CRIADA
¡Ya están aquí!
(Van entrando invitados en alegres grupos. Entran los novios cogidos del brazo. Sale LEONARDO).
NOVIO
En ninguna boda se vio tanta gente.
NOVIA
(
Sombría
).
En ninguna.
PADRE
Fue lucida.
MADRE
Ramas enteras de familias han venido.
NOVIO
Gente que no salía de su casa.
MADRE
Tu PADRE sembró mucho y ahora lo recoges tú.
NOVIO
Hubo primos míos que yo ya no conocía.
MADRE
Toda la gente de la costa.
NOVIO
(
Alegre
).
Se espantaban de los caballos.
(Hablan).
MADRE
(A
la
NOVIA).
¿Qué piensas?
NOVIA
No pienso en nada.
MADRE
Las bendiciones pesan mucho. (Se
oyen guitarras
).
NOVIA
Como plomo.
MADRE
(
Fuerte
).
Pero no han de pesar. Ligera como paloma debes ser.
NOVIA
¿Se queda usted aquí esta noche?
MADRE
No. Mi casa está sola.
NOVIA
¡Debía usted quedarse!
PADRE
(
Ala
madre).
Mira el baile que tienen formado. Bailes de allá de la orilla del mar.
(Sale
LEONARDO
y se sienta. Su
MUJER
detrás de él en actitud rígida).
MADRE
Son los primos de mi marido. Duros como piedras para la danza.
PADRE
Me alegra el verlos. ¡Qué cambio para esta casa! (
Se va
).
NOVIO
(
A la
NOVIA).
¿Te gustó el azahar?
NOVIA
(
Mirándole fija
).
Sí.
NOVIO
Es todo de cera. Dura siempre. Me hubiera gustado que llevaras en todo el vestido.
NOVIA
No hace falta.
(Mutis de
LEONARDO
por la derecha).
MUCHACHA 1ª
Vamos a quitarle los alfileres.
NOVIA
(
Al NOVIO
).
Ahora vuelvo.
MUJER
¡Que seas feliz con mi prima!
NOVIO
Tengo seguridad.
MUJER
Aquí los dos; sin salir nunca y a levantar la casa. ¡Ojalá yo viviera también así de lejos!
NOVIO
¿Por qué no compráis tierras? El monte es barato y los hijos se crían mejor.
MUJER
No tenemos dinero. ¡Y con el camino que llevamos!
NOVIO
Tu marido es un buen trabajador.
MUJER
Sí, pero le gusta volar demasiado. Ir de una cosa a otra. No es hombre tranquilo.
CRIADA
¿No tomáis nada? Te voy a envolver unos roscos de vino para tu madre, que a ella le gustan mucho.
NOVIO
Ponle tres docenas.
MUJER
No, no. Con media tiene bastante.
NOVIO
Un día es un día.
MUJER
(A
la
CRIADA).
¿Y Leonardo?
CRIADA
No lo vi.
NOVIO
Debe estar con la gente.
MUJER
¡Voy a ver!
(Se va).
CRIADA
Aquello está hermoso.
NOVIO
¿Y tú no bailas?
CRIADA
No hay quien me saque.
(Pasan al fondo dos
MUCHACHAS
; durante todo este acto el fondo será un animado cruce de figuras).
NOVIO
(
Alegre
).
Eso se llama no entender. Las viejas frescas como tú bailan mejor que las jóvenes.
CRIADA
Pero ¿vas a echarme requiebros, niño? ¡Qué familia la tuya! ¡Machos entre los machos! Siendo niña vi la boda de tu abuelo. ¡Qué figura! Parecía como si se casara un monte.
NOVIO
Yo tengo menos estatura.
CRIADA
Pero el mismo brillo en los ojos. ¿Y la niña?
NOVIO
Quitándose la toca.
CRIADA
¡Ah! Mira. Para la media noche, como no dormiréis, os he preparado jamón, y unas copas grandes de vino antiguo. En la parte baja de la alacena. Por si lo necesitáis.
NOVIO
(
Sonriente
).
No como a media noche.
CRIADA
(
Con malicia
).
Si tú no, la NOVIA. (
Se va
).
MOZO 1º
(
Entrando
).
¡Tienes que beber con nosotros!
NOVIO
Estoy esperando a la NOVIA.
MOZO 2º
¡Ya la tendrás en la madrugada!
MOZO 1º
¡Que es cuando más gusta!
MOZO 2º
Un momento.
NOVIO
Vamos.
