Read El Viajero Online

Authors: John Twelve Hawk

Tags: #La Cuarta Realidad 1

El Viajero (47 page)

BOOK: El Viajero
12.64Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Gabriel había dejado su casco, guantes y cazadora en la furgoneta. De vuelta en su cabaña del motel de carretera, Maya cogió su ropa de ir en moto y se la puso. Tuvo la impresión de que la piel de Gabriel, su presencia, la envolvía. En Londres había conducido una escúter, pero el bólido italiano era una máquina grande y potente. Tenía problemas para hacerla girar, y los engranajes rascaban cada vez que cambiaba de marcha.

Esa noche dejó la moto en el aparcamiento del hotel, entró en el casino del New-York, New-York y utilizó una cabina telefónica de pago para hacer la reserva de una suite. Veinte minutos más tarde, se acercó al mostrador de recepción cargando sus dos maletas.

El recepcionista era un joven musculoso con el pelo rubio cortado muy corto. Por el aspecto tendría que haber estado dirigiendo un campamento de verano en Suiza.

—Espero que disfruten de un fin de semana divertido —comentó, y luego les pidió algún documento de identificación.

Maya le entregó su pasaporte falso y la tarjeta de crédito de Michael Corrigan. Los números pasaron de la terminal a un ordenador central y de allí a algún otro superordenador en alguna parte del mundo. Maya observó atentamente el rostro del recepcionista, por si aparecía alguna señal de tensión si en la pantalla se reflejaba el aviso de «tarjeta robada». Estaba dispuesta a mentir, a escapar, incluso matar si era necesario, pero el joven sonrió al tiempo que le entregaba la tarjeta llave. Cuando Maya entró en el ascensor tuvo que meter la tarjeta en la ranura para marcar el número del piso. Ahora el ordenador del hotel sabía exactamente dónde estaba: en el ascensor que subía a la planta catorce.

La suite de dos habitaciones tenía un televisor panorámico. Los muebles y los sanitarios eran mucho más grandes que los habituales en los hoteles británicos. Los norteamericanos eran personas muy corpulentas, pensó Maya. Pero había algo más que eso: un deseo consciente de sentirse agobiada por el tamaño de las cosas.

Maya escuchó gritos y luego un fuerte retumbar. Cuando abrió las cortinas, vio una montaña rusa en la azotea de un edificio a unos ciento cincuenta metros de la ventana. Sin hacer caso de la distracción, abrió los grifos de la bañera y el lavabo, utilizó una pastilla de jabón, y empapó varias toallas. En la sala, dejó los mapas de carreteras y un lápiz en la mesa. Había una bolsa con las servilletas pringosas y los recipientes sucios de un restaurante de comida rápida junto al televisor. Con sus acciones, Maya estaba construyendo una pequeña historia que sería leída e interpretada por los mercenarios de la Tabula.

Ya habían transcurrido unos veinte minutos desde que el número de la tarjeta de crédito había sido registrado por la Gran Máquina. Volvió al dormitorio, abrió las maletas y guardó parte de la ropa en los cajones. Vaciló, metió la mano en el bolso y sacó la pequeña pistola automática alemana que había cogido de la maleta en Resurrection Auto Parts.

El arma era la prueba definitiva de que ella había estado en el hotel. La Tabula nunca estaría dispuesta a creer que una Arlequín abandonara un arma a sabiendas. Si la policía descubría la pistola comprobaría que la tenía registrada en su banco de datos, y los ordenadores de la Tabula que husmeaban en internet la localizarían de inmediato.

Maya estaba revolviendo las sábanas cuando oyó un leve clic en la otra habitación. Alguien había introducido una llave de tarjeta en la cerradura y estaba abriendo la puerta.

