La muerte llega a Pemberley (29 page)

Read La muerte llega a Pemberley Online

Authors: P. D. James

Tags: #Detectivesca, Intriga, Narrativa

BOOK: La muerte llega a Pemberley
4.51Mb size Format: txt, pdf, ePub

—La señora Wickham los acompañaba, señor. No habrían iniciado una pelea con la dama en el coche. Y Pratt no es ningún necio. Seguramente, de haberse visto en problemas, habría arreado a las yeguas para que regresaran a la posada.

Jeremiah Mickledore planteó una última pregunta.

—¿Por qué no realizó esta declaración durante la vista previa, señora Piggott? ¿No se dio cuenta de su importancia?

—Nadie me lo preguntó, señor. El señor Brownrigg acudió a la posada tras la vista previa y me lo preguntó entonces.

—Pero, seguramente, antes de su conversación con el señor Brownrigg, se dio cuenta de que contaba usted con una prueba que debería haber constado en la instrucción del caso.

—Creí, señor, que si necesitaban hablar habrían venido a verme y me habrían preguntado, y no quería que todo Lambton se burlara de mí. Es una vergüenza que una dama no pueda usar el excusado sin que le pregunten en público por su acción. Póngase usted en mi lugar, señor Mickledore.

Hubo entonces un estallido de risa, rápidamente sofocado. El señor Mickledore dijo que no tenía más preguntas, y la señora Piggott, calándose el sombrero con fuerza, regresó a grandes zancadas a su asiento, ocultando a duras penas su satisfacción, y entre un murmullo de aprobación de sus acólitos.

6

La estrategia de la acusación planteada por Simon Cartwright parecía clara, y a Darcy no le pasaba por alto su astucia. La historia sería expuesta escena por escena, imponiendo coherencia y credibilidad al relato, lo que produciría en la sala, a medida que se desplegara, algo parecido a la tensa expectación que se daba en los teatros. Pero, qué era un juicio por asesinato, sino entretenimiento público, pensaba Darcy. Los actores, ataviados según los papeles que debían representar, el zumbido de los comentarios despreocupados antes de que apareciera el personaje encargado de actuar en la escena siguiente, y después el momento de clímax dramático, que tenía lugar cuando el protagonista aparecía en el banquillo, del que no era posible escapar, antes de enfrentarse a la escena final, de vida o muerte. Aquello era el derecho inglés en movimiento, un derecho que se respetaba en toda Europa, ¿y cómo podía tomarse semejante decisión, con la consecuencia final que acarreaba, de un modo que resultara más justo? A él la ley lo obligaba a estar presente, pero al echar un vistazo a la sala, atestada de los brillantes colores de los tocados que agitaban las mujeres ricas y de la gris monotonía de los pobres, sentía vergüenza por estar allí.

Llamaron a George Pratt a declarar. Al verlo sentado en el estrado, a Darcy le pareció mayor de lo que recordaba. Llevaba la ropa limpia, aunque no era nueva, y era evidente que se había lavado el pelo hacía poco, pues le colgaba en mechones alrededor del rostro, lo que le daba el aspecto petrificado de un payaso. Prestó juramento con parsimonia, con la mirada fija en el papel, como si aquellas palabras estuvieran escritas en alguna lengua extranjera, y después miró a Cartwright con el gesto de súplica de un niño delincuente.

Al abogado de la acusación no le cupo duda de que la amabilidad sería la mejor arma con aquel individuo.

—Acaba de prestar usted juramento, señor Pratt —le dijo—, lo que significa que ha jurado decir la verdad ante el tribunal, tanto en respuesta a mis preguntas, como en todo lo que declare. Ahora quiero que diga ante este tribunal, con sus propias palabras, lo que ocurrió la noche del viernes catorce de octubre.

—Yo debía llevar a los dos caballeros, el señor Wickham y el capitán Denny, además de la señora Wickham, a Pemberley en el cabriolé del señor Piggott, y después debía dejar a la dama en la casa y seguir viaje con los dos caballeros hasta el King’s Arms de Lambton. Pero el señor Wickham y el capitán nunca llegaron a Pemberley, señor.

