Read Persuasion Online

Authors: Jane Austen

Tags: #Clásico,Romántico

Persuasion (29 page)

BOOK: Persuasion
13.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Sí. Nosotras no nos olvidamos tan pronto de ustedes como ustedes se olvidan de nosotras. Quizá sea éste nuestro destino y no un mérito de nuestra parte. No podemos evitarlo. Vivimos en casa, quietas, retraídas, y nuestros sentimientos nos avasallan. Ustedes se ven obligados a andar. Tienen una profesión, propósitos, negocios de una u otra clase que los llevan sin tardar de vuelta al mundo, y la ocupación continua y el cambio mitigan las impresiones.

—Admitiendo que el mundo haga esto por los hombres (que sin embargo yo no admito), no puede aplicarse a Benwick. El no se ocupaba de nada. La paz lo devolvió en seguida a tierra, y desde entonces vivió con nosotros en un pequeño círculo de familia.

—Verdad —dijo Ana—, así es; no lo recordaba. Pero ¿qué podemos decir, capitán Harville? Si el cambio no proviene de circunstancias externas debe provenir de adentro; debe ser la naturaleza, la naturaleza del hombre la que ha operado este cambio en el capitán Benwick.

—No, no es la naturaleza del hombre. No creeré que la naturaleza del hombre sea más inconstante que la de la mujer para olvidar a quienes ama o ha amado; al contrario, creo en una analogía entre nuestros cuerpos y nuestras almas; si nuestros cuerpos son fuertes, así también nuestros sentimientos: capaces de soportar el trato más rudo y de capear la más fuerte borrasca.

—Sus sentimientos podrán ser más fuertes —replicó Ana—, pero la misma analogía me autoriza a creer que los de las mujeres son más tiernos. El hombre es más robusto que la mujer, pero no vive más tiempo, y esto explica mi idea acerca de los sentimientos. No, sería muy duro para ustedes si fuese de otra manera. Tienen dificultades, peligros y privaciones contra los que deben luchar. Trabajan siempre y están expuestos a todo riesgo y a toda dureza. Su casa, su patria, sus amigos, todo deben abandonarlo. Ni tiempo, ni salud, ni vida pueden llamar suyos. Debe ser en verdad bien duro —su voz falló un poco— si a todo esto debieran unirse los sentimientos de una mujer.

—Nunca nos pondremos de acuerdo sobre este punto —comenzó a decir el capitán Harville, cuando un ligero ruido los hizo mirar hacia el capitán Wentworth. Su pluma se había caído; pero Ana se sorprendió de encontrarlo más cerca de lo que esperaba, y sospechó que la pluma no había caído porque la estuviese usando, sino porque él deseaba oír lo que ellos hablaban, y ponía en ello todo su esfuerzo. Sin embargo, poco o nada pudo haber entendido.

—¿Ha terminado usted la carta? —preguntó el capitán Harville.

—Aún no; me faltan unas líneas. La terminaré en cinco minutos.

—Yo no tengo prisa. Estaré listo cuando usted lo esté. Tengo aquí una buena ancla sonriendo a Ana—; no deseo nada más. No tengo ninguna prisa. Bien, miss Elliot —bajando la voz—, como decía, creo que nunca nos pondremos de acuerdo en este punto. Ningún hombre y ninguna mujer lo harán probablemente. Pero déjeme decirle que todas las historias están en contra de ustedes; todas, en prosa o en verso. Si tuviera tan buena memoria como Benwick, le diría en un momento cincuenta frases para reforzar mi argumento, y no creo que jamás haya abierto un libro en mi vida en el que no se dijera algo sobre la veleidad femenina. Canciones y proverbios, todo habla de la fragilidad femenina. Pero quizá diga usted que todos han sido escritos por hombres.

—Quizá lo diga… pero, por favor, no ponga ningún ejemplo de libros. Los hombres tienen toda la ventaja sobre nosotras por ser ellos quienes cuentan la historia. Su educación ha sido mucho más completa; la pluma ha estado en sus manos. No permitiré que los libros me prueben nada.

—Pero ¿cómo podemos probar algo?

