Read Rebelarse vende. El negocio de la contracultura Online

Authors: Joseph Heath y Andrew Potter

Rebelarse vende. El negocio de la contracultura (52 page)

BOOK: Rebelarse vende. El negocio de la contracultura
7.69Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads


Las listas en cuestión no serán un mecanismo: Ibid.
, 19.


«siervos dominados por unos "marcatenientes"»
: Naomi Klein,
No Logo
, 149.
[No Logo…]


«una alternativa a la dictadura internacional»: Ibid.
, 445-446.


campañas contra Shell y Nike: Ibid.
, 340.


«¿De qué servía un Parlamento?»: Ibid.
, 341. 375
«Las soluciones políticas»: Ibid.
, 442.


«los actos alternativos contra»: Ibid.
, 443.

JOSEPH HEATH (1 de mayo de 1967) es profesor asociado en la Universidad de Toronto y autor, entre otros, de los libros
The Efficient Society
, seleccionado por
Globe
como uno de los mejores libros de 2001, y
Communicative Action and Rational Choice
. Con Taurus ha publicado el best-seller internacional
Rebelarse vende
(Taurus, 2005) y
Lucro sucio
(Taurus, 2009).

ANDREW POTTER es investigador en el Centre de recherche en éthique de l'Université de Montréal (CREUM). Ha publicado en
The National Post
,
Ottawa Citizen
y
The Wilson Quarterly
, y forma parte del consejo de redacción de
This Magazine
.

Notas de la traducción

[1]
El título original en francés es
Simulacres et simulation
, publicado por vez primera en 1981 por la editorial francesa Galilée (N. de la T.).
<<

[2]
Término filosófico acuñado por Mahatma Gandhi para denominar su famosa política de «resistencia pasiva». El lo definió como «la fuerza que nace de la verdad, el amor y la no violencia» (N. de la T.).
<<

[3]
Vocalista y guitarrista del mítico grupo folk estadounidense The Grateful Dead (19661995), cuyos fans, conocidos como
deadheads
, peregrinaron durante años por el país siguiendo al grupo de ciudad en ciudad. En cuanto a la camiseta teñida que menciona Cobain, es uno de los elementos clásicos de la indumentaria hippie (N. de la T.).
<<

[4]
Músico de rap estadounidense que tuvo varios éxitos comerciales antes de morir asesinado a tiros en Las Vegas en 1996. En torno a su muerte surgieron todo tipo de especulaciones y teorías conspiratorias que llegaron a involucrar al gobierno (N. de la T.).
<<

[5]
Activista político estadounidense (1936-1989). Ídolo de la rebeldía juvenil de la década de 1960, fundó el Partido International de la Juventud o Young Internationalist Party cuyos miembros fueron los denominados
yippies
, mote delirado de las siglas inglesas de la organización (N. de la T.).
<<

[6]
Referencia a una conocida canción del músico pop estadounidense Lenny Kravitz llamada «Let Love Rule» editada en 1989 (N. de la T.).
<<

[7]
Best-seller estadounidense publicado en 1970 cuyo título podría traducirse por «El rejuvenecimiento de Estados Unidos» y que vaticinaba una nueva y floreciente era contracultural en la que coexistían elementos tan contradictorios como las drogas sintéticas y la comida orgánica (N. de la T.).
<<

[8]
Droga líquida a base de nitrato de amilo que se inhala por la nariz y produce en pocos minutos una intensa y fugaz sensación de euforia (N. de la T.).
<<

[9]
Esta mítica película de Dennis Hopper, que se estrenó con el desafortunado título de
En busca de mi destino
(1974), es mucho más conocida por su título original, que significa «pasajero del mundo» o «correcaminos», pero también «persona sexualmente experta» (N. de la T.).
<<