—Sí, eso ya lo sabemos. ¿Cómo debía llegar hasta Pemberley? ¿Por qué puerta de acceso a la finca?

—Por la puerta noroeste, señor, y después debía seguir por el camino del bosque.

—¿Y qué ocurrió? ¿Hubo alguna dificultad para franquear esa puerta?

—No, señor. Jimmy Morgan acudió a abrirla. Me dijo que por allí no debía pasar nadie, pero me conocía, y cuando le dije que iba a llevar al baile a la señora Wickham, nos dejó pasar. Habíamos recorrido una milla y media, más o menos, cuando uno de los caballeros (creo que fue el capitán Denny) dio unos golpes para que me detuviera, y así lo hice. Él se bajó del coche y se internó en el bosque. Gritó que no pensaba aguantar más, y que el señor Wickham estaba solo en eso.

—¿Fueron esas sus palabras exactas?

Pratt tardó un poco en responder.

—No estoy seguro. Tal vez dijera: «Ahora estás solo, Wickham. Yo ya no aguanto más.»

—¿Y qué ocurrió entonces?

—El señor Wickham se bajó del cabriolé y empezó a seguirlo, gritando que estaba loco, que volviera. Pero él no volvía. De modo que el señor Wickham se internó tras él en el bosque. La señora bajó también, gritándole que regresara, que no la dejara sola, pero él no le hizo caso. Cuando desapareció en el bosque, ella volvió a montarse en el coche y empezó a gritar cosas lamentables. De modo que allí nos quedamos, señor.

—¿Y no pensó en internarse en el bosque usted también?

—No, señor. No podía dejar sola a la señora Wickham, ni a los caballos, y por eso me quedé. Pero al cabo de un rato se oyeron los disparos, y la señora Wickham empezó a gritar y dijo que nos matarían a todos, y que la llevara a Pemberley lo antes posible.

—¿Sonaron cerca los disparos?

—No sabría decírselo, señor. En todo caso, lo bastante cerca como para que se oyeran perfectamente.

—¿Y cuántos oyó?

—Pudieron ser tres o cuatro. No estoy seguro, señor.

—¿Qué ocurrió entonces?

—Puse las yeguas al galope, y nos dirigimos a Pemberley. La dama no dejaba de gritar. Cuando nos detuvimos junto a la puerta, estuvo a punto de caerse del cabriolé. El señor Darcy y algunas otras personas se encontraban ya junto a la entrada. No recuerdo bien quiénes eran, aunque creo que había dos caballeros, además del señor Darcy, y dos damas. Ellas ayudaron a la señora Wickham a entrar en casa, y el señor Darcy me pidió que me quedara con los caballos, porque quería que los llevara a él y a algunos de los hombres hasta el lugar donde el capitán y el señor Wickham se habían internado en el bosque. De modo que esperé, señor. Y entonces, el caballero al que conozco con el nombre de coronel Fitzwilliam apareció por el camino, cabalgando a toda velocidad, y se unió al grupo. Después de que alguien fuera a buscar una camilla, mantas y linternas, los tres caballeros, el señor Darcy, el coronel, y otro hombre al que no conocía, se montaron en el cabriolé y regresamos al bosque. Después los caballeros se bajaron y caminaron delante de mí hasta que llegamos al camino de la cabaña del bosque, y el coronel fue a ver si la familia estaba a salvo y a pedirles que cerraran la puerta con llave. Luego los tres caballeros siguieron caminando, hasta que yo vi el lugar en el que creía que el capitán Denny y el señor Wickham habían desaparecido. Entonces el señor Darcy me pidió que esperara, y ellos desaparecieron entre los árboles.

—Debieron de ser unos momentos de inquietud para usted, Pratt.