(Salen. Se oye gran algazara. Sale la NOVIA. Por el lado opuesto salen dos muchachas corriendo a encontrarla).
MUCHACHA 1ª
¿A quién diste el primer alfiler, a mí, o a ésta?
NOVIA
No me acuerdo.
MUCHACHA 1ª
A mí me lo diste aquí.
MUCHACHA 2ª
A mí delante del altar.
NOVIA
(
Inquieta y con una gran lucha interior
).
No sé nada.
MUCHACHA 1ª
Es que yo quisiera que tú...
NOVIA
(
Interrumpiendo
).
Ni me importa. Tengo mucho que pensar.
MUCHACHA 2ª
Perdona.
(LEONARDO cruza el fondo).
NOVIA
(
Ve a
LEONARDO).
Y estos momentos son agitados.
MUCHACHA 1ª
¡Nosotras no sabemos nada!
NOVIA
Ya lo sabréis cuando os llegue la hora. Estos pasos son pasos que cuestan mucho.
MUCHACHA 1ª
¿Te ha disgustado?
NOVIA
No. Perdonad vosotras.
MUCHACHA 2ª
¿De qué? Pero los dos alfileres sirven para casarse, ¿verdad?
NOVIA
Los dos.
MUCHACHA 1ª
Ahora que una se casa antes que otra.
NOVIA
¿Tantas ganas tenéis?
MUCHACHA 2ª
(
Vergonzosa
).
Sí.
NOVIA
¿Para qué?
MUCHACHA 1ª
Pues... (
Abrazando a la segunda
).
(Echan a correr las dos. Llega el
NOVIO
y muy despacio abraza a la
NOVIA
por detrás).
NOVIA
(
Con gran sobresalto
).
¡Quita!
NOVIO
¿Te asustas de mí?
NOVIA
¡Ay! ¿Eras tú?
NOVIO
¿Quién iba a ser? (
Pausa
). Tu padre o yo.
NOVIA
¡Es verdad!
NOVIO
Ahora que tu padre te hubiera abrazado más blando.
NOVIA
(
Sombría
).
¡Claro!
NOVIO
(
La abraza fuertemente de modo un poco brusco
).
Porque es viejo.
NOVIA
(
Seca
).
¡Déjame!
NOVIO
¿Por qué?
(La deja).
NOVIA
Pues... la gente. Pueden vernos. (
Vuelve a cruzar el fondo la
CRIADA
, que no mira a los NOVIOS
).
NOVIO
¿Y qué? Ya es sagrado.
NOVIA
Sí, pero déjame... Luego.
NOVIO
¿Qué tienes? ¡Estás como asustada!
NOVIA
No tengo nada. No te vayas.
(Sale la
MUJER
de
LEONARDO
).
MUJER
No quiero interrumpir.
NOVIO
Dime.
MUJER
¿Pasó por aquí mi marido?
NOVIO
No.
MUJER
Es que no lo encuentro, y el caballo no está tampoco en el establo.
NOVIO
(
Alegre
).
Debe estar dándole una carrera.
(Se va
la
MUJER
inquieta. Sale la
CRIADA).
CRIADA
¿No andáis satisfechos de tanto saludo?
NOVIO
Ya estoy deseando que esto acabe. La NOVIA está un poco cansada.
CRIADA
¿Qué es eso, niña?
NOVIA
¡Tengo como un golpe en las sienes!
CRIADA
Una novia de estos montes debe ser fuerte. (
Al
NOVIO). Tú eres el único que la puedes curar, porque tuya es.
(Sale corriendo).
NOVIO
(
Abrazándola
). Vamos un rato al baile.
(La besa).
NOVIA
(
Angustiada
).
No. Quisiera echarme en la cama un poco.
NOVIO
Yo te haré compañía.
NOVIA
¡Nunca! ¿Con toda la gente aquí? ¿Qué dirían? Déjame sosegar un momento.
NOVIO
¡Lo que quieras! ¡Pero no estés así por la noche!
NOVIA
(
En la puerta
).
A la noche estaré mejor.
NOVIO
¡Que es lo que yo quiero!
(Aparece la
MADRE
).
MADRE
Hijo.
NOVIO
¿Dónde anda usted?
MADRE
En todo ese ruido. ¿Estás contento?
NOVIO
Sí.
MADRE
¿Y tu MUJER?
NOVIO
Descansa un poco. ¡Mal día para las novias!
