna cogió su taza de café y procuró esconderse detrás de ella—. No sé.

—Haz un esfuerzo —la instó David.

—Bueno —dijo ella—. Sé que esto es estúpido… pero creo que era un kushtaka.

Jenna rio. David se mantuvo impasible. Eddie y Tom, sentados en un sofá a la vera del fuego, callaban. No habían dicho palabra; se limitaban a mantenerse atentos a la conversación entre David y Jenna. Pero al oír que ésta mencionaba al kushtaka, intercambiaron una mirada.

—¿Qué te hace pensar que se trataba de un kushtaka?

—Bueno, a veces parecía un oso, otras una ardilla. Se movía deprisa. Después apareció un hombre de ojos negros y dientes puntiagudos, tal como Rolf dijo que son los kushtaka. Y tenía un extraño aire de malevolencia.

—Y el perro lo espantó.

—Lo espantó, sí.

David salió por una puerta que se abría en la pared acristalada, cerrándola tras de sí. Se agachó ante
Óscar
y le acarició la cabeza. Perro y hombre se miraron a los ojos en silencio. David se incorporó y, seguido por el perro, se dirigió al costado de la casa.

—¿Qué hace? —preguntó Eddie.

Jenna se encogió de hombros. Ella y Eddie miraron a Tom, quien alzó las manos en un gesto de derrota.

—No sé nada, soy el conductor, nada más.

Oyeron que la puerta que daba a la utilitaria antesala se abría y se cerraba; después, el sonido de agua que corre.
Óscar
apareció en la puerta de la sala y miró en torno a sí. David le había limpiado el barro con agua. Se sacudió para quitarse la humedad que le quedaba en el pelaje. Recorrió el perímetro de la habitación, olfateando el zócalo de las paredes. En el momento mismo en que David entraba a la sala,
Óscar
levantó una pata y lanzó unas gotas de orina sobre uno de los grandes postes que ocupaban las esquinas.

—¡No,
Óscar
, no! —exclamó Jenna, levantándose de un salto.

—No hay problema, déjalo —dijo David, mientras la detenía con un gesto.

Óscar
continuó su recorrido, orinando un poco en cada uno de los postes. Después, se dirigió a uno de los que flanqueaban la pared acristalada y se sentó de espaldas a él, mirando hacia la habitación.

—Es su rincón —explicó David. Salió por un momento y regresó con la cafetera—. ¿Alguien quiere más café? —preguntó.

Jenna, Eddie y Tom se lo quedaron mirando, desconcertados y sorprendidos por el comportamiento de
Óscar
y por el hecho de que David no lo hubiese explicado.

—¿Tendrías la amabilidad de explicarnos qué ocurre? —preguntó Jenna. Al instante, se arrepintió de su tono sarcástico.

—Claro —repuso David con voz alegre. Se desplazaba por la sala, sirviendo café a todos—. Hice construir este recinto siguiendo el modelo de las casas tlingit tradicionales. Las casas tlingit tienen un poste totémico en cada esquina, lo que les da solidez material y también espiritual. Las tallas de los postes representan e invocan a los espíritus que velan por la familia o familias que vivan en la casa.

Llenó su taza y se sentó junto a Jenna.

—Se puede invocar a muchos espíritus: el lobo, la orea, el oso. Las tallas de las casas representan a los espíritus que tienen algo que ver con las familias que las habitan. De modo que en cierto modo, los postes también cuentan la historia de la familia.

—Eso es muy interesante —dijo Jenna—. Pero no explica por qué
Óscar
meó tus postes.

David rio.


Óscar
no hizo más que marcar su territorio. Ahora, él es el espíritu residente de la casa. Se sentó ahí porque, en el sentido espiritual, es el rincón más poderoso de la casa.

—Un minuto… ¿
Óscar
es un espíritu?

—Claro que sí. Eso que hay ahí no es un perro. Es un
yek
. Tu ayudante espiritual. Vino a protegerte.

Jenna se reclinó en el sofá y cerró los ojos. Eran demasiadas cosas difíciles de aceptar. Primero, que su hijo estaba con unos espíritus indios; y ahora, que otro espíritu local, un perro, había estado con ella todo ese tiempo. Se rascó la oreja.

—Todos tenemos un ayudante espiritual, pero la mayor parte de las personas hace caso omiso del suyo —explicó David—. O actúan de manera que hacen que el ayudante las abandone. Si te persiguen los kushtaka, es lógico que tu ayudante sea un perro. Los perros son el enemigo más aborrecido por los kushtaka. La de los kushtaka es una antisociedad. Merodean por los bosques en busca de perdidos. Sólo se aproximan a las personas cuando les parece que pueden aislarlas de los demás. Todo lo civilizado los daña. Los metales les queman la piel, porque son minerales procesados por la mano humana. No pueden comer nada cocido, sólo carne cruda. La sangre humana quiebra el hechizo de los kushtaka. Y los perros son sus enemigos porque son animales domésticos.

