Read Enciclopedia de las curiosidades: El libro de los hechos insólitos Online
Authors: Gregorio Doval
Tags: #Referencia, Otros
C
harles Augustus Lindbergh (1902-1974) fue durante años un héroe para el público de todo el mundo tras su hazaña de ser el primer piloto aeronáutico que cruzara el océano Atlántico en solitario. Sin embargo, al estallar la Segunda Guerra Mundial, despertó no pocas iras entre el pueblo norteamericano al abrazar decidida y públicamente la causa nazi, aconsejando que su país entrara en guerra, pero en el bando del Eje, y declarando su preocupación por la contaminación racial que, en su opinión, estaba «infiltrando sangre inferior» en los Estados Unidos. A pesar de ello, al atacar Japón la base de Pearl Harbour en 1941, se alistó voluntariamente en el Ejército del Aire, siendo destinado a las fábricas Ford de aviones de guerra.
C
on la denominación de
El Último Emperador
es conocido Henry Pu Yi (1906-1967), que fue efectivamente el último emperador de China con el nombre de
Chuang Tung
. Pu Yi fue depuesto en 1911, cuando aún era un niño de 5 años, siendo enviado por los invasores japoneses a este país para que recibiera una educación conveniente para los planes nipones de futuro. Finalizada su formación, Pu Yi fue impuesto por los japoneses como presidente del estado títere de Manchukuo en marzo de 1934, recibiendo posteriormente el título de emperador con el nombre de Kang Teh. Cuando Manchukuo desapareció desmantelada por Rusia, Pu Yi fue confinado en Siberia y posteriormente devuelto a las autoridades comunistas chinas, que le condenaron a ser reeducado, terminando sus días trabajando como humilde jardinero en Pekín. Su figura y su biografía se hicieron muy famosas hace unos años tras el estreno de una película, dirigida por el italiano Bernardo Bertolucci, y estrenada precisamente con el nombre de
El Último Emperador
.
Además de numerosos diccionarios temáticos, enciclopedias y artículos periodísticos, las principales obras de las que me he servido en la recopilación de los hechos y datos consignados en ésta han sido:
ASIMOV, Isaac:
El libro de los sucesos
, 2 tomos, Madrid, Maeva Laser, 1987.
CLARASO, Noel:
Antología de maravillas, curiosidades, rarezas y misterios
. Barcelona, Acervo, 1990.
DUNNING, A. J.:
Extremos
. Barcelona, Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, 1994.
FISAS, Carlos: C
uriosidades y anécdotas de la Historia Universal
, Barcelona, Planeta, 1993.
—
Historias de la Historia
, Barcelona, 5 vols., Planeta, 1989-1991.
Libro Guinness de los Récords 1994
, Madrid, Jordán, 1993.
LORIE, Peter:
Supersticiones
, Barcelona, Círculo de Lectores, 1993.
LYNN, Alex S.:
Hechos sin explicación
, Barcelona, Galaxia del Libro, 1993.
PANATI, Charles:
Las cosas nuestras de cada día
, Barcelona, Ediciones B, 1988.
RAMIREZ, Tony:
Anécdotas de reyes, príncipes y lacayos
, Barcelona, Edicomunicación, 1991.
—
Anécdotas de los famosos
, Barcelona, Edicomunicación, 1990.
ROBERTS, Royston M.:
Serendipia
, Madrid, Alianza, 1992.
VEGA, Vicente:
Diccionario de rarezas, inverosimilitudes y curiosidades
, Barcelona, Gustavo Gili, 1962.
VILA-SAN-JUAN, José Luis:
Mentiras históricas comúnmente creídas
, Barcelona, Planeta, 1992.
VOLTES, Pedro:
El reverso de la historia
, 4 vols., Barcelona, Círculo de Lectores, 1993.
WALKER, Martin:
Anécdotas de la historia
, Barcelona, Edicomunicación, 1990.
—
Chismes de la historia
, Barcelona, Edicomunicación, 1991.
—
Curiosidades de la historia
, Barcelona, Edicomunicación, 1991.
—
Hechos inexplicables
, Barcelona, Edicomunicación, 1991.
WALLACE, Irving y WALLECHINSKY, David:
Almanaque Popular
, 3 vols., Grijalbo, 1983.
—
Nuevo Almanaque
, 2 vols., Grijalbo, 1984.
—
Almanaque de lo insólito
, 8 vols., Grijalbo, 1978.
WALLECHINSKY, David; WALLACE, Irving y WALLACE, Amy:
El Libro de las Listas
, 3 vols., Grijalbo, 1984.
GREGORIO DOVAL
, (Madrid, 1957) es licenciado en Ciencias de la Información y diplomado en Sociología. Alejado de la especialización de saberes hoy predominante, la amplitud y variedad de las áreas de conocimiento que abarca y de las actividades que realiza resulta verdaderamente singular. Consultor, redactor y formador en informática, marketing y organización empresarial, periodista
free-lance
, guionista de televisión, y jefe de campo en gabinetes de estudios sociométricos, es, además, autor de más de una treintena de libros de los más diversos temas: biografías y actualidad (
Reagan, de vaquero a presidente
,
Juan Carlos I
…), diccionarios especializados (T
érminos económico-financieros
…), tratados y manuales (
Historia del Cine
,
Historia del Automovilismo Mundial
,
El Sistema Financiero Español
…), y libros prácticos (
Curso de Detective Privado
,
Adiestramiento de perros de guarda y defensa
…). Auténtico caso de polígrafo moderno, Gregorio Doval posee ese don de la escritura que sirve para iluminar con amenidad cualquiera de los temas a los que presta su pluma. En esta misma colección ha publicado
DICCIONARIO GENERAL DE CITAS
, volumen en el que se reúnen cuatro mil frases, aforismos y sentencias de entre los más célebres de la historia del pensamiento y la literatura.