Read Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros Online

Authors: John Steinbeck

Tags: #Histórica, aventuras, #Aventuras

Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros (45 page)

BOOK: Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros
3.83Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

A ERO Y CHASE - LONDRES, 13 DE JULIO DE 1957

Bien, el lunes salimos en un Humber Hawk con un chófer llamado Jack. Vamos armados de libros, papeles, tus cartas, cámaras y blocs para dibujar. Éstos son de adorno, porque dibujar no podemos. Ambos sentimos gran ansiedad por salir. Por supuesto que hay muchas cosas que no vamos a ver pero hay muchas otras que si veremos. Por la lista que te adjunto verás cuáles son nuestros propósitos.

Itinerario
Sobre esta base recorreremos el área de interés de Warwickshire.
Jueves
Grand Hotel, Manchester (Vinaver)
Viernes
Lord Crew Armes, Blanchland
Sábado
Rothbury y la Muralla
Domingo
La Muralla y Gales, posiblemente hacia Malvern
Lunes
Tresanton St. Mawes cerca de Falmuth
Martes
Winchester (Manuscritos)

A ERO Y CHASE - LONDRES, 14 DE JULIO DE 1957

Anoche, entre tumbos y saltos, tuve una idea que me pareció no falta de validez y quiero preguntarles qué piensan de ella. El problema con esas ideas reside en mi ignorancia. Quiero decir que esto puede habérsele ocurrido a mucha gente y que quizás el campo ya esté totalmente cubierto. De todas maneras, voy a redactar mis reflexiones tal como surgieron, haciendo de cuenta que a nadie se le ocurrieron antes. Lamentablemente no llevo mi
Morte
conmigo. Fue enviada al barco, así que tengo que depender un poco de mi memoria que no es tan eficaz. En fin la cosa es así.

Al considerar aun hombre sobre quien existen datos exiguos y dispersos, hay tres direcciones que uno puede tomar para edificar alguna suerte de realidad con respecto a él. Su obra (lo más importante), su época (importante en la medida en que él surgió de ella) y finalmente sus compañeros o la gente con quien él pudo haber entablado alguna relación. En el caso de Malory, mucho se ha comentado con respecto a su relación con Beauchamp, el caballero culto y perfecto, el mundano, el romántico, el valiente y el experimentado. Y esta preocupación me parece extremadamente válida. Pero hay otro hombre con quien no me topé en mis lecturas y éste es un hombre sobre quien hay que saber mucho, su editor Caxton. Si mal no recuerdo, Caxton nunca señala, en su prefacio que él conociera a Malory. En realidad, de sus palabras se deduce que no lo conocía. Sabemos que hubo dos, probablemente tres y quizás más copias de la
Morte
. Pero el libro fue terminado pocos años antes de que Caxton lo publicara. No creo que se lo pudiera publicar por partes, a medida que se lo completaba, así que tenemos que creer que es difícil que la primera aparición de la
Morte
tuviera lugar antes de 1469. Entre esa fecha y la impresión de Caxton transcurrió un lapso muy breve, insuficiente para que el manuscrito fuera ampliamente copiado, distribuido, memorizado y leído o recitado. ¿Entonces por qué Caxton escogió e imprimió este libro? Si hubiese querido imprimir la historia arturiana como algo que podía ser popular, pudo haber escogido el poema aliterativo que era mucho más famoso, o pudo hacer traducir los relatos clásicos, el Romaunt, el Lancelot, etc. Pero eligió la obra de un escritor desconocido que no contaba con el apoyo de ser docto o erudito, la obra de un felón. No puedo creer que la
Morte
de Malory fuera famosa en el momento en que Caxton la imprimió. ¿Entonces por qué la imprimió? Creo que el único modo de aproximarse a esto es investigando sus otras elecciones. ¿Imprimió otras obras desconocidas de autores desconocidos? No lo sé, pero es fácil de descubrir. No tengo una biblioteca para consultar. ¿Cuáles eran los hábitos y prácticas comerciales de Caxton, sus hábitos y prácticas editoriales? Presiento que no era hombre de buscarse problemas, salvo a, enfrentarse a los gremios de copistas con sus tipos móviles. ¿Se podría configurar un modelo de sus actividades? ¿Acaso en la nueva obra de un escritor desconocido destellaba tanto el Genio que Caxton, el editor, fue atraído hacia ella con algún fundamento crítico? No eran tiempos en que los novelistas se publicaran comúnmente. Malory no disponía del respaldo de ninguna escuela, universidad o iglesia. Su libro no era revolucionario como lo era la traducción de la Biblia hecha por Wyckcliff, y tampoco ejercía la fascinación de las herejías lolardas
[3]
. Era un libro tradicional basado en historias tradicionales. A Caxton poco le habría costado conseguir traducciones emprendidas por hombres famosos y respetados. Malory no contaba con el respaldo de un noble ni con un fiador y creo que valía mucho la pena contada con algo así si uno quería que un libro fuera bien recibido. ¿Acaso Caxton era un editor inspirado con un gran olfato para los valores literarios opuestos a los valores tradicionales y comerciales? No sé estas cosas pero me gustaría saberlas. Pues lo que parece desprenderse es esto. El primer impresor escogió para uno de sus primeros, aunque no primerisimos esfuerzos, las obras de un escritor desconocido, o en el mejor de los casos, conocido como un salteador, un violador y un granuja que había muerto en la cárcel. De que este libro tuvo un éxito inmediato no cabe la menor duda, ¿pero cómo pudo Caxton haberlo sabido? Son todos interrogantes, pero se trata de interrogantes para los que me gustaría tener una respuesta. ¿Cuánto se sabe acerca de Caxton? Mis propios conocimientos son abismalmente nulos. ¿Pero se han hecho alguna vez estas consideraciones con respecto a la
Morte
?