[10]
Términos procedentes de la serie estadounidense
Seinfeld
, cuyo vocabulario especializado ha calado hondo en su país. En este caso, las expresiones se refieren respectivamente a «persona que se acerca demasiado para hablarnos», «persona que moja un aperitivo en una salsa varias veces después de haberlo mordido» y «persona que vuelve a regatar los regalos que recibe» (N. de la T.).
<<

[11]
Publicado en Estados Unidos en 1981, popularizó el término de «simplicidad voluntaria» para referirse a un estilo de vida basada en la moderación y el consumo responsable (N. de la T.).
<<

[12]
Escritora, periodista y locutora de radio estadounidense (1873-1960) muy conocida en su país y cuyo libro
Etiquette
, un tratado sobre los buenos modales, fue un best-seller en su momento (N. de la T.).
<<

[13]
Juego de palabras basado en la frase de Kurt Cobain citada al inicio del primer capítulo: «Me odio a mí mismo y quiero morirme», que da título a la canción homónima del álbum
The Beavis & Butthead Experience
editado en 1993 (N. de la T.).
<<

[14]
Los últimos tres libros de la lista, no publicados en español, podrían traducirse respectivamente por «El bloqueo cultural», «La fiebre del lujo» y «Nación comida rápida» (N. de la T.).
<<

[15]
Publicado en 1976, una traducción del título podría ser
Los dueños de nuestra conciencia
, y trata sobre la publicidad y el origen social de la cultura de consumo (N. de la T.).
<<

[16]
Pintor nacido en California en 1958. Su estilo florido, a base de pronunciados claroscuros y tonos pastel no cuenta precisamente con las simpatías de los críticos de arte de su país (N. de la T.).
<<

[17]
Grupo de paisajistas creado en 1920 en Toronto con el objetivo de plasmar en su arte el espíritu de Canadá. Con su innovador uso del color, tuvieron una enorme influencia en la pintura de su país (N. de la T.).
<<

[18]
Subcultura derivada del movimiento punk en torno a 1980 cuya fascinación por la muerte y la tradición gótica —de ahí su nombre— se expresa con una estética de colores apagados, maquillaje teatral y actitud decadente. A los responsables de la matanza del instituto de Columbine se les relacionó con este movimiento (N. de la T.).
<<

[19]
Cadena comercial estadounidense con tiendas en todas las ciudades importantes de Estados Unidos y Canadá. Vende ropa informal y muebles de fabricación propia en locales característicos por su gran tamaño, el alto volumen de su música y el trato relajado de sus empleados (N. de la T.).
<<

[20]
Jackass»
significa «burro» o tonto, pero como verbo equivale a «hacerse el pendejo» resultar extravagante. Es el título de un programa de la MTV estadounidense que con su humor escatológico ha tenido un éxito espectacular en Estados Unidos, Canadá y, en menor grado, en Europa. Consiste en una serie de escenas de realidad en directo o
happenings
urbanos cuyos protagonistas se desafían a sí mismos haciendo disparates a menudo peligrosos. La película homónima, protagonizada por Johnnv Knoxville, es una secuela del «concepto
Jackass»
, pero enfocada en la cultura del monopatín (N. de la T.).
<<

[21]
Filósofo nacido en La Martinica (1925-1961) que escribió importantes obras sobre la descolonización y la psicopatología de la colonización (N. de la T.).
<<

[22]
Periodista estadounidense y ex miembro del grupo político de los Panteras Negras que en 1982 fue condenado a muerte por haber asesinado aun policía. Lleva desde entonces en la cárcel y las organizaciones pro derechos humanos siguen luchando por conseguir su libertad en medio de una enconada polémica sobre la discriminación racial (N. de la T.).
<<

[23]
Término en pleno uso derivado de
hip
(sinónimo algo antiguo de
cool
y raíz de la palabra hippie) que define al urbanita cuya filosofía de la vida consiste en quedarse con lo mejor de cada época y reivindicar obstinadamente su estilo personal (N. de la T.).
<<

