Read Hades Nebula Online

Authors: Carlos Sisí

Tags: #terror, #Fantástico

Hades Nebula (51 page)

BOOK: Hades Nebula
8.01Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Estaba cerrada a cal y canto.

Al otro lado de la explanada, además, divisaron algo que no hubieran esperado encontrar en el interior de la Alhambra: las figuras contrahechas y espasmódicas de varias docenas de muertos vivientes, avanzando con su paso arrastrado en dirección este. Parecían perseguir un objetivo, y no habían reparado aún en ellos.

—Dios mío... —exclamó Abraham, llevándose ambas manos a la boca para reprimir su propia voz.

—Pero... esos
zombis
...

—Van hacia la entrada principal del Parador, sí —susurró Susana.

Por unos instantes se quedaron petrificados, abrigados por el detestable fragor de los disparos y los gritos. Abraham no había vuelto a ver muertos vivientes en semejante número desde los primeros días de la infección, y su corazón se contrajo dolorosamente, oprimido por una angustia vital que hizo brotar una incipiente capa de sudor en su frente.

De pronto, un ruido cercano les hizo dar un repullo. Susana apuntó con el arma en la dirección de donde había venido el ruido: un par de altos cipreses que crecían junto al muro del edificio. José se adelantó para desplazar a Abraham hacia atrás, pero en ese mismo instante, una figura de aspecto humano emergió de entre los cipreses.

Susana estuvo a punto de accionar el gatillo, pero en el último momento, algo en el lenguaje corporal de la figura le hizo bajar el arma.

—Ho... ¿hola? —preguntó la figura.

José resopló pesadamente.

—Dios mío... —susurró Abraham—, ¿quién eres?

El hombre se acercó a ellos, ligeramente encorvado, y tan pronto abandonó la oscuridad del rincón arbolado, pudieron por fin ver su rostro.

—Te conozco... —exclamó Abraham—, eres...

—Alonso... —contestó el hombre. Miraba hacia atrás con ojos asustados—. Esa sirena casi consigue que me estalle la cabeza... ¿por qué?, ¿por qué la activaron?

—No lo sabemos... ¿Qué hace aquí?

—Pues... escondernos... —contestó con voz temblorosa—. Es que... cerraron las puertas...

—¿Cómo que...? —empezó a preguntar Abraham. Pero sus ojos viraron casi inconscientemente hacia el fondo, donde el trasiego de
zombis
se sucedía como si fuera una extraña procesión de condenados, y la respuesta llegó por si sola—. Oh...

—¿Quién más está escondido ahí? —preguntó Susana.

Pero nadie respondió ya. José se había girado y miraba el cielo sobre sus cabezas con expresión atónita. Susana lo imitó, y su mandíbula se abrió denotando la más absoluta perplejidad.

—Por el amor de Dios... —exclamó, sobrecogida.

Era la nube química, evolucionando con bucles rizados a medida que avanzaba sobre ellos. Tan pronto la vieron sobre sus cabezas, el aire empezó a llenarse de un hedor pestilente.

—¿Qué es eso? —graznó Abraham, retrocediendo un par de pasos. Pero era demasiado tarde. La nube estaba ya a su alrededor, tiznando poco a poco la escena de un color verdoso.

José se abalanzó sobre la puerta. Alonso se agarró la garganta como si le faltara el aire, y Susana comprendió rápidamente por qué: picaba como si hubiera aspirado el aroma de una bolsa llena de mostaza.

—¡Abrid la puerta! —chillaba José—. ¡Abrid la puerta, joder!

Al otro lado de la explanada, un par de
zombis
detenían su avance. Sus cabezas se volvieron lentamente hacia ellos, alertadas por el ruido. En sus rostros desquiciados, las bocas horribles formaban una mueca macabra. Abraham emitía ahora un ruido extraño, gutural, mientras daba vueltas sobre sí mismo. Ahora apenas se veía nada a menos de tres metros.

—¡Abrid LA PUERTA!