Presiento que si Chase ya no ha considerado y resuelto estos interrogantes, va a reaccionar como un perro al que le empapan la cola en querosén y luego le prenden fuego. En mis lecturas no tropecé con estas preguntas. Maldita sea, es incómodo no disponer de una biblioteca. Y mañana estaremos en marcha. Lamento ponerte en este apuro, pero no dejemos de discutirlo en cuanto yo esté de vuelta e incluso tratar de resolverlo en parte. No lo sé, pero presiento que hay buena documentación sobre Caxton. Si no fuera domingo saldría y trataría de encontrar algún libro sobre Caxton. Pero Londres está más cerrada que un tambor.

A ERO - SAG HARBOR, 7 DE AGOSTO DE 1957

También fui a la Biblioteca Rylands de Manchester para inspeccionar uno de los dos primeros impresos de Caxton existentes en el mundo. El doctor Vinaver me ofreció toda la ayuda que pudiera darme y me abrió sus archivos y su bibliografía. Estaba muy entusiasmado por mi aproximación al tema, diciendo que era el primer enfoque novedoso en muchos años. También fui al Winchester College para ver el manuscrito de la
Morte
, descubierto recién en 1936, pues se había perdido desde que lo redactaron escribas eclesiásticos en el siglo quince.

Como mi tarea en este campo requiere que conozca la comarca donde Malory vivió y actuó, alquilé un auto y un chófer y fui al sitio donde nació Malory en Warwickshire, al sitio donde lo tuvieron preso. Luego me pareció necesario visitar Alnwick Castle, Gales, Glastonbury, Tintagel y todos esos lugares relacionados con el rey Arturo. Este recorrido me llevó diez días de viaje muy rápido, puesto que tenía que ir de un confín a otro de Inglaterra para tener una idea de la topografía, el color del suelo, las ciénagas, los brezales, los bosques y particularmente las relaciones entre un lugar y otro. Elaine hizo un extenso registro fotográfico de todos los lugares visitados en este esfuerzo mayúsculo. Éste está destinado a ser el trabajo más amplio y espero que el más importante que haya realizado jamás. Durante el viaje colmé mi biblioteca de libros, crónicas, fotografías, y aun microfilms de documentos que no pueden ser retirados de sus repositorios. Estoy muy entusiasmado por este trabajo y muy gratificado por el respeto y el estímulo de las autoridades en la especialidad. Lejos de desconfiar de mi intrusión, todos se han esforzado por brindarme la mayor ayuda posible.

A CHASE - NUEVA YORK, 4 DE OCTUBRE DE 1957

Me parece que no hay problema en cuanto a cómo Malory conseguía los libros. Si no los hubiese conseguido había sido un tonto, y tonto no era.

Maldita sea… el tema es inagotable, ¿no es así? Espero verte el martes. Y voy a quedarme aquí toda la semana para que podamos repetirlo. También mi energía parece regresar. Gracias al cielo. Había alcanzado un punto de desesperación.