—Así que, ¿
Óscar
me ha estado protegiendo?

David asintió.

—Por supuesto. Dime, ¿has visto a algún kushtaka en otras ocasiones?

—No lo sé.

—¿Te sucedió alguna cosa extraña? ¿Algo que te haya parecido anómalo?

—Vi a un niño —miró de soslayo a Eddie.

—¿Un niño?

—En medio de la noche. Vino a la casa y después corrió hacia el mar. Yo procuraba evitar que se metiera al agua pero…

—¿Pero qué?

—Vino
Óscar
e intentó atacarlo.

David asintió.

—Tienes suerte de que así sea.

—¿Era un kushtaka?

—Es probable.

—Pero parecía Bobby.

Las palabras salieron de su boca sin más. Pero era la primera vez que lo pensaba. Se parecía a Bobby. Abundante cabello oscuro y rizado. Ojos grandes. ¿Cómo no lo había notado antes?

—¿Tu hijo?

Jenna asintió.

—Los kushtaka suelen adoptar el aspecto de un familiar de la persona a la que quieren engañar para que vaya con ellos.

—¿Pueden adquirir cualquier forma?

—Casi. Sus ojos y sus dientes no cambian. Pero lo habitual es que se manifiesten como sombras. Ya sabes, como cuando crees que viste algo, pero vuelves a mirar y no hay nada. O cuando escuchas pisadas y después piensas que lo imaginaste. Eso también puede ser cosa de los kushtaka.

Jenna comenzaba a asustarse. Desde que llegara a Alaska, veía sombras y oía pasos. Se estremeció un poco. David lo notó y le puso una mano sobre el hombro.

—No te preocupes. Aquí estás a salvo.

—Quizá. Pero no es eso lo que me preocupa, sino, ¿estaré a salvo fuera de aquí?

David se levantó y se ofreció a preparar el almuerzo. Todos aceptaron de buena gana, contentos ante la perspectiva de comer y de cambiar de tema por un rato.

***

David se disculpó por el almuerzo a base de fiambre, denso pan de trigo integral y sopa de patatas de lata. Su esposa estaba en Vancouver dando un seminario, y en su ausencia siempre retomaba sus costumbres de hombre, bromeó. Como fuere, todos estaban hambrientos y la comida fue satisfactoria. David parecía encantado de tener visitantes. Habló hasta por los codos de su flamante cargo en la Universidad de la Columbia Británica y de cuánto le gustaba trasladarse de forma regular de la pequeña aldea a la gran ciudad. De ese modo, dijo, uno no se cansaba de ninguna de las dos y siempre quería más de ambas. Hablaron del clima y de la tormenta que se anunciaba para más tarde. David le preguntó a Eddie qué le había ocurrido en el brazo. Hizo un gesto de pesar cuando el lesionado le contó el accidente.

—Es el trabajo más peligroso del mundo —reconoció.

Tom aseguró que las técnicas de pesca que habían herido a Eddie no eran más que un ejemplo de cómo la maquinaria industrial valora más la economía que la calidad de vida. David rio, burlón, y se preguntó en voz alta en qué panfleto izquierdista habría encontrado Tom tal afirmación. Pero la animada conversación quedó abruptamente interrumpida por la intervención de Jenna.

—Quien me dio tu nombre fue John Ferguson. ¿Lo recuerdas? —preguntó.

David calló en mitad de una frase. Tom soltó su tenedor y apartó su silla de la mesa.

—Claro que lo recuerdo —dijo Tom.

—Tom… —David intentó interrumpirlo.

—Ya que hablamos de poner la economía por encima de la calidad de vida…

—Tom, por favor.

Tom alzó la vista al cielo y calló.

—Señora Rosen —comenzó David—, lamento mucho lo que le pasó a tu hijo. Pero, créeme, intenté detenerlo. Les dije que si abrían el centro turístico se produciría un desastre.

—No quiero echarle la culpa a nadie. Lo que pasó, pasó. Sólo quiero saber qué puedo hacer. ¿Puedes ayudarme?

David clavó la mirada en su sopa y meneó la cabeza.

—Me temo que no.

—Eres un chamán —insistió Jenna—. ¿No puedes hacer que dejen ir a Bobby? ¿Lanzarles un hechizo o algo por el estilo?

David levantó los brazos en un gesto de exasperación.