—Nunca se podrá probar nada sobre este asunto. Es una diferencia de opinión que no admite pruebas. Posiblemente ambos comenzaríamos con una pequeña circunstancia en favor de nuestro sexo, y sobre ella construiríamos cuanto se nos ocurriera y hayamos visto en nuestros círculos. Y muchas de las cosas que sabemos (quizá aquéllas que más han llamado nuestra atención) no podrían decirse sin traicionar una confidencia o decir lo que no debe decirse.

—¡Ah —exclamó el capitán Harville, con tono de profundo sentimiento—, si solamente pudiera hacerle comprender lo que sufre un hombre cuando mira por última vez a su esposa y a sus hijos, y ve el barco que los ha llevado hasta él alejarse, y se da vuelta y dice: «Quién sabe si volveré a verlos alguna vez»! Y luego, ¡si pudiera mostrarle a usted la alegría del alma de este hombre cuando vuelve a encontrarlos; cuando, regresando de la ausencia de un año y obligado tal vez a detenerse en otro puerto, calcula cuánto le falta aún para encontrarlos y se engaña a sí mismo diciendo: «No podrán llegar hasta tal día», pero esperando que se adelante doce horas, y cuando los ve llegar por fin, como si el cielo les hubiese dado alas, mucho más pronto aún de lo que los esperaba!

¡Si pudiera describirle todo esto, y todo lo que un hombre puede soportar y hacer, y las glorias que puede obtener por estos tesoros de su existencia! Hablo, por supuesto, de hombres de corazón —y se llevó la mano al suyo con emoción.

¡Ah! —dijo Ana—, creo que hago justicia a todo lo que usted siente y a los que a usted se parecen. Dios no permita que no considere el calor y la fidelidad de sentimientos de mis semejantes. Me despreciaría si creyera que la constancia y el afecto son patrimonio exclusivo de las mujeres. No creo que son ustedes capaces de cosas grandes y buenas en sus matrimonios. Los creo capaces de sobrellevar cualquier cambio, cualquier problema doméstico, siempre que… si se me permite decirlo, siempre que tengan un objeto. Quiero decir, mientras la mujer que ustedes aman vive y vive para ustedes. El único privilegio que reclamo para mi sexo (no es demasiado envidiable, no se alarme) es que nuestro amor es más grande; cuando la existencia o la esperanza han desaparecido.

No pudo decir nada más, su corazón estaba a punto de estallar, y su aliento, entrecortado.

—Tiene usted un gran corazón —exclamó el capitán Harville tomándole el brazo afectuosamente—. No habrá más discusiones entre nosotros. En lo que se refiere a Benwick, mi lengua está atada a partir de este momento.

Debieron prestar atención a los otros. Mrs. Croft se retiraba.

Aquí debemos separamos, Federico —dijo ella—; yo voy a casa y tú tienes un compromiso con tu amigo. Esta noche tendremos el placer de encontrarnos todos nuevamente en su reunión —dirigiéndose a Ana—. Recibimos ayer la tarjeta de su hermana, y creo que Federico tiene también invitación, aunque no la he visto. Tú estás libre, Federico, ¿no es así?

El capitán Wentworth doblaba apresuradamente una carta y no pudo dar una respuesta como es debido.

—Sí —dijo—, así es. Aquí nos separamos, pero Harville y yo saldremos detrás de ti. Si Harville está listo, yo no necesito más que medio minuto. Estoy a tu disposición en un minuto.

Mrs. Croft los dejó, y el capitán Wentworth, habiendo doblado con rapidez su carta, estuvo listo, y pareció realmente impaciente por partir. Ana no sabía cómo interpretarlo. Recibió el más cariñoso: «Buenos días. Quede usted con Dios», del capitán Harville, pero de él, ni un gesto ni una mirada. ¡Había salido del cuarto sin una mirada!

Apenas tuvo tiempo de aproximarse a la mesa donde había estado él escribiendo, cuando se oyeron pasos de vuelta. Se abrió la puerta; era él. Pedía perdón, pero había olvidado los guantes, y cruzando el salón hasta la mesa de escribir, y parándose de espaldas a Mrs. Musgrove, sacó una carta de entre los desparramados papeles y la colocó delante de los ojos de Ana con mirada ansiosamente fija en ella por un tiempo, y tomando sus guantes se alejó del salón, casi antes de que Mrs. Musgrove se hubiera dado cuenta de su vuelta.