—Lo fueron, señor. Tuve mucho miedo al quedarme solo, desarmado, y la espera me pareció muy larga, señor. Pero al rato oí que regresaban. Traían el cadáver del capitán Denny en la camilla, y al señor Wickham, que se sostenía en pie con dificultad, lo ayudó a subirse al coche el tercer caballero. Ordené a los caballos que dieran media vuelta, y, lentamente, regresamos a Pemberley. El coronel y el señor Darcy iban detrás, cargando con la camilla, y el tercer caballero, en el cabriolé con el señor Wickham. Después, en mi mente hay un embrollo, señor. Sé que se llevaron la camilla, y que el señor Wickham, que gritaba en voz muy alta y apenas se mantenía en pie, fue conducido al interior de la casa, y a mí me pidieron que esperara. Al final, el coronel salió y me ordenó que llevara el cabriolé hasta la posada de King’s Arms e informara de que los caballeros no llegarían, pero que me marchara deprisa, antes de que pudieran hacerme preguntas, y que cuando llegara a Green Man no contara nada sobre lo que había ocurrido, porque de otro modo habría problemas con la policía. Me dijo que vendrían a hablar conmigo al día siguiente. A mí me preocupaba que el señor Piggott pudiera hacerme preguntas, pero él y su esposa ya estaban acostados. Para entonces, el viento había amainado y llovía con fuerza. El señor Piggott abrió la ventana de su dormitorio y me preguntó si todo iba bien, y si había dejado a la dama en Pemberley. Yo le dije que sí, y él me pidió que atendiera a los caballos y que me fuera a la cama. Estaba muy cansado, señor, y al día siguiente, cuando la policía llegó poco después de las siete, yo seguía durmiendo. Les dije lo que había ocurrido, lo mismo que ahora le estoy contando a usted, que yo recuerde, sin ocultar nada.

—Gracias, señor Pratt —dijo Cartwright—. Ha sido usted muy claro.

El señor Mickledore se puso en pie al momento.

—Tengo una o dos preguntas que formularle, señor Pratt. Cuando el señor Piggott le llamó para que llevara al grupo hasta Pemberley, ¿era la primera vez en su vida que veía a los dos caballeros juntos?

—Sí, señor.

—¿Y cómo le pareció que era su relación?

—El capitán Denny estaba muy callado, y no había duda de que el señor Wickham había bebido, pero no vi que discutieran o pelearan.

—¿Notó al capitán Denny reacio a montarse en el cabriolé?

—No, señor. Se montó de buena gana.

—¿Oyó alguna conversación entre ellos durante el viaje, antes de que el coche se detuviera?

—No, señor. No habría sido fácil, porque el viento soplaba con fuerza y el camino estaba lleno de baches. Tendrían que haber gritado mucho.

—¿Y no hubo gritos?

—No, señor, o yo no los oí.

—De modo que, por lo que usted sabe, el grupo partió en buenos términos, y usted no tenía motivos para prever problemas.

—No, señor, no los tenía.

—Si no me equivoco, durante la vista previa usted declaró ante el jurado que había tenido problemas para controlar a los caballos cuando se encontraba en el bosque. Tuvo que ser un viaje difícil para ellos.

—Lo fue, señor. Tan pronto como entraron en el bosque, las yeguas se alteraron mucho, no dejaban de patear y relinchar.

—Debió de ser complicado para usted controlarlas.

—Lo fue, señor, muy complicado. No hay caballo al que le guste adentrarse en el bosque con luna llena. Ni persona.

—Entonces, ¿puede estar absolutamente seguro de las palabras que pronunció el capitán Denny cuando se bajó del cabriolé?

—Bueno, señor, sí, oí que decía que no acompañaría más al señor Wickham, y que el señor Wickham estaba solo, o algo por el estilo.

—«Algo por el estilo.» Gracias, señor Pratt. Eso es todo lo que quería preguntarle.

Ordenaron a Pratt que se retirara, cosa que hizo bastante más contento que cuando subió al estrado.

—Ningún problema —le susurró Alveston a Darcy—. Mickledore ha logrado sembrar la duda sobre la declaración de Pratt. Ahora, señor Darcy, llamarán al coronel o lo llamarán a usted.