Dos personas más abandonaron su escondite, avanzando con las manos extendidas como si no pudieran ver más allá de unos pocos centímetros, pero para entonces nadie reparó en ellos. Susana dejó caer el fusil; los ojos se cerraron sin que pudiera evitarlo. Respirar le provocaba una sensación de ahogo horrible y acabó tosiendo violentamente.

Y mientras la nube los devoraba haciéndose más y más densa, Abraham, presa del pánico y sacudido por un ataque de tos, salió corriendo sin saber muy bien hacia dónde. El pecho le estallaba. Cruzó la explanada cegado por un doloroso escozor en los ojos, y después de recorrer varios metros, una mano descarnada y sucia emergió de la nada y lo atrapó.

Alma lloraba.

No sabía nada de la nube tóxica que avanzaba hacia ellos, pero sí sabía que había gente que había muerto ahí fuera. Lloraba, y no por el hecho en sí de que aquellos hombres y mujeres hubieran muerto; al fin y al cabo, hacía tiempo que vivía con la muerte como compañera y se había mentalizado para lo peor (aquella misma mañana había orinado sangre, y se limitó a mirar su deposición con manifiesta indiferencia). Era, sin duda, por la certeza inequívoca de que
ellos
, y nadie más, habían provocado su muerte.

En su vida había cometido muchas equivocaciones, y aunque había intentado ser una buena persona, a veces hubo épocas terribles en las que pudo haber incurrido en uno o dos actos que muchos calificarían con adjetivos espantosos. Ninguna de ellas podía compararse con lo que acababa de hacer, o mejor dicho, lo que había permitido que sucediese por su inacción.

Cuando descubrió que cerraban las puertas, miró alrededor y vio las caras de la gente que la rodeaba. Vio sus expresiones de silenciosa complicidad, y se sintió incapaz de decir nada. Parte de su silencio era el infinito horror que la había asaltado. Se agarró con fuerza a la mano de su marido y calló. Luego buscó a la niña. Su carita inocente se le aparecía en su cabeza con la intensidad de un cartel de neón en mitad de la noche. La buscó en su cama y en el patio interior donde la había visto una o dos veces, jugando con las piedrecitas del suelo, pero no aparecía por ninguna parte.

Y entonces
supo
que se había quedado fuera.

Fuera
, con todas aquellas cosas muertas.

Quiso chillar, quiso correr hacia la puerta, pero allí la tensión se masticaba en el aire. Los muertos golpeaban la puerta con golpes irregulares y espantosos (
BUM, BUM, BUM
) y el señor Román decía cosas complicadas sobre la expiación de la culpa y vio los gestos de complacencia de todos los otros
cobardes
.

Y los odió, los odió a todos y se odió a sí misma. Se miró las manos, temblorosas y arrugadas, y en su interior algo se desgarró tan por completo que durante unos instantes no pudo encontrar aire que respirar.

Se fue a comprobar las otras entradas, pero todas habían sido igualmente clausuradas. La gente con la que había convivido y hablado durante todo ese tiempo, la misma gente con la que había pasado penurias y había compartido su intimidad, la veían llegar y la miraban con expresiones desafiantes que parecían decir:
Qué. Qué pasa. Es lo correcto. Es lo jodidamente correcto. Ellos habrían hecho lo mismo, así que como abras la boca, haremos que la cierres
.

Cuando encontró la última de las puertas cerrada, se derrumbó en el suelo y se abandonó a un llanto silencioso.

—Sssssh... —le decía su marido, abrazándola contra su pecho—. Ya está. Ya está. Ya está...

Mientras su marido acariciaba cuidadosamente su cabello, que oscilaba entre el blanco y un tono de rubio apagado, una serie de golpes hicieron que la puerta retumbase.

Alguien chilló, y un murmullo enardecido recorrió el grupo de personas que rodeaban la puerta. Los golpes se repitieron en una sucesión de cuatro toques rápidos. Alma saltó como un resorte, con los ojos iluminados. Había escuchado los golpes que los espectros propinaban a la puerta principal, donde el señor Román se entregaba a sus juegos intelectuales, y definitivamente no eran de la misma clase.