Su mano derecha acarició el estuche de la espada. La dominaba el deseo Arlequín de atacar, atacar siempre y destrozar cualquier amenaza a su seguridad; no obstante, eso no la ayudaría en su objetivo, en este caso, confundir a la Tabula con informaciones falsas. Miró a su alrededor y vio la ventana corredera que daba a la terraza. Desenfundó el estilete y se acercó a las cortinas. Tardó dos segundos en cortar dos tiras de tela.

El suelo del cuarto contiguo crujió cuando el intruso caminó lentamente por la moqueta. Quien fuera que estuviera en la salita se detuvo unos segundos, y Maya se preguntó si estaría haciendo acopio de valor antes de atacar.

Con las tiras de tela en la mano, Maya abrió la corredera y salió a la terraza. El cálido aire del desierto la rodeó. Las estrellas todavía no habían aparecido, pero los neones multicolores centelleaban en la calle. No tenía tiempo de confeccionar una cuerda. Ató ambas tiras a la barandilla y saltó por encima.

Las cortinas estaban hechas de fino algodón y no podían soportar su peso. Una se desgarró y rompió. Maya se balanceó en el aire mientras se sujetaba a la otra tira y seguía descendiendo hasta el piso inferior. Oyó una voz más arriba. Quizá la habían visto.

No tenía tiempo para pensar o tener miedo. La Arlequín se aferró a la barandilla y se encaramó al balcón. Una vez más desenfundó el estilete y vio que se había cortado la palma de la mano. «Condenado por la carne, salvado por la sangre.» Abrió la ventana corredera y atravesó corriendo la desierta habitación.

46

Una de las razones que hacía que Michael disfrutara viviendo en el centro de investigación era el modo en que el personal parecía anticiparse a sus necesidades. Cuando regresó por primera vez de las barreras se había sentido confuso y vulnerable, inseguro de la realidad de su propio cuerpo. Tras unas cuantas pruebas médicas, el doctor Richardson y Lawrence Takawa lo llevaron a la sala de observación privada de la galería para que se reuniera con el general Nash. Michael pidió entonces un zumo de naranja, y a los cinco minutos volvieron con un tetrabrik de un cuarto de litro que seguramente habían sacado de la fiambrera de algún conserje.

En esos momentos acababa de regresar de su segunda experiencia cruzando las barreras y todo había sido dispuesto para su comodidad. En una mesa auxiliar de la galería había una jarra de zumo de naranja helado, y al lado tenía una bandeja de plata con galletas de pepitas de chocolate recién hechas, como si un ejército de matronas con delantales hubiera estado haciendo preparativos para su regreso.

Kennard Nash se encontraba sentado en un sillón de cuero negro mientras daba sorbos a un vaso de vino. Desde el primer momento en que habían iniciado sus conversaciones, a Michael le había extrañado que Nash no tomara notas; pero en ese instante comprendió que las cámaras de vigilancia nunca dejaban de funcionar. A Michael le complacía que todo lo que hiciera o dijera tuviera la importancia suficiente para ser grabado y analizado. Todo el complejo de investigación dependía de su poder.

Nash se inclinó hacia delante y habló en tono sosegado.

—¿Y entonces empezó el fuego?

—Sí. Los árboles comenzaron a arder. Fue entonces cuando encontré el camino que me condujo al pequeño pueblo en mitad de la nada. El pueblo también estaba en llamas.

—¿Había alguien allí o estaba usted solo? —preguntó Nash.

—Al principio pensé que el pueblo estaba desierto. Entonces entré en aquella pequeña iglesia y vi a mi hermano, a Gabriel. No llegamos a hablar porque él se metió por un paso que seguramente lo condujo de vuelta a su mundo.

Nash sacó el móvil, marcó un número y habló con Lawrence Takawa:

—Copie los últimos cinco segundos de nuestra conversación y mándeselos al señor Boone lo antes posible.

El general cerró el móvil con un gesto seco y volvió a coger el vaso de vino.

—Su hermano sigue prisionero de un grupo terrorista llamado los Arlequines. Obviamente lo han entrenado para cruzar a otros mundos.