[24]
Fármaco neuroléptico indicado en casos de psicosis aguda, esquizofrenia, estados maniacos e hiperactividad (N. de la T.).
<<

[25]
Discográfica fundada en 1991 que llegó a tener en su catálogo a varios de los músicos de rap más importantes, como MC Hammer o el ya mencionado (y asesinado) Tupac Shakur (N. de la T.).
<<

[26]
Movimiento social estadounidense creado en 1995 con la intención de «crear una economía que retribuya la bondad, la decencia y la pasión por la justicia» (N. de la T.).
<<

[27]
El Tricorder TR 590 es el instrumento básico de análisis y exploración de la Federación, con capacidad para mostrar mapas del entorno con sus correspondientes fuentes de energía, formas de vida y zonas aptas para recibir pertrechos militares, asistencia médica, etcétera (N. de la T.).
<<

[28]
Historiador y catedrático estadounidense nacido en 1924 y autor de varias obras sobre la evolución de las clases sociales en su país. Este libro sobre el uniforme se publicó en 2002 y analiza hasta qué punto se mezcla y confunde la indumentaria con la identidad (N. de la T.).
<<

[29]
Este libro del sociólogo anticonsumista estadounidense Vance Packard (19141996) puede traducirse aproximadamente por «Los fabricantes de basura». Al igual que «Las formas ocultas de la propaganda», tuvo un éxito enorme en su país (N. de la T.).
<<

[30]
Literalmente, la palabra estadounidense
cool
significa «fresco» o «tranquilo», pero a partir de la II Guerra Mundial pasó al argot con el significado de «estupendo, fabuloso». Parece ser que los primeros en darle este nuevo matiz fueron los músicos de jazz, que la popularizaron durante la década de 1940. Lo más sorprendente es que, con ligeras variaciones semánticas, se haya mantenido durante tantas décadas y se conserve hoy en pleno uso. Países como Francia y Alemania la incorporaron a su idioma hace años y en España es cada vez más común entre las nuevas generaciones. No tiene traducción exacta, pero se aproximan algunos modismos juveniles como «chévere», «molón», «lo más», o expresiones adultas como «de moda», «estiloso» y «
glamouroso
» (N. de la T.).
<<

[31]
Este libro de Packard no está publicado en España. Traducciones aproximadas del título serían
Los trepas
,
Los arribistas
o
En busca del estatus social
(N. de la T.).
<<

[32]
Escritor y periodista estadounidense que colabora actualmente en la revista
New Yorker
. La palabra que da título a este gran éxito editorial es una creación del autor que vendría a significar «desculturización» (N. de la T.).
<<

[33]
Libro de Michael Schudson, sociólogo y catedrático de la Universidad de Harvard con una abundante obra publicada en su país. El título podría traducirse por «La publicidad: esa molesta persecución» (N. de la T.).
<<

[34]
Libro publicado en 1956, cuyo título se ha convertido en una expresión frecuentemente usada en inglés. El
organization man
es el «hombre-empresa», el conformista que subordina sus necesidades y deseos personales a los de la compañía para la que trabaja (N. de la T.).
<<

[35]
Serie televisiva estadounidense que critica el Sueño Americano como gran culpable de la epidemia materialista y consumista que ha invadido el país durante las últimas décadas. El título procede de las palabras
affluence
(riqueza) e
influenza
(gripe) (N. de la T.).
<<

[36]
La última moda en Estados Unidos es este té frío procedente de Taiwán. Parecido a un batido, se bebe en vaso de plástico con pajita ancha. Su peculiaridad son las perlas negras de tapioca que se concentran en el fondo del vaso y se mastican al beberlo. También se llama «batido de perlas» y «bebida boba» (N. de la T.).
<<

BOOK: Rebelarse vende. El negocio de la contracultura
7.69Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Stolen by Alexx Andria
An Old Pub Near the Angel by Kelman, James
Greedy Bones by Carolyn Haines
Dead Spell by Belinda Frisch