Malory está incómodo con el Caballero de la Carreta, probablemente porque no significaba nada para él. El hecho primario de que las carretas se utilizaran sólo para los condenados a muerte no era suficiente para él aunque lo conociera
[4]
. Hay muchas partes de la
Morte
donde se maneja con comodidad porque no conoce la razón o el trasfondo, pero cuando está seguro —cuando trata de la gente y de la campiña— no se confunde ni un ápice.

A CHASE - NUEVA YORK, 25 DE OCTUBRE DE 1957

Por supuesto que el proyector de microfilms me entusiasma mucho. Claro que pesa diecisiete libras, pero puedes llevar una enorme biblioteca en una caja de zapatos. Vamos a divertirnos mucho con eso. Cuando Archie Mac Leish era bibliotecario del Congreso, microfilmó un montón de cosas que no podían retirarse. Estoy seguro de que algunas de las universidades y probablemente la Biblioteca Bíblica de Nueva York están haciendo lo mismo. ¿Hay algún modo de averiguar qué filmaron los diversos repositorios y si se puede conseguir?

Espero que tu máquina tenga marcha atrás. A menudo uno quiere volver a ver algo. ¿No será maravilloso poder rastrear las cosas que necesitamos y no podemos retirar? Muy excitante. Acabo de ver el segundo volumen de
Henry V
. Creo que Wylie murió después de ver las pruebas del primer volumen. Al menos eso es lo que dice la introducción al volumen II. Sus detalles son maravillosos. ¿Y notaste algo? Estaba tan inmerso que escribía con las palabras antiguas y hasta con las construcciones antiguas. Es un gran libro de historia y es muy posible que Enrique haya sido el símbolo que siguió Malory para su Arturo.

En este momento me he distanciado de Malory. Pero cuando vuelva a él creo que va a ser con un nuevo enfoque, y eso, amigo mío, es por completo obra tuya. Este trabajo es colaboración, y no creas lo contrario. El hecho de que yo haga la redacción final no significa que la colaboración sea menor. Entretanto voy a pasarlo muy bien con los libros. Y voy a tomarme todo el tiempo que necesite… o mejor, todo el que quiera. Y quiero mucho. Inclusive dejé de escribir cartas, salvo a ti o a Elizabeth. Quiero olvidarme de cómo escribir y aprenderlo todo de nuevo con una escritura que surja del material. Y en ese aspecto voy a ser realmente avaro.

A CHASE - NUEVA YORK, 1 DE MARZO DE 1958

Ayer escribí las primeras líneas del libro, ya para la primera página en blanco o una página en blanco, y aquí te las adjunto
[5]
.

Creo que ésta es la primera vez que escribo primero una primera parte. También es, probablemente, el único pasaje de toda la obra que será escrito con la ortografía del siglo quince. (Salvo alguna nota o conclusión.)

A ERO - NUEVA YORK, 4 DE MARZO DE 1958

Creo que ha llegado el momento de hacer un informe sobre los progresos relativos al trabajo con Malory. También deseo hacer una especie de declaración de los propósitos inmediatos con respecto a este trabajo. Como sabes, la investigación, la lectura y la acumulación de conocimientos ya llevan un periodo muy, muy largo, y deben continuar por lo menos hasta el otoño. Comprenderás que estoy inflado de información, que posiblemente en parte esté mal asimilada y en un proceso de digestión lenta. Como de costumbre es la textura, más que la información exacta, lo que ha ocasionado en mi un impacto más profundo, pero aun así parezco estar absorbiendo una buena cantidad de datos. He leído literalmente centenares de libros sobre la Edad Media y tengo literalmente unos pocos centenares más para zambullirme en ellos antes de que esté listo para empezar a escribir. El enorme cúmulo de notas apiladas por Chase y por mi es necesario, aun si no afloran a la superficie del trabajo a realizar. Proceder sin la información equivaldría a proceder sin fundamentos. El año pasado pasé un tiempo en Inglaterra, como bien sabes, visitando algunos lugares a los que se hará alusión en la obra, para absorber la sensación física que comunican esos lugares. Pensaba haber cubierto el campo bastante bien. Sólo a través de la lectura continua es como descubro los baches que hay en mi información. Me será necesario volver a Inglaterra para recoger, mejor dicho para cubrir los agujeros de mi trasfondo visual. Creo que la mejor época para ir seria el primero de junio. Debo ir para pasar un tiempo en Glastonbury, en Colchester y en ciertas partes de Cornualles en las vecindades de Tintagel y luego volver al norte para estar un poco más en Alnwick, y en Bamborough Castle, Northumberland. Estos dos son muy importantes pues uno de ellos bien puede haber sido el Castillo de la Doncella de que habla Malory, y el otro podría ser Joyous Garde
[6]
. Y debo tener las sensaciones y contemplar todos estos lugares, que no sólo son aludidos por Malory sino que son parte de su experiencia en el siglo quince. Las fotos no sirven de nada. Se puede ganar mucho con ese viaje. Me satisfará mucho que Chase pueda acompañarme a estos lugares, puesto que hemos emprendido nuestra investigación en conjunto.

