Read Utopía Online

Authors: Lincoln Child

Tags: #Intriga, Thriller

Utopía (27 page)

BOOK: Utopía
10.2Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¡No! Espere, espere…

Fue inútil. Doe ya había cortado la comunicación.

14:22 h.

Georgia Warne salió de la atracción conocida con el nombre de Eclíptica y se unió a la muchedumbre que llenaba la ancha avenida. Acababa de comprar la versión Calisto de un copo de algodón de azúcar —un iridiscente arco iris de azúcar hilado y cristales carbonatados que estallaban ruidosamente en la boca— y se lo comía muy concentrada. No oía el crujido de los cristales, ni los gritos y risas de los visitantes que pasaban a su lado, ni la música electrónica de fondo; llevaba puestos los auriculares, y para ella el panorama iba acompañado por la interpretación de la Orquesta de Count Basie de «Jumping at the Woodside».

Un grupo de adolescentes mayores, con los cabellos teñidos de rojo fucsia y vestidos con camisetas de Dientes de Dragón, avanzaban ruidosamente hacia ella, y Georgia se apartó para dejarlos pasar. No había esperado gran cosa de Eclíptica —después de todo, no era más que una rueda gigante— y en cambio había resultado ser muy divertido. Giraba alrededor de un planeta con un anillo vertical como si fuese Saturno. Oscura, como la mayoría de las atracciones de Calisto, pero con una sorprendente sensación de profundidad, de estar en el espacio exterior. Los anillos holográficos le habían parecido tan absolutamente reales que estaba segura de que habría podido tocarlos si hubiera sacado la mano fuera de la barquilla.

Como iba sola, la habían hecho sentar con otra chica de una familia numerosa, que, además de no estarse quieta, había insistido en señalarle todo lo que había a la vista. Era demasiado estúpida para cerrar la boca y disfrutar del viaje. Así que Georgia había acabado por ponerse los auriculares y subir el volumen al máximo.

Se detuvo, con el entrecejo fruncido al recordar la experiencia. Adelante y a la derecha, vio una rampa que se iniciaba en la calle Mayor y acababa en una cinta transportadora que desaparecía en el interior de un túnel con la boca marcada con luces de neón y rayos láser.

Era la entrada de «El lado oscuro de la Luna», una atracción que había merecido elogiosos comentarios en la red. Sacó del bolsillo su itinerario particular.

Efectivamente, una atracción de cuatro estrellas. Caminó hacia la rampa. Luego se detuvo.

Le había prometido a su padre que no iría a las atracciones principales. Probablemente, Eclíptica entraba en ese categoría, pero ¿qué esperaba su padre que hiciera? Había probado con algunas de las atracciones para niños, como Anillos de Saturno, y se había sentido ridícula entre los chicos de seis años.

Miró la entrada, cada vez más ceñuda. Luego se volvió de mala gana y se alejo por la calle hasta dar con un banco. Se sentó, sacó del bolsillo el plano del parque, le echó una ojeada y lo guardó de nuevo. Se comió el último trozo de la golosina y se volvió para tirar el largo cucurucho blanco en una papelera; Entonces hizo una pausa, con la mirada fija en el cucurucho de papel.

Antes le había dicho a su padre que no recordaba el viaje que habían hecho a Kennywood Park y había faltado a la verdad. Recordaba cómo su madre la había sorprendido con una gran nube de algodón de azúcar, sujeta precariamente en un palo blanco idéntico a este.

Recordaba que la golosina rosa le había parecido enorme para sus ojos de niña de ocho años. Recordaba el calor del sol que caía a plomo sobre ellos, el rostro bronceado de su madre, el lápiz de labios claro, las arrugas que se le hacían en las comisuras de los ojos cuando sonreía.

Recordaba más cosas de su madre: Salir a navegar en uno de los veleros que ella diseñaba; cabalgar por un parque frondoso; estar sentada junto a la ventana, bien arropada con una manta, mientras leían juntas unos cuentos de Kipling. Eran recuerdos fragmentarios, pálidos y borrosos como las viejas fotografías, y se los guardaba para ella, como si hablar de ellos, incluso con su padre, pudiera romper el encantamiento y hacer que desaparecieran para siempre.

Miró el cono de papel durante unos momentos, lo hizo girar en las manos, hasta que acabó por tirarlo a la papelera. Luego se levantó y continuó el paseo.

Un poco más allá vio la galería del Ojo de la Mente. Encima de la puerta flotaba un holograma de Eric Nightingale de tamaño natural, que invitaba a entrar al público con su sombrero de copa. Había unas cuantas personas que miraban los retratos en el escaparate de la galería y señalaban la imagen del mago. Georgia acortó el paso. También recordaba a Nightingale. Nunca parecía estar quieto, se movía continuamente y gesticulaba. Recordaba que, pese a no ser muy alta la habitación siempre parecía demasiado pequeña para él. Las noches que visitaba a su padre, los hombres se sentaban en la cocina y conversaban durante horas. Recordaba el aroma del café y del tabaco de pipa. Ella se metía debajo de la mesa y jugaba, mientras escuchaba las voces, consciente de que mientras no llamara la atención se podía quedar levantada hasta mucho más tarde de la hora habitual.