No. Aquellos golpes eran el tipo de golpes que
alguien
emplearía en una emergencia.

Avanzó hacia la puerta con su peculiar forma de andar (cojeando ligeramente de la pierna derecha) y dando codazos para abrirse camino. En sus ojos enrojecidos por el llanto brillaba una febril determinación, y toda su cabeza temblaba ligeramente, dándole el aspecto de una avejentada Katharine Hepburn en
El estanque dorado
.

Cuando estuvo junto a la puerta, pegó la oreja a la madera para poder escuchar por encima del bullicio y entonces percibió claramente una frase.

—¡Abrid LA PUERTA!

Se llevó una mano a la boca, con el corazón desbocado. Rápidamente, estiró el brazo hacia el enorme pestillo metálico para tirar de él, pero un brazo le agarró la mano. Alma miró hacia arriba y reconoció al hombre al instante. Era Santiago. Estaba bastante cerca de la hoja y supo, a juzgar por su expresión, que él también había oído la voz.

—Abre la puerta, Santiago.

El hombre negó con la cabeza.

—Están ahí detrás, pidiendo ayuda... y lo sabes —explicó en voz baja, con toda la suavidad que pudo—. ¡Déjame abrir la puerta!

Otra vez movió la cabeza en gesto de negación, aunque esta vez más dubitativamente.

Alma experimentó una oleada de calor subiendo desde su estómago; llegó a su cabeza y la sacudió como una campana. Quizá por eso, levantó solemnemente la mano y le sacudió una sonora bofetada. El golpe retumbó en la habitación, casi explosivo, provocando que, paulatinamente, todo el mundo se quedara en silencio. Santiago la miraba con los ojos muy abiertos.

—Eres un cobarde —bramó, apretando los dientes—. Yo te di mi ración de comida durante cinco largos días cuando tuviste aquella diarrea espantosa, desagradecido hijo de puta, y gracias a eso aún estás aquí. Muchos de los que están ahí fuera también te han ayudado —se volvió a mirar al resto—. Todos hemos hecho cosas por otros. Y gracias a eso aún estamos aquí. Y ahora... ¿pretendéis dejar fuera a vuestros compañeros, a vuestros amigos, porque el miedo os ha dejado una plasta de mierda en el culo? No sois hombres, ni mujeres. ¡No sois nada! —miró fijamente a Santiago a los ojos antes de continuar—. Ahora voy a retirar el pestillo. Atrévete a impedírmelo. Sólo atrévete.

Se produjo un silencio casi sepulcral, solamente interrumpido por otra andanada de golpes en la puerta. Después, Alma se apresuró a tirar del pestillo. El pasador crujió con un sonido vibrante y la puerta se abrió violentamente. En ese mismo momento, José y otros dos hombres se precipitaron al interior, rodeados de jirones de un humo verdoso y pestilente. Cayeron al suelo pesadamente, con el rostro encendido de una tonalidad roja intensa y los ojos anegados en lágrimas, veteados por una miríada de venas hinchadas.

Susana apareció casi al instante, dando tumbos. Cruzó el umbral chocando contra el marco de la puerta y rebotó contra el otro lado; luego se precipitó contra Alma y cayeron al suelo. Cuando eso ocurrió, la estancia se llenó de gritos, porque la mayoría los confundieron con
zombis
y salieron corriendo en dirección opuesta. Otros, echaron a correr simplemente por imitación de lo que veían y en el trajín, varios cayeron al suelo.

El humo penetró en la habitación, llenándolo todo de un fuerte olor a azufre, a alcohol de la máxima gradación y a infierno abrasador que irritaba las gargantas en pocos segundos. Pero Alma comprendió rápidamente lo que pasaba.

—¡Cierra la puerta! —gritó, mientras ayudaba a Susana a incorporarse.

Pero Santiago, que estaba apoyado contra la pared con una expresión de completo estupor en el rostro, balbuceó algo incoherente y salió corriendo.