Planeo pasar el mes de junio en Inglaterra para recoger la última información topográfica y también para consultar a ciertas autoridades, tales como el Profesor Vinaver de la Universidad de Manchester, y otras figuras destacadas en lo que concierne al siglo quince. Volveré a los Estados Unidos alrededor del primero de julio y continuaré mis lecturas a la luz de los hallazgos realizados en este próximo viaje, en octubre. Y si en algo puedo juzgar por el actual estado de mis informes y de mi ánimo, podría comenzar a escribir el libro este otoño. Y por supuesto, una vez comenzado, continuaré hasta haber concluido una buena parte.

Construir el trasfondo para este libro ha sido una tarea ardua y prolongada, pero muy gratificante. Dudo mucho que hubiera podido hacerlo sin la ayuda de Chase Horton. Seguramente habría podido, pero no con la exactitud y los alcances y la universalidad propiciadas por el trabajo en equipo.

Ahora, comentaré cosas más precisas. En primer lugar, el titulo del primer trabajo que nos proponemos, algo que me gustaría discutir un poco más contigo, aunque pienso que puedo adelantar una discusión preliminar del asunto en esta carta. Cuando Caxton imprimió la primera edición de un libro de Sir Thomas Malory en el siglo quince, le dio un titulo y no sabemos si éste fue el título usado por Malory o no. A lo mejor lo suministró Caxton. El titulo completo fue paulatinamente reducido a
MORTE D'ARTHUR
, pero éstas eran apenas tres palabras del titulo y no describían el libro en absoluto. El título completo de Caxton, como recordarás, reza:
THE BIRTH, LIFE AND ACTS OF KING ARTHUR, OF HIS NOBLE KNIGHTS OF THE ROUND TABLE, THEIR MARVELOUS ENQUE5TS AND ADVENTURES, THE ACHIEVING OF THE SAN GREAL, AND IN THE END LE MORTE D'ARTHUR WITH THE DOLOROU5 DEATH AND DEPARTING OUT OF THtS WORLD OF THEM ALL
. Ahora bien, éste es el titulo usado por Caxton, e ignoro por qué toda la obra llegó a ser conocida como
MORTE D'ARTHUR
, que es sólo una pequeña parte. Me propongo, pues, darle un título que sea un poco más descriptivo del conjunto de la obra. Un título como
THE ACTS OF KING ARTHUR
, que es suficiente, o, de ser necesario,
THE ACTS OF KING ARTHUR AND HIS NOBLE KNIGHTS
. Esto describiría de modo más completo de qué trata el conjunto de la obra. También seria una especie de nueva aproximación, un enfoque desde la vida y no un enfoque desde la muerte. Discutiremos esto más tarde, pero creo que estoy dispuesto a suprimir la palabra
Morte
porque es sólo una
pequeña
parte del conjunto de la obra. Y silos continuadores de Caxton pudieron abstraer unas pocas palabras de todo el título, no sé por qué yo no puedo abstraer unas pocas más, particularmente si son más descriptivas. Nunca sabremos, por supuesto, cuál es el titulo que el mismo Malory le dio a la obra. Bien puede ocurrir que Caxton haya usado el titulo que el mismo Malory usó, es decir el titulo completo.

BOOK: Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros
3.83Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Broken Ever After by Natalie Graham
Meeks by Julia Holmes
Robert Plant: A Life by Rees, Paul
The Covenant by Annabel Wolfe
Just Annoying! by Andy Griffiths and Terry Denton
The Infected 1: Proxy by P. S. Power