Read El hombre equivocado Online

Authors: John Katzenbach

El hombre equivocado (46 page)

BOOK: El hombre equivocado
6.5Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Muy bien, pero ¿qué…?

—Pues otra opción es acudir al juez y conseguir una orden de alejamiento. ¿Alguien piensa que un papel la protegerá?

—No.

—Basándonos en lo que sabemos de O'Connell, ¿creéis que violaría la orden de alejamiento sin lastimar a Ashley? Si lo hace, sólo sería sometido a juicio, un proceso largo durante el cual saldría bajo fianza, y él seguramente lo sabe.

—Maldición —masculló Scott.

Sally lo miró.

—¿Cómo es su padre?

—Más cabrón que él.

Sally asintió.

—¿Y su relación con el hijo?

—Odia a su hijo, y éste lo odia a él. Hace años que no se ven.

—¿Qué sabes de ese odio?

—Fue un padre abusivo, tanto con su hijo como con su esposa. El tipo de individuo que bebe demasiado y recurre a los puños fácilmente. Nadie lo aprecia en el barrio.

Sally tomó aire, tratando de imponer razón a las palabras que iba a decir, porque sabía que había cierta locura en ellas.

—¿Dirías… —preguntó con cautela— dirías que ese hombre fue el motivo, psicológicamente hablando, de que Michael O'Connell sea como es?

Scott asintió.

—Desde luego. Quiero decir, cualquier psicoanalista lo confirmaría.

—Ya. La violencia engendra violencia —asintió Sally—. Así pues, Ashley está amenazada porque ese hombre creó hace años en su propio hijo una necesidad insana, probablemente obsesiva y asesina, de poseer a otra persona, no sé, de arruinar o quedar arruinado, no sé cómo expresarlo…

—Ésa fue mi impresión —coincidió Scott—. Y hay algo más… La madre, que tampoco era ninguna santa, murió en circunstancias dudosas. Puede que él la matara, pero no pudieron acusarlo…

—Así que además de crear un asesino, ¿tal vez lo sea también? —preguntó Sally.

—Sí. Supongo que se podría decir eso.

—Por tanto —continuó Sally, sopesando sus palabras—, estarás de acuerdo en que la amenaza que Michael O'Connell representa actualmente para nuestra Ashley fue creada en su mente por su padre, ¿verdad?

—Pues sí.

—Bien —dijo Sally bruscamente—. Entonces es sencillo.

—¿Qué es sencillo? —preguntó Hope.

—En vez de matar a Michael O'Connell, matamos al padre. Y encontramos un modo de inculpar al hijo.

Un silencio estupefacto se adueñó de la habitación.

—Tiene sentido —añadió Sally—. El hijo odia al padre. El padre odia al hijo. Así que, si estuvieran juntos, la muerte resolvería la ecuación, ¿no?

Scott asintió muy despacio.

—¿No constituyen los dos una amenaza para Ashley? —Esta vez Sally se volvió hacia Hope, que también asintió—. Pero ¿podemos convertirnos en asesinos? —preguntó—. ¿Podemos asesinar a alguien, aunque sea por el mejor motivo, y luego despertar al día siguiente y retomar nuestra vida normal como si no hubiera sucedido nada?

Hope miró a Scott. «Tampoco para él la respuesta es fácil», pensó.

Sally continuó, implacable:

—El asesinato es una medida extrema. Pero su objetivo es devolver la vida de Ashley a su estatus anterior a Michael O'Connell. Probablemente podamos conseguirlo si ella no se entera de nada, lo cual no será fácil de conseguir. Pero nosotros somos los conspiradores en esto. Nos cambiará profundamente, incluso desde esta conversación. Hasta ahora hemos sido los buenos, tratando de proteger a nuestra hija del mal. Pero de repente somos los malos. A Michael O'Connell lo impulsan fuerzas psicológicas reconocibles: su mal deriva de su educación, de su pasado, de lo que sea. Probablemente no tiene la culpa de haberse convertido en el tipo malvado que es. Es el producto inconsciente de la depravación y el dolor. Así que, lo que sea que nos haya hecho, y lo que pudiera hacerle a Ashley, tiene, como mínimo, una base emocional. Tal vez todo su mal tenga una explicación científica. Sin embargo nosotros, bueno, lo que estoy diciendo es que tenemos que conservar la sangre fría, ser egoístas y no esperar ningún aspecto redentor. Salvo quizás uno…

Tanto Hope como Scott escuchaban con atención. Sally se había retorcido en el asiento, como torturada por cada palabra pronunciada.