Alma empezó a toser. La glotis parecía empeñada en cerrarse y su pecho se contraía en pronunciados espasmos a medida que el humo la invadía. De repente, alzó la vista hacia la puerta y vio a su marido empujando la hoja; se había quitado la raída camiseta y se la había anudado alrededor de la cara, cubriéndose la nariz y la boca. Su cuerpo era pellejudo, porque había perdido peso muy rápidamente, y sus brazos delgados y lacios, pero para Alma fue como ver al mismísimo Atlas sosteniendo los pilares que separaban la Tierra de los cielos. Unas lágrimas de emoción y agradecimiento se asomaron rápidamente a sus cansados y viejos ojos, y un instante después, la puerta estaba cerrada.

José rodó sobre sí mismo y quedó tendido en el suelo, respirando con manifiesta dificultad. Emitía un ruido sibilante, apenas entrecortado por las toses que le atormentaban.

—¡Hija de mi vida! —dijo Alma, mirando a Susana.

Seguía tosiendo con un sonido ronco y profundo, como el de un coche que se niega a arrancar. Alma le daba pequeños golpecitos en la espalda, aprovechando que la abultada mochila se le había desprendido de uno de los hombros.

—¡Agua, traed agua! —gritó su marido.

Y mientras él sacudía la camiseta en el aire, intentando disipar el humo que había conseguido infiltrarse en la habitación, José, Susana y los otros dos hombres empezaron lentamente a recuperarse.

Con la boca llena de sabor a ceniza y la vista todavía velada, Susana trató de enfocar al esposo de Alma. Respirar aún le costaba, y sentía los pulmones como si los tuviera recubiertos de alguna sustancia blanda y algodonosa, pero la tos parecía remitir.

—¿Dónde...?, ¿dónde está Abraham?

El Rey Negro se dirigía a Granada y había recorrido ya la mayor parte del camino. No en vano, el monstruoso monarca no sentía necesidad de descansar. No dormía. No se cansaba. No comía. Y en todo su periplo, ni los vivos ni los muertos se atrevieron a molestarle.

Alimentaba un deseo tan intenso y despiadado que su cuerpo parecía protestar con una creciente sensación de quemazón; nacía de algún lugar de su pecho y se extendía hasta la punta de los dedos, donde moría con un tenue hormigueo. No le importaba demasiado (tal y como estaban las cosas, era bueno sentir
algo
, en definitiva), sólo deseaba terminar su Gran Obra, el trabajo que el Señor le había encomendado, y descansar; abandonar su caparazón humano y ascender al Reino de los Cielos donde sería encumbrado como el Ángel Exterminador que juzgó y sometió a los vivos. De hecho, mientras conducía, a menudo pasaba largos períodos de tiempo entregándose a esas y otras ensoñaciones, y aunque resultaba difícil juzgarlo por la ausencia de su mandíbula inferior, su rostro se contraía en lo que bien hubiera podido ser una sonrisa.

Había realizado casi todo el camino conduciendo una pequeña motocicleta. En un momento dado, se quedó sin gasolina y la moto se detuvo con un estridente petardeo. Había visto algún que otro vehículo en la autovía, pero suponía que, si habían sido abandonados en mitad de aquella desolada planicie era por motivos similares al que tenía él para abandonar el suyo, así que empezó a correr. Si alguien hubiera estado presente como observador, habría visto un espantajo negro dando grandes zancadas, con los brazos extendidos hacia el suelo; el pelo blanco y débil ondeaba a su espalda como los restos de una telaraña desgarrada, y la sotana, completamente raída y desgarrada, parecía la tela oscura de un estandarte negro.

BOOK: Hades Nebula
8.01Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Zombie Chasers #4 by John Kloepfer
Lover Revealed by J. R. Ward
Red Snow by Michael Slade
Forbidden Fruit by Lee, Anna
Her Sudden Groom by Gordon, Rose
Saving Billie by Peter Corris
I Am John Galt by Donald Luskin, Andrew Greta
By Any Other Name by J. M. Darhower