—Gabriel llevaba la espada japonesa de nuestro padre. ¿Cómo puede ser?

—Nuestras investigaciones nos dicen que los Viajeros pueden llevar con ellos ciertos objetos llamados «talismanes».

—No me importa cómo se llamen. Encuéntreme uno. Quiero llevar un arma la próxima vez que cruce.

El general Nash asintió rápidamente, como si dijera: «Lo que usted quiera, señor Corrigan. No hay problema, nosotros nos encargaremos». Michael se recostó en su asiento. Se sentía con la confianza necesaria para plantear su siguiente demanda.

—Eso suponiendo que decida visitar los distintos dominios.

—Claro que los visitará —le contestó Nash.

—No me amenace, general. No sirvo en su ejército. Si quiere matarme, adelante. Perderá el elemento más importante de su proyecto.

—Si lo que quiere es dinero, Michael...

—Claro que quiero dinero, pero ése es un asunto trivial. Lo que realmente quiero es información. La primera vez que nos encontramos, usted me dijo que yo iba a ayudarles a culminar un gran adelanto tecnológico. Me dijo que entre los dos íbamos a cambiar la historia. Pues bien, ahora soy un Viajero. ¿Por qué debo soportar todos estos cables en mi cabeza? ¿Qué sentido tiene todo este esfuerzo?

Nash se acercó a la mesita auxiliar y cogió una galleta de chocolate.

—Venga conmigo, Michael. Tengo algo que enseñarle.

Los dos hombres salieron de la galería y caminaron hacia el ascensor.

—Todo esto comenzó hace ya varios años, cuando yo trabajaba en la Casa Blanca y desarrollé el programa Freedom from Fear. Todo el mundo en Estados Unidos iba a llevar un dispositivo conocido como «Enlace de Protección». Gracias a él habríamos acabado con el crimen y el terrorismo.

—Pero no funcionó —objetó Michael.

—En aquellos momentos, nuestra tecnología no era lo suficientemente sofisticada. Carecíamos del sistema informático capaz de manejar tanta información.

Cuando salieron del edificio, dos guardias de seguridad los siguieron a través del cuadrilátero del complejo de investigación. El aire era frío y húmedo, y densas nubes encapotaban el cielo nocturno. A Michael le sorprendió ver que se dirigían al Centro de Ordenadores porque allí únicamente se autorizaba la entrada a los técnicos especializados.

—Cuando asumí la dirección de la Hermandad —prosiguió Nash—, lo hice insistiendo en el desarrollo del ordenador cuántico. Sabía que sería lo bastante potente para resolver problemas complejos y manejar ingentes cantidades de información. Con una batería de ordenadores cuánticos podríamos controlar y monitorizar literalmente las actividades cotidianas de todos los habitantes del planeta. Puede que haya quien ponga objeciones, pero la mayoría de nosotros cederíamos parte de nuestra privacidad a cambio de mayor seguridad. Piense en las ventajas, Michael. Se acabaron las conductas desviadas. Se acabaron las sorpresas desagradables.

—No más Viajeros —añadió Michael.

El general Nash rió.

—Sí. Debo admitirlo. Deshacerse de la gente como los Viajeros formaba parte del plan. Pero todo eso ha cambiado. Ahora está usted en nuestro equipo.

Los guardias de seguridad permanecieron fuera del edificio cuando Michael y Nash entraron en el vestíbulo del Centro de Ordenadores.

—Un ordenador corriente funciona según el sistema binario —siguió explicando el general—. Al margen de su tamaño o potencia, sólo conoce dos estados de conciencia: 0 o 1. Los ordenadores tradicionales pueden trabajar a gran velocidad si se conectan en serie unos con otros. No obstante siguen limitados a esas dos posibilidades.