7

Cuando pronunciaron su nombre, Darcy reaccionó con sorpresa, a pesar de saber que su turno no podía tardar en llegar. Avanzó por la sala, seguido por lo que le parecieron filas enteras de ojos hostiles, haciendo esfuerzos por dominar su mente. Era importante que no perdiera la compostura ni los estribos. Estaba decidido a no mirar a los ojos a Wickham, a la señora Younge ni a aquel miembro del jurado que, cada vez que él dirigía la vista en su dirección, le clavaba la suya con manifiesta antipatía. No apartaría la mirada del abogado de la acusación cuando respondiera a las preguntas, y si lo hacía sería para echar vistazos al jurado, o al juez, que permanecía sentado, inmóvil como un Buda, con las manos rechonchas y pequeñas entrelazadas sobre la mesa, los ojos entrecerrados.

La primera parte del interrogatorio transcurrió sin sobresaltos. En respuesta a las preguntas, describió la velada, la cena, enumeró a los presentes, habló de la partida del coronel Fitzwilliam y de la retirada de la señorita Darcy, de la llegada del cabriolé que llevó a la señora Wickham muy alterada y, finalmente, de la decisión de dirigirse al bosque en coche para ver qué había ocurrido, y si el señor Wickham y el capitán Denny necesitaban ayuda.

Simon Cartwright dijo:

—¿Preveían ustedes algún peligro, tal vez una tragedia?

—De ninguna manera, señor. Yo suponía, esperaba que lo peor que hubiera acontecido a los caballeros fuera que uno de ellos se hubiera encontrado en el bosque con algún problema menor que, con todo, lo hubiera incapacitado. Creía que los hallaríamos caminando lentamente hacia Pemberley, o de regreso a la posada, ayudándose uno al otro. El relato de la señora Wickham, confirmado posteriormente por Pratt, según el cual se habían producido disparos, me convenció de que sería prudente organizar una expedición de rescate. El coronel Fitzwilliam había regresado a tiempo para formar parte de ella, e iba armado.

—El vizconde Hartlep, claro está, nos ofrecerá su declaración más tarde. ¿Proseguimos? Describa, si es tan amable, el trayecto por el bosque y los pasos que llevaron al descubrimiento del cadáver del señor Denny.

A Darcy no le hacía falta ensayar nada, pero de todos modos había dedicado unos minutos a buscar las palabras más adecuadas, así como el tono de voz que usaría. Se había dicho a sí mismo que declararía ante un tribunal de justicia, y no relatando los hechos ante un grupo de amigos. Demorarse en la descripción del silencio, roto solo por sus pasos y el crujir de las ruedas, habría constituido una licencia peligrosa. Allí hacían falta hechos, hechos expresados con claridad y convicción. Así pues, explicó que el coronel había abandonado momentáneamente al grupo para advertir a la señora Bidwell, a su hijo moribundo y a su hija, de que podía haber problemas, y para aconsejarles que mantuvieran la puerta bien cerrada.

—¿El vizconde Hartlep le informó, antes de dirigirse hacia la cabaña, de que esa era su intención?

—Así es.

—¿Y durante cuánto tiempo se ausentó?

—Creo que durante unos quince o veinte minutos. Aunque en el momento pareció más.

—¿Y después reemprendieron la marcha?

—Sí. Pratt logró indicarnos con cierta precisión el punto en el que el capitán Denny se había internado en el bosque, y mis compañeros y yo, entonces, hicimos lo mismo, e intentamos descubrir el camino que uno de ellos, o ambos, pudieron tomar. Al cabo de unos minutos, tal vez diez, llegamos al claro y encontramos el cadáver del capitán Denny, y al señor Wickham inclinado sobre él, llorando. Al momento comprendimos que el capitán estaba muerto.

Other books

El sí de las niñas by Leandro Fernández de Moratín
In the Dead of the Night by Spear, Terry
Eluded by Lyra Parish
Death at Devil's Bridge by Cynthia DeFelice
Dios no es bueno by Christopher Hitchens
The Christmas Killer by Jim Gallows
A River Sutra by Gita Mehta