—¿Cuál? —preguntó Hope.

—Salvaremos a Ashley.

De nuevo guardaron silencio.

—Es decir, dando por sentado un detalle crucial… —añadió Sally casi en un susurro.

—¿Qué detalle? —preguntó Scott.

—Que logremos salirnos con la nuestra.

Había caído la noche y estábamos sentados en sendas sillas de madera en el patio de piedra. Asientos duros para pensamientos duros. Yo rebosaba de preguntas, e insistía en hablar con los protagonistas de la historia o, al menos, con uno de ellos que pudiera informarme del momento en que pasaron de ser víctimas a conspiradores. Pero ella no estaba dispuesta a ceder, cosa que me enfurecía. En cambio, contemplaba la húmeda oscuridad del verano.

—Es notable, ¿verdad?, a lo que puede llegarse cuando se está presionado al límite —dijo.

—Bueno —repliqué con cautela—, si uno está contra la pared…

Ella soltó una risita sin alegría.

—Pero es justo eso —dijo con brusquedad—. Ellos creían estar contra la proverbial pared. Pero ¿cómo puedes estar tan seguro?

—Tenían miedos legítimos. La amenaza que O'Connell suponía era obvia. Y por eso se hicieron cargo de sus propias circunstancias.

Ella volvió a sonreír.

—Haces que parezca fácil y convincente. ¿Por qué no le das la vuelta?

—¿Cómo?

—Bueno, míralo desde el punto de vista legal. Tienes a un joven que se ha enamorado y persigue a la chica de sus sueños. Sucede continuamente. Tú y yo sabemos que se trata de una obsesión, pero ¿qué podría demostrar la policía? ¿No crees que Michael O'Connell ocultó perfectamente su acoso informático para que no pudieran rastrearlo? ¿Y qué hicieron ellos? Trataron de sobornarlo. Trataron de amenazarlo. Mandaron que le dieran una paliza. Si fueras policía, ¿a quién te sería más fácil acusar? Scott, Sally y Hope ya habían violado la ley. Incluso Ashley, con esa arma que se había buscado. Y ahora conspiraban para cometer un asesinato. De un hombre inocente. Tal vez no era inocente de un modo psicológico o moral, pero legalmente… ¿Qué defensa tendrían desde un punto de vista ético?

No respondí.

Mi mente daba vueltas a una pregunta: ¿cómo lo consiguieron?

—¿Recuerdas quién dijo que decir y hacer son cosas distintas? ¿Quién señaló lo difícil que es apretar un gatillo?

Sonreí.

—Sí. Fue O'Connell.

Ella rió amargamente.

—Eso le dijo a la más dura de todos ellos, a la que tenía menos que perder disparándole aquella escopeta en el pecho, a una mujer que ya había vivido casi todo su tiempo y habría arriesgado menos al disparar. En aquel momento crucial ella fracasó, ¿no? —Hizo una pausa y contempló la oscuridad—. Pero alguien tendría que ser lo bastante valiente.

39 - El principio de un crimen imperfecto

Fue Sally quien habló primero.

—Tendremos que identificar y distribuir las responsabilidades —dijo—. Hay que trazar un plan. Y luego debemos ceñirnos a él. Religiosamente.

Se sorprendió de sus propias palabras. Eran tan duras y calculadoras que bien podía habérselas dicho a dos desconocidos. Ellos tres parecían los menos indicados para convertirse en asesinos, pensó. Tenía serias dudas sobre si conseguirían llevar a buen término el plan.

Hope alzó la cabeza.