»Un ordenador cuántico está basado en la mecánica cuántica. Parece lógico que un átomo pueda girar arriba o abajo, es decir, 0 o 1. De nuevo estamos ante un sistema binario; pero la mecánica cuántica nos dice que un átomo puede estar arriba, abajo o en ambos estados al mismo tiempo. Por esta razón se podrían efectuar distintos cálculos simultáneamente y a gran velocidad. Dado que un ordenador cuántico utiliza conmutadores cuánticos en lugar de los convencionales, su potencia es inmensa.

Entraron en un cubículo desprovisto de ventanas, y una puerta de acero se cerró tras ellos. Nash apoyó la palma de la mano en un panel de cristal y una segunda puerta se descorrió con un siseo. Entraron en una estancia débilmente iluminada.

En su centro había un tanque de cristal sellado de unos dos metros de altura colocado sobre un recio pedestal de acero. Gruesos cables serpenteaban por el suelo desde el pedestal hasta una batería de ordenadores binarios situados contra la pared. Tres técnicos de bata blanca se afanaban alrededor del tanque de cristal como acólitos ante un altar. Sin embargo, cuando el general Nash los miró, salieron inmediatamente.

El tanque estaba lleno de un líquido espeso y verdoso que se movía y giraba lentamente formando remolinos. Pequeñas explosiones, como relámpagos, destellaban en distintas zonas del líquido. Michael percibió un zumbido y, en el aire, un olor como si alguien hubiera quemado hojas muertas.

—Éste es nuestro ordenador cuántico —dijo Nash—. Es un conjunto de electrones flotando en helio líquido ultracongelado. La energía que atraviesa el helio fuerza a los electrones a interactuar y a llevar a cabo procesos lógicos.

—Parece una pecera.

—En efecto. Sólo que los peces de colores aquí son partículas subatómicas. La teoría cuántica nos ha demostrado que, durante un brevísimo período de tiempo, las partículas de materia pasan a otra dimensión y después regresan.

—Igual que un Viajero.

—Y eso fue lo que ocurrió, Michael. Durante nuestros primeros experimentos con el ordenador cuántico empezamos a recibir mensajes de otra dimensión. Al principio no sabíamos qué ocurría. Pensamos que se trataba de un error en el software. Entonces, uno de nuestros científicos se dio cuenta de que habíamos recibido versiones binarias de ecuaciones matemáticas estándar. Cuando nos decidimos a enviar mensajes similares, empezamos a recibir otros que nos mostraron cómo crear un ordenador aún más potente.

—¿Y fue así como construyeron esta máquina?

—Lo cierto es que ésta es nuestra tercera versión. El proceso de evolución ha sido continuo. Cada vez que mejorábamos el diseño, recibíamos información más avanzada. Fue como construir una serie de radios cada vez más potentes. Los sucesivos modelos nos permitieron escuchar más y mejor y recibir más información. Además, hemos aprendido otras cosas aparte de ordenadores. Nuestros nuevos amigos nos han enseñado el modo de manipular cromosomas y crear nuevas especies híbridas.

—¿Y qué quieren? —preguntó Michael.

—Esa otra civilización lo sabe todo acerca de los Viajeros, y me parece que tienen un poco de envidia. —A Nash parecía hacerle gracia—. Están atrapados en su propio dominio, pero les gustaría visitar nuestro mundo.

—¿Y eso es posible?

—El ordenador cuántico lo ha estado siguiendo a usted mientras cruzaba las barreras. Por eso le colocamos los electrodos en el cerebro. Usted es el explorador que nos proporcionará el mapa que nuestros nuevos amigos necesitan. Nos han prometido que, si usted logra cruzar a otro dominio, nos entregarán el diseño de un ordenador aún más potente.

BOOK: El Viajero
12.64Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Insects: A Novel by Koloen, John
Bloodhype by Alan Dean Foster
Love Story by Erich Segal
The Underdogs by Mike Lupica
Hard to Handle by Lori Foster
Up-Tight: The Velvet Underground Story by Victor Bockris and Gerard Malanga
Love Wild and Fair by Bertrice Small