La revolución que por un instante se operó en Ana fue casi inexplicable. La carta con una dirección apenas legible a «Miss A. E.» era evidentemente la que había doblado tan aprisa. ¡Mientras se suponía que se dirigía únicamente al capitán Benwick, le había estado escribiendo a ella! ¡Del contenido de esa carta dependía todo lo que el mundo podía ofrecerle! ¡Todo era posible; todo debía afrontarse antes que la duda! Mrs. Musgrove tenía en su mesa algunos pequeños quehaceres. Ellos protegerían su soledad, y dejándose caer en la silla que había ocupado él cuando escribiera, leyó:

No puedo soportar más en silencio. Debo hablar con usted por cualquier medio a mi alcance. Me desgarra usted el alma. Estoy entre la agonía y la esperanza. No me diga que es demasiado tarde, que tan preciosos sentimientos han desaparecido para siempre. Me ofrezco a usted nuevamente con un corazón que es aún más suyo que cuando casi lo destrozó hace ocho años y medio. No se atreva a decir que el hombre olvida más prontamente que la mujer, que su amor muere antes. No he amado a nadie más que a usted. Puedo haber sido injusto, débil y rencoroso, pero jamás inconsciente. Sólo por usted he venido a Bath; sólo por usted pienso y proyecto. ¿No se ha dado cuenta? ¿No ha interpretado mis deseos? No hubiera esperado estos diez días de haber podido leer sus sentimientos como debe usted haber leído los míos. Apenas puedo escribir. A cada instante escucho algo que me domina. Baja usted la voz, pero puedo percibir los tonos de esa voz cuando se pierde entre otras. ¡Buenísima, excelente criatura! No nos hace usted en verdad justicia. Crea que también hay verdadero afecto y constancia entre los hombres. Crea usted que estas dos cosas tienen todo el fervor de

F. W.

Debo irme, es verdad. Pero volveré o me reuniré con su grupo en cuanto pueda. Una palabra, una mirada me bastarán para comprender si debo ir a casa de su padre esta noche o nunca.

No era fácil reponerse del efecto de semejante carta. Media hora de soledad y reflexión la hubiera tranquilizado, pero los diez minutos que pasaron antes de ser interrumpida, con todos los inconvenientes de su situación, no hicieron sino agitarla más. A cada instante crecía su desasosiego. Era, la que sentía, una felicidad aplastante. Y antes de que hubiera traspuesto el primer peldaño de sensaciones, Carlos, María y Enriqueta ya estaban de vuelta.

La absoluta necesidad de reponerse produjo cierta lucha. Pero después de un momento no pudo hacer nada más. Comenzó por no entender una palabra de lo que decían. Y alegando una indisposición, se disculpó. Ellos pudieron notar que parecía enferma y no se hubieran apartado de ella por nada del mundo. Eso era terrible. Si se hubieran ido y la hubieran dejado tranquilamente sola en su habitación, se hubiese sentido mejor. Pero tener a todos alrededor parados o esperando era insoportable; y en su angustia, ella dijo que deseaba ir a casa.

—Desde luego, querida —dijo Mrs. Musgrove—, vaya usted a casa y cuídese, para que esté bien esta noche. Desearía que Sara estuviese aquí para cuidarla, porque yo no sé hacerlo. Carlos, llama un coche; no debe ir caminando.

¡No era un coche lo que necesitaba! ¡Lo peor de lo peor! Perder la oportunidad de conversar dos palabras con el capitán Wentworth en su tranquila vuelta a casa (y tenía casi la certeza de encontrarlo), era insoportable. Protestó enérgicamente en contra del coche. Y Mrs. Musgrove, que solamente podía imaginar una clase de enfermedad, habiéndose convencido de que no había sufrido ninguna caída, que Ana no había resbalado y que no tenía ningún golpe en la cabeza, se despidió alegremente y esperó encontrarla bien por la noche.

Ansiosa de evitar cualquier malentendido, Ana, con cierta resistencia, dijo:

—Temo, señora, que no esté perfectamente claro. Tenga la amabilidad de decir a los demás caballeros que esperamos ver a todo el grupo esta noche. Temo que haya habido algún equívoco; y deseo que asegure particularmente al capitán Harville y al capitán Wentworth; deseamos ver a ambos.

—Ah, querida mía, está todo muy claro, se lo aseguro. El capitán Harville está decidido a no faltar.