—¿Por qué las personas siempre dan por sentado que las religiones ajenas tienen alguna suerte de magia secreta? Y eso, aunque no tengan la menor idea respecto a qué es tal religión. Me pasa continuamente. «Haz un hechizo y arréglalo todo». Pero no funciona de ese modo. Un chamán es un sacerdote. Nada más. Si un diablo se hubiese llevado a tu hijo al infierno, ¿un sacerdote podría ir allí y rescatarlo sin más? No creo.

—¿Me estás diciendo que mi hijo está en el infierno indio?

—No —replicó David, sepultando la cabeza entre las manos—. No es lo mismo. Sólo trataba de poner un ejemplo. Los kushtaka no son diablos. Son espíritus. Mira, cuando mueres, tu alma se reencarna. Para hacerlo, tiene que estar en el lugar apropiado. La Tierra de las Almas Muertas. Si moriste, pero tu alma no está en el lugar indicado, no puedes reencarnarte, eres uno de los no-muertos. Un espíritu errante, incapaz de regresar al mundo de los vivos.

—Entonces, ¿cómo puedes transformarte de no-muerto en habitante de la Tierra de las Almas Muertas? —preguntó Jenna.

—De ninguna manera. Eso no ocurre.

—El hombre de la isla Shakes me dijo que un chamán puede hacerlo.

David se reclinó y se restregó los ojos. Hizo una mueca y lanzó un profundo suspiro.

—De acuerdo —asintió—. En teoría, es posible. Lo puede hacer una persona que haya realizado esas prácticas toda su vida, que se baña cada mañana con agua helada, que bebe infusión de la hierba llamada palo del diablo, que desarrolla su fuerza espiritual al punto de ser capaz de resistirse al poder de los kushtaka… alguien así puede intentarlo. Pero los kushtaka son más fuertes de lo que puedas imaginar. Te lo aseguro. Los conozco.

David se arrellanó y bebió un sorbo de gaseosa. Ahora lo sabían. Sabían que hablaba por experiencia de primera mano. Nunca volvería a desafiar a los kushtaka. Ya lo había hecho una vez, y el precio que pagó fue muy alto.

Pero Jenna aún no comprendía. Si era tan difícil, ¿por qué todo ese mundo parecía estar a su alcance? Sentía como si estuviese a punto de encontrar la respuesta, que estaba a la vuelta de la esquina, pero ¿qué esquina? Y David Livingstone decía que era imposible. Jenna no lo creía.

—Esos seres saben que estoy aquí —insistió—. En cuanto llegué a Alaska, me persiguieron por el bosque, conocí a un ayudante espiritual, un niño procuró ahogarse y llevarme con él. ¿Por qué?

—Quieren que vayas con ellos.

Jenna, expectante, esperó a que David se explayara.

—El niño que se te apareció se parecía a tu hijo, ¿no?

Jenna asintió.

—Ahora, tu hijo es uno de ellos. Y quiere que vayas con él.

Jenna se lo pensó durante un momento. Bobby había acudido a ella. El pequeño que trató de atraerla era Bobby. Pero ¿por qué no le pidió que lo acompañara? ¿Por qué no le habló, por qué no pronunció su nombre? Ella lo hubiera seguido.

—Quiero estar con él —afirmó en voz baja.

—Tal como es ahora, más te vale no hacerlo.

—Si no hay otro modo de estar con él, sí que quiero.

David se puso de pie y recogió los platos, apilándolos en un extremo de la mesa.

—No es algo que puedas controlar —le explicó a Jenna—. No puedes hacer nada. Mientras estés aquí, intentarán cogerte. Lo mejor que puedes hacer es marcharte, irte a tu casa y no regresar nunca, olvidarte de todo el asunto, nada más.

Jenna dio un puñetazo en la mesa, sorprendiendo a todos. David dejó de afanarse con los platos y se la quedó mirando.

—¡Maldita sea! ¡Todos me dicen lo mismo! —Jenna estaba furiosa. Le temblaba la voz—. Llevo dos años oyendo: «Olvídalo, nada más. Déjalo atrás». Se trata de mi hijo, maldita sea. ¡Mi hijo! Y tú me dices que se ha transformado en una especie de monstruo. Bueno, si no me queda otra opción, yo también me convertiré en monstruo. Al menos, sufriremos juntos.

BOOK: Alguien robó la luna
13.89Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Carra King by John Brady
Oscar Wilde by André Gide
The Map of Chaos by Félix J. Palma
The Legendary Warrior (Book 5) by Julius St. Clair
The Lie: A Novel by Hesh Kestin
Echoes of Us by Teegan Loy
Imager by L. E. Modesitt, Jr.
Ghost Wanted by Carolyn Hart