—En esto soy una neófita. Ni siquiera me han puesto nunca una multa por exceso de velocidad. No leo novelas de misterio o intriga, excepto en la facultad, que leí
Crimen y castigo
en un curso y
A sangre fría
en otro…

Scott se rió, algo incómodo.

—Magnífico —dijo—. En la primera, el asesino casi se vuelve loco por la culpa y finalmente confiesa, y en la segunda atrapan a los malos porque son medio tontos y luego los condenan a muerte. Tal vez no deberíamos tomar esos libros como modelo. —Aquello pretendía sonar divertido, pero ninguna sonrió.

Sally agitó una mano al aire.

—Será mejor que lo olvidemos —dijo con frustración—. No somos asesinos. Ni siquiera deberíamos estar pensando en esto.

Fue Scott quien rompió el silencio momentáneo.

—Así pues, ¿nos sentamos a esperar a que suceda algo y rogamos que no sea una tragedia?

—No. Sí. No estoy segura. —Sally se sentía confundida—. Tal vez no les estamos dando suficiente credibilidad a los canales legales. Tal vez deberíamos conseguir esa orden de alejamiento. A veces funcionan.

—No veo cómo puede eso ser una solución —replicó Scott—. No resuelve nada. Nos dejaría, sobre todo a Ashley, en un perpetuo estado de temor. ¿Cómo podríamos vivir así? Y aunque realmente le pare los pies a O'Connell, cada día que pase con normalidad nos provocará más y más incertidumbre sobre el siguiente. ¡Esa clase de medida no resuelve nada! Crea una ilusión de seguridad. E incluso si creara auténtica seguridad, ¿cómo lo sabríamos con certeza?

Sally suspiró.

—Eres muy bueno discutiendo, Scott, pero, dime, ¿estás dispuesto a matar a alguien?

—En esta situación, sí —farfulló él.

—Una respuesta rápida y fácil. Habla la pasión, no el sentido común. ¿Y tú, Hope? ¿Matarías a alguien, un desconocido, por salvar a Ashley, o tal vez en el momento crucial vacilarías?: «¿Qué estoy haciendo? No es hija mía…»

—No. Por supuesto que no vacilaría…

—Otra respuesta rápida.

Scott sintió un arrebato de frustración.

—Bien, abogada del diablo, ¿y tú? ¿Lo harás?

Sally frunció el ceño.

—Sí. No. No lo sé.

Él se reclinó en su sillón.

—Déjame preguntarte una cosa. Cuando Ashley era pequeña y se ponía enferma, ¿recuerdas haber suplicado alguna vez «Que sea yo quien enferme, que ella se ponga bien»?

Sally asintió.

—Supongo que toda madre ha sentido lo mismo.

—¿Darías la vida por tu hija?

Sally tragó saliva y asintió.

—Puedo hacerlo —dijo, muy despacio—. Puedo diseñar un crimen, sé lo suficiente para ello, y tal vez funcione. Pero aunque vayamos todos a la cárcel, al menos habremos intentado defender a Ashley. Y eso es algo.

—Sí, pero no suficiente —repuso Scott, envarado—. Cuéntame qué estás pensando.

Sally se agitó y dijo:

—¿Cuál es la mayor debilidad de O'Connell?

—Debe de tener que ver con su padre —respondió Scott.

—En efecto —continuó Sally—. Su mala relación. Ese tipo de odio es algo que O'Connell no podrá controlar.

Scott y Hope guardaron silencio.

—Es ahí donde parece vulnerable. Igual que él explotó nuestros puntos débiles, le pagaremos con la misma moneda. Incluso él mismo nos ha enseñado el camino. Descubrió dónde éramos más débiles, y luego golpeó. E hizo lo mismo con Ashley. Lo vuelve todo patas arriba para controlar las cosas. ¿Por qué estamos aquí? Porque pensamos que va a hacerle daño a nuestra hija. Puede que incluso matarla, si su frustración se dispara. Así que nosotros lo imitaremos: crearemos un caos en su vida sin dejar huella.

Los otros dos siguieron en silencio, pero la propuesta de Sally parecía lógica.

Scott y Hope miraron a la mujer que una vez amaron o continuaban amando, y vieron a alguien a quien apenas reconocían.