Se acabó «Jumping at the Woodside». Hubo un breve silencio y le llegaron los sonidos de Utopía: gritos, un mar de voces, un anuncio por los altavoces, el chillido de alegría de un niño. Entonces comenzó «Swingin’ the Blues» Y los demás sonidos desaparecieron de nuevo. Georgia metió las manos en los bolsillos y siguió caminando. Recordó la manera que tenía Nightingale de mirarla cuando ella hablaba, de escucharla como si lo que decía tuviese importancia. No era tonto, como parecían ser la mayoría de los adultos. No decía las mismas tonterías que decían los demás, como lo bonita que era o lo mucho que había crecido desde que la había visto por última vez.

Sin saber muy bien la razón, pensó en Terri Bonifacio.

Tampoco ella parecía tonta. Era incluso probable que le gustara el algodón de azúcar. Por lo general, a Georgia le interesaba muy poco lo que decían los adultos. Pero admitió que le interesaba mucho conocer las opiniones de Terri sobre muchas cosas: qué pensaba del bluegrass y el bop; qué libros había leído cuando tenía su edad; sus colores favoritos; cuál era su plato preferido. Esperaba que no fuese aquella cosa nauseabunda que olía a pescado. Eso sería todo un problema.

Llegó al final de la calle y se detuvo. Delante había lo que parecía ser una gran terminal circular. Era el puerto espacial de Calisto, con media docena de «zonas de embarque» que llevaban a algunas de las atracciones más populares de los Mundos. El lugar era un hervidero. Georgia consultó el plano. Disparo Lunar, Horizonte Espacial, Anillo Solar. Todas eran apasionantes, y todas se contaban entre aquellas a las que no debía subir sola, a petición de su padre.

Como siempre, no había ningún reloj a la vista. Consultó el suyo. Faltaban cuarenta cinco minutos para ir a encontrarse con su padre.

No era justo, esto no era justo. Solo un par de buenas atracciones durante la mañana, y después nada excepto unas reuniones aburridas y perder el tiempo en los laboratorios.

Además no era divertido montarse sola. Sobre todo cuando no podía hacerlo en las mejores atracciones.

Georgia suspiró con profundo desconsuelo y se volvió dispuesta a emprender el camino de regreso. Fue entonces cuando vio una zona de embarque señalada como Fuga de Aguas Oscuras.

Miró las rutilantes letras holográficas. Lo sabía todo de esta atracción. Estaba basada en su escena favorita de Atmósfera, cuando los jóvenes héroes escapaban de la prisión de Morfeo en el planeta acuático de Aguas Oscuras Cuatro. La atracción era nueva; nadie de su clase había estado en ella.

Además tenía dos cosas que la hacían especialmente atractiva. Todo tenía lugar en un mundo acuático y supuestamente era la primera atracción en el mundo entero que utilizaba la tecnología de la baja gravedad. Nada de trucos; baja gravedad en vivo y en directo.

Georgia advirtió que la mayoría de los visitantes caminaban hacia ella en lugar de alejarse; ya habían estado en el Puerto Espacial y ahora regresaban a Calisto. A pesar de que las seis atracciones eran sin duda las más populares las colas eran más cortas que otras donde había estado.

Las revistas publicadas por los clubes de aficionados de Utopía contenían exhaustivas listas de las horas ideales para visitar las atracciones; horas en las que, por alguna razón desconocida, las colas eran más cortas. A Georgia esto no le interesaba en lo más mínimo.

Solo sabía que estaba harta de las atracciones para niños, de dar vueltas sin saber que hacer. Calculó que en menos de diez minutos podía entrar en Aguas Oscuras, y en realidad no era una montaña rusa. A su padre no le importaría; bueno, no mucho.

De pronto se vio apartada de un empellón. Dos chiquillos, cogidos de las manos de su madre, la habían adelantado camino de Aguas Oscuras. La madre era joven, atractiva, y el vestido rojo resaltaba el bronceado de la piel.

Georgia se quitó los auriculares. Luego avanzó al trote, miró por encima del hombro a los chicos cuando los adelantó y ocupó su lugar en la cola de Aguas Oscuras delante de ellos.

14:26 h.

— Deja de empujarme, gilipollas.

—Yo no te empujo, imbécil. Eres tú el que me empuja. Hazlo de nuevo y te doy.

Angus Poole oía, sin interés, la discusión entre los hijos de su prima. Se había repetido en todas las colas que habían hecho. Al principio, Poole se había sentido intrigado por el notable arsenal de palabrotas que los chicos se dedicaban. En la cola del Expreso de Brighton, en Paseo, incluso había comenzado a contarlas. Cuando llegaron a la siguiente atracción, la Máquina de los Alaridos, desistió en la número cincuenta.

Gracias a Dios, al menos esta cola era corta.