—¿Lo cree usted? Pues yo tengo mis dudas, y lo lamentaría mucho. ¿Promete mencionar esto cuando los vea de nuevo? Me atrevo a decir que verá a ambos esta mañana. Prométamelo usted.

—Desde luego, si ése es su deseo. Carlos, si ves al capitán Harville en alguna parte, no olvides de darle el mensaje de miss Ana. Pero de verdad, querida mía, no necesita intranquilizarse. El capitán Harville casi se ha comprometido, y lo mismo me atrevería a decir del capitán Wentworth.

Ana no podía decir más; su corazón presentía que algo empañaría su dicha. Pero de cualquier manera, el equívoco no sería largo; en caso que él no concurriera a Camden Place, ella podría enviar algún mensaje por medio del capitán Harville.

Otro inconveniente surgió: Carlos, con su natural amabilidad, quería acompañarla a casa; no había manera de disuadirlo. Esto fue casi cruel. Pero no podía ser malagradecida; él sacrificaba otro compromiso para serle útil; y partió con él, sin dejar traslucir otro sentimiento que el de la gratitud.

Estaban en la calle Unión, cuando unos pasos detrás, de sonido conocido, le dieron sólo unos instantes para prepararse para ver al capitán Wentworth. Se les unió, pero como dudaba si quedarse o pasar de largo, no dijo nada y se limitó a mirar. Ana se dominó lo bastante como para refrenar aquella mirada sin retirar la suya. Las pálidas mejillas de él se colorearon y sus movimientos de duda se hicieron decididos. Se puso al lado de ella. En ese instante, asaltado por una idea repentina, Carlos dijo:

—Capitán Wentworth, ¿hacia dónde va usted? ¿Hasta la calle Gay o más lejos?

—No sabría decirlo —contestó el capitán Wentworth sorprendido.

—¿Va usted hasta Belmont? ¿Va cerca de Camden Place? Porque en caso de ser así no tendré inconveniente en pedirle que tome mi puesto y acompañe a Ana hasta la casa de su padre. No se encuentra muy bien y no puede ir sin compañía; yo tengo una cita en la plaza del mercado. Me han prometido mostrarme una escopeta que piensan vender. Dicen que no la empaquetarán hasta el último momento. Y yo debo verla. Si no voy ahora, ya no tendré oportunidad. Por su descripción, es muy semejante a la mía de dos cañones, con la que tiró usted un día cerca de Winthrop.

No podía hacerse ninguna objeción. Solamente hubo demasiada presteza, un asentimiento demasiado lleno de gratitud, difícil de moderar. Y las sonrisas reinaron y los corazones se regocijaron en silencio. En medio minuto Carlos estaba otra vez al extremo de la calle Unión y los otros dos siguieron el camino juntos; pronto cambiaron las suficientes palabras como para dirigir sus pasos hacia el camino enarenado, donde por el poder de la conversación, esa hora debía convertirse en bendita y preparar los recuerdos sobre los que se fundarían sus futuras vidas. Allí intercambiaron otra vez esos sentimientos y esas promesas que una vez parecieron haberlo asegurado todo, pero que habían sido seguidas por tantos años de separación. Allí volvieron otra vez al pasado, más exquisitamente felices quizá en su reencuentro que cuando sus proyectos eran nuevos. Tenían más ternura, más pruebas, más seguridad de los caracteres de ambos, de la verdad de su amor. Actuaban más de acuerdo y sus actos eran más justificados. Y allí, mientras lentamente dejaban detrás de ellos otros grupos, sin oír las novedades políticas, el rumor de las casas, el coqueteo de las muchachas, las niñeras y los niños, pensaban en cosas antiguas y se explicaban principalmente las que habían precedido al momento presente, cosas que estaban tan llenas de significado e interés. Comentaron todas las vicisitudes de la última semana. Y apenas podían dejar de hablar del día anterior y del día en curso.

BOOK: Persuasion
13.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Vive le Sleepover Club! by Narinder Dhami
Strangers in Paradise by Heather Graham
Beautiful Dreamer by Lacey Thorn
Deadly Charade by Virna Depaul
Second Sight by Neil M. Gunn
Cartwheel by Dubois, Jennifer
The Dragon’s Teeth by Ellery Queen