MADRE
¿Mal día? El único bueno. Para mí fue como una herencia. (
Entra la
CRIADA
y se dirige al cuarto de la
NOVIA). Es la roturación de las tierras, la plantación de árboles nuevos.
NOVIO
¿Usted se va a ir?
MADRE
Sí. Yo tengo que estar en mi casa.
NOVIO
Sola.
MADRE
Sola no. Que tengo la cabeza llena de cosas y de hombres y de luchas.
NOVIO
Pero luchas que ya no son luchas.
(Sale la
CRIADA
rápidamente; desaparece corriendo por el fondo).
MADRE
Mientras una vive, lucha.
NOVIO
¡Siempre la obedezco!
MADRE
Con tu mujer procura estar cariñoso, y si la notas infatuada o arisca, hazle una caricia que le produzca un poco de daño, un abrazo fuerte, un mordisco y luego un beso suave. Que ella no pueda disgustarse, pero que sienta que tú eres el macho, el amo, el que mandas. Así aprendí de tu padre. Y como no lo tienes, tengo que ser yo la que te enseñe estas fortalezas.
NOVIO
Yo siempre haré lo que usted mande.
PADRE
(
Entrando
).
¿Y mi hija?
NOVIO
Está dentro.
MUCHACHA 1ª
¡Vengan los novios, que vamos a bailar la rueda!
MOZO 1º
(
Saliendo
).
Tú la vas a dirigir.
PADRE
(
Saliendo
).
¡Aquí no está!
NOVIO
¿No?
PADRE
Debe haber subido a la baranda.
NOVIO
¡Voy a ver! (
Entra
).
(Se oye algazara y guitarras).
MUCHACHA 1ª
¡Ya han empezado!
(Sale).
NOVIO
(
Saliendo
).
No está.
MADRE
(
Inquieta
).
¿No?
PADRE
¿Y a dónde pudo haber ido?
CRIADA
(
Entrando
).
¿Y la niña, dónde está?
MADRE
(
Seria
).
No lo sabemos.
(Sale el
NOVIO
. Entran tres invitados).
PADRE
(
Dramático
).
Pero, ¿no está en el baile?
CRIADA
En el baile no está.
PADRE
(
Con arranque
).
Hay mucha gente. ¡Mirad!
CRIADA
¡Ya he mirado!
PADRE
(
Trágico
).
¿Pues dónde está?
NOVIO
(
Entrando
).
Nada. En ningún sitio.
MADRE
(
Al
PADRE).
¿Qué es esto? ¿Dónde está tu hija?
(Entra la
MUJER
de
LEONARDO
).
MUJER
¡Han huido! ¡Han huido! Ella y Leonardo. En el caballo. ¡Iban abrazados, como una exhalación!
PADRE
¡No es verdad! ¡Mi hija, no!
MADRE
¡Tu hija, sí! Planta de mala madre y él, también él. ¡Pero ya es la mujer de mi hijo!
NOVIO
(
Entrando
).
¡Vamos detrás! ¿Quién tiene un caballo?
MADRE
¿Quién tiene un caballo ahora mismo, quién tiene un caballo?, que le daré todo lo que tengo, mis ojos y hasta mi lengua...
VOZ
Aquí hay uno.
MADRE
(
Al hijo
).
¡Anda! ¡Detrás! (
Sale con dos mozos
). No. No vayas. Esa gente mata pronto y bien... ¡pero sí, corre, y yo detrás!
PADRE
No será ella. Quizá se haya tirado al aljibe.
MADRE
Al agua se tiran las honradas, las limpias; ¡ésa, no! Pero ya es mujer de mi hijo. Dos bandos. Aquí hay ya dos bandos. (
Entran todos
). Mi familia y la tuya. Salid todos de aquí. Limpiarse el polvo de los zapatos. Vamos a ayudar a mi hijo. (
La gente se separa en dos grupos
). Porque tiene gente; que son sus primos del mar y todos los que llegan de tierra adentro. ¡Fuera de aquí! Por todos los caminos. Ha llegado otra vez la hora de la sangre. Dos bandos. Tú con el tuyo y yo con el mío. ¡Atrás! ¡Atrás!
TELÓN
FIN DEL ACTO SEGUNDO
Bosque. Es de noche. Grandes troncos húmedos. Ambiente oscuro. Se oyen dos violines.
(Salen tres LEÑADORES).
LEÑADOR 1º
¿Y los han encontrado?
LEÑADOR 2º
No. Pero los buscan por todas partes.
LEÑADOR 3º
Ya darán con ellos.