A su alrededor, el Puerto Espacial era una algarabía de voces. Desde su lugar en la cola, Poole echó una ojeada al entorno. Los diseñadores habían hecho un excelente trabajo a la hora de conseguir que el lugar diera la sensación de ser una terminal aérea futurista y habían cuidado todos los detalles, incluidas las pantallas que informaban de las salidas y las voces en el sistema de megafonía. Ese día había un beneficio añadido: con las entradas de las seis atracciones en el mismo lugar, él se podría escabullir para tomarse una cerveza y dejar que su prima se las apañara con su familia durante un rato.

Como sí le hubiese leído el pensamiento, Sonya se volvió hacia él. Llevaba tres cámaras cruzadas sobre la abultada barriga y una gorra de archimago ladeada sobre la cabeza.

—¿Cómo has dicho que se llamaba esta atracción, Angus?

—Fuga de Aguas Oscuras. —Poco importaba que el holograma con el nombre apareciera directamente encima de sus cabezas; ella tenía que preguntar.

—¿Dónde iremos después?

—Hay otras cinco fantásticas atracciones a las que se entra en este lugar. Es como un enorme aeropuerto, excepto que cada entrada lleva a una atracción diferente. Tendríais que montaros en todas. —«Sí, por favor, no os dejéis ninguna», rogó para sus adentros.

—¿Tú qué harás? —preguntó Sonya.

—Después de Aguas Oscuras, creo que iré a tomar una cerveza en el Mar de la Tranquilidad.

Es el bar aquel delante del casino. Te lo señalé, ¿recuerdas? Cuando acabéis podemos encontrarnos allí.

Al escuchar la palabra «cerveza», el marido de Sonya, el experto en seguros, pareció volver a la realidad y miró a Poole con la mirada de un animal acosado.

Sonya y Martin Klemm de Lardoon, Iowa, y sus tres encantadores hijos. Hasta que había llamado a la puerta de la habitación del motel por la mañana, Poole llevaba al menos doce años sin ver a su prima Sonya. Claro que lo mismo había pasado con su hermana y su sobrino Paul, o cualquier otro de sus parientes, cercanos o distantes, que habían salido de la nada durante los últimos seis meses. Era como si, en sus mentes, Utopía le hubiese dado un sentido a su vida. El excéntrico tío Angus, que se había trasladado a Las Vegas después de dejar el ejército y que nunca se había casado. El raro primo Angus, o primo segundo, o lo que fuese, que decía trabajar para ganarse la vida, aunque nadie había preguntado nunca en qué y Poole nunca lo había dicho.

Ahora, al parecer por un acuerdo tácito de la extensa familia, lo habían designado guía de las visitas a Utopía.

Hasta cierto punto, no le importaba. No era que disfrutase con los encuentros —podía pasar de ellos— pero, para su sorpresa, había quedado fascinado con el parque. Años atrás había estado en Disneyland, Universal Studios, Busch Gardens, y todos lo habían dejado frío.

Utopía era otra cosa, y no solo porque era más nuevo, más ingenioso y con atracciones más divertidas. Tenía que ver con la inmersión; de alguna manera uno acababa creyendo que estaba en el Londres del Siglo XXX o en Camelot en pleno medioevo. Por supuesto, uno sabía que no se había movido del desierto de Nevada. Pero habían hecho un trabajo tan excelente al integrar los juegos y las atracciones de cada Mundo que uno disfrutaba participando en la fantasía. Y, para alguien tan poco imaginativo como era su caso, era mucho decir.

Claro que toda fascinación tenía sus límites, y a las 14.26 Poole ya estaba absolutamente harto de la familia Klemm.

—Eso de la baja gravedad es una trola. —Ahora era el mayor de los niños Klemm quien hablaba—. Es puro truco.

La aceleración de la gravedad hacia el centro de la Tierra es de 9,8 metros por segundo al cuadrado. Para crear una condición de ausencia de la gravedad se necesita una fuerza exactamente opuesta, y…

Poole miró al chico: dentudo, larguirucho, gangoso. Lo único que le faltaba era un cartel de empollón. Una justificación andante del infanticidio, si es que había alguna. Además, no tenía idea de lo que estaba diciendo. Se callaría en cuanto entrara en la esclusa de aire.

Aburrido, Poole echó otra ojeada al Puerto Espacial. Estaba lleno, por supuesto, aunque menos de lo acostumbrado.

Se veían los habituales rostros felices, junto con el de algún padre que parecía harto de todo o el de algún chico impaciente, Los actores vestidos con trajes espaciales entretenían a los que aguardaban en las colas o se fotografiaban con los visitantes.

Una figura distante llamó la atención de Poole. A diferencia de todos los demás, que permanecían en las colas o iban de un lugar a otro, un hombre corría de aquí para allá, un tanto desesperado. Poole continuó mirándolo con una ligera curiosidad mientras el hombre se mezclaba entre la multitud, corría a uno de los quioscos, se acercaba a las colas, miraba aquí y allá, como si buscase a alguien con urgencia.

BOOK: Utopía
10.2Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Swords of the Six by Scott Appleton, Becky Miller, Jennifer Miller, Amber Hill
The Nice Girl Syndrome by Beverly Engel
Latin American Folktales by John Bierhorst
Amy's Awakening by Cameron, Alexandra
Amalee by Dar Williams
The Valentine Grinch by Sheila Seabrook
The Tiger's Wife by Tea Obreht