—Lo crucial es reunir a padre e hijo. Tienen que enfrentarse con saña y dejar pruebas de la pelea. La policía tiene que comprobar que se reunieron y se pelearon a muerte. Y en medio de esa furia intervenimos nosotros, sin dejar ninguna huella. Nadie nos verá, excepto el hombre al que matemos.

Sally alzó los ojos al techo y su voz adquirió un tono casi especulativo.

—Sí, se odian y desconfían uno del otro. Hay una historia de violencia entre ambos, asuntos pendientes… Tendría más sentido que el hijo matara al padre en un arrebato de ira.

—Es cierto —asintió Scott—. Un sentido de la justicia propio de las tragedias griegas. Pero hace años que no se hablan. ¿Cómo los…?

Sally alzó una mano y musitó:

—Si O'Connell creyera que Ashley está en la casa del viejo…

—¿Pretendes usarla como cebo? —estalló Scott.

—¿Qué otro cebo tenemos? —repuso su ex con frialdad.

—Habíamos acordado que Ashley quedaría fuera de todo esto —le recordó Hope.

Sally se encogió de hombros.

—Ashley podría hacer una llamada sin saber por qué la hace. Podríamos darle un guión…

Hope se inclinó hacia delante.

—Vale, suponiendo que podamos reunirlos, ¿qué pasará luego? ¿Cómo lo matamos? —Se horrorizó de su propia pregunta.

Sally hizo una pausa y pensó.

—No somos lo bastante fuertes… —dijo, pero de pronto enarcó las cejas—. ¿Dijiste que Michael O'Connell tiene un arma?

—Sí. Escondida en su apartamento.

—Pues tenemos que usar esa arma. No otra del mismo modelo, sino ésa. Su arma. La que tiene sus huellas y tal vez su ADN.

—¿Cómo la conseguimos? —preguntó Scott.

Hope rebuscó en el bolsillo de sus vaqueros y sacó una llave. La del apartamento de O'Connell.

Los otros se la quedaron mirando. Y en ese momento, aunque ni Scott ni Sally dijeron nada, ambos pensaron lo mismo: «Puede hacerse.»

Sally se quedó sola, mientras los demás iban a tomar la cena que Catherine y Ashley habían preparado. Pensó que debería sentirse fatal, pero no era así. Una gran parte de ella se sentía llena de energía, casi excitada por la perspectiva del asesinato.

Quiso reír por la ironía de todo aquello. «Haremos algo que nos cambiará para siempre con el único fin de no tener que cambiar para siempre.» Oyó la voz de Hope en la cocina e imaginó que la única ruta de regreso al lugar emocional en que se habían amado pasaba por Michael O'Connell y su padre. «¿Puede la muerte crear vida? —se preguntó—. Sin duda que sí.» Los soldados, los bomberos, los especialistas en rescate, los policías… todos sabían que podrían enfrentarse un día a esa opción. Sacrificarse para que otros pudieran sobrevivir. ¿Estaban haciendo ellos algo diferente?

Cogió una libreta y un bolígrafo.

Empezó por una lista de las cosas que necesitarían, así como de los detalles que crearían una escena del crimen convincente para la policía. Y mientras escribía se dijo que lo crucial no era tanto el hecho de apretar el gatillo, sino cómo sería percibido después. Se inclinó como un estudiante ansioso que en un examen de pronto recuerda las respuestas.

«Inventa un asesinato», se dijo.

Se detuvo. «Estamos a punto de convertirnos en todo lo que siempre hemos aborrecido», pensó. Y apretó lentamente el puño, como si de repente rodease el cuello de O'Connell, estrangulándolo lentamente.

BOOK: El hombre equivocado
6.5Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Monarchy by Erasmus, Nicola
Wilde Thing by Janelle Denison
Madame Tussaud's Apprentice by Kathleen Benner Duble
Outcasts by Sarah Stegall
Baby Love by WALKER, REBECCA
Wildflower Girl by Marita Conlon-Mckenna
About a Girl by Joanne Horniman
The Darkest Pleasure by Jenika Snow