Read Juego de Tronos Online

Authors: George R.R. Martin

Tags: #Fantástico

Juego de Tronos (30 page)

BOOK: Juego de Tronos
3.79Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—No tengo intención de derretirme a corto plazo, Lord Baelish. De eso podéis estar seguro. —Ned se dirigió hacia la mesa del Consejo—. Espero que os encontréis bien, maestre Pycelle —dijo.

—Tan bien como puede encontrarse un hombre de mi edad, mi señor —dijo el Gran Maestre sonriéndole con amabilidad desde su silla elevada, al extremo de la mesa—. Pero, por desgracia, me canso enseguida.

Sobre el rostro bondadoso, unos mechones de pelo blanco le bordeaban la amplia cúpula calva de la frente. Su collar de maestre no era una simple gargantilla de metal como el que lucía Luwin, sino que constaba de dos docenas de cadenas muy pesadas, enlazadas de manera que le llegaban hasta el pecho. Los eslabones eran de todos los materiales conocidos: hierro negro y oro rojo, cobre brillante y plomo mate, acero, estaño, plata blanca, latón, bronce y platino. Tenía engarzados granates, amatistas, perlas negras y, aquí y allá, una esmeralda o un rubí.

—Deberíamos empezar ya —dijo el Gran Maestre con las manos entrelazadas sobre el amplio abdomen—. De lo contrario puedo quedarme dormido en cualquier momento.

—Como deseéis.

El sillón del rey, con los cojines bordados en oro con el venado coronado de los Baratheon, estaba vacío en la presidencia de la mesa. Ned ocupó la silla contigua, como correspondía a la mano derecha del rey.

—Señores —empezó en tono formal—. Lamento haberos hecho esperar.

—Sois la Mano del Rey —dijo Varys—. Estamos a vuestra disposición, Lord Stark.

Los demás fueron ocupando sus asientos habituales, y Eddard Stark tuvo la repentina sensación de que estaba fuera de lugar allí, en aquella sala, con aquellos hombres. Recordó lo que le había dicho Robert en las criptas de Invernalia. «Estoy rodeado de imbéciles y aduladores», se había quejado el Rey. Miró a los hombres sentados en torno a la mesa, y se preguntó cuáles serían los imbéciles y cuáles los aduladores. Creía conocer la respuesta.

—Sólo somos cinco —señaló.

—Lord Stannis se fue a Rocadragón poco después de que el rey emprendiera la marcha hacia el norte —dijo Varys—, y no me cabe duda de que el valiente Ser Barristan cabalga en estos momentos junto al Rey por la ciudad, como corresponde al Lord Comandante de la Guardia Real.

—Deberíamos esperar a que llegaran el rey y Ser Barristan —sugirió Ned.

—Si esperamos a que mi hermano nos honre con su regia presencia —dijo Renly Baratheon con una carcajada—, nos pueden salir canas.

—El buen rey Robert tiene muchas preocupaciones —dijo Varys—. Nos confía a nosotros los asuntos de menor importancia para aliviar su carga.

—Lo que Lord Varys dice es que todos estos asuntos de finanzas, cosechas y justicia matan de aburrimiento a mi regio hermano —intervino Lord Renly—, así que nos corresponde a nosotros gobernar el reino. De cuando en cuando nos hace llegar alguna orden. —Se sacó de la manga un papel enrollado y lo puso sobre la mesa—. Esta mañana me ordenó partir a caballo a toda prisa, y pedir al Gran Maestre Pycelle que convocara este Consejo. Tiene una misión apremiante para nosotros.

Meñique sonrió y tendió el papel a Ned. Llevaba el sello real. Ned rompió la cera con el pulgar, y extendió el papel para leer las órdenes urgentes del rey. A medida que iba leyendo, la incredulidad se apoderaba de él. ¿Es que Robert estaba loco? Y que quisiera hacerlo en su honor ya era demasiado.

—Por todos los dioses —maldijo.

—Lo que Lord Eddard quiere decir —anunció Lord Renly—, es que Su Alteza nos ordena organizar un gran torneo para celebrar su nombramiento como Mano del Rey.

—¿Cuánto? —preguntó Meñique sin alzar la voz.

—Cuarenta mil dragones de oro para el campeón —leyó Ned—. Veinte mil para el segundo, otros veinte mil para el ganador del combate cuerpo a cuerpo, y diez mil para el vencedor de la competición de tiro con arco.

—Noventa mil piezas de oro —suspiró Meñique—. Y no nos olvidemos del resto de los gastos. Robert querrá también un festín por todo lo alto. Eso implica cocineros, carpinteros, doncellas, juglares, malabaristas, bufones...

—Bufones nos sobran —señaló Lord Renly.

—¿Podrá cargar el tesoro con los gastos? —preguntó el Gran Maestre Pycelle mirando a Meñique.

—¿A qué tesoro os referís? —replicó Meñique con una mueca—. No digáis tonterías, maestre. Sabéis tan bien como yo que las arcas llevan años vacías. Tendré que pedir prestado el dinero. Los Lannister serán generosos, no me cabe duda. Ya le debemos a Lord Tywin más de tres millones de dragones, no importa que sean cien mil más.

—¿Estáis insinuando que la corona tiene deudas por valor de tres millones de piezas de oro? —Ned estaba atónito.

—La corona tiene deudas por valor de más de seis millones, Lord Stark. Los Lannister son los principales acreedores, pero también hemos pedido crédito a Lord Tyrell, al Banco de Hierro de Braavos y a varias compañías financieras de Tyrosh. Últimamente he tenido que dirigirme a la Fe. El Septon Supremo regatea mejor que un pescadero de Dorne.

—Aerys Targaryen dejó las arcas repletas de oro. —Ned no daba crédito a sus oídos—. ¿Cómo habéis permitido que se llegara a esta situación?

—El jefe de la moneda encuentra dinero —replicó Meñique encogiéndose de hombros—. El rey y la Mano lo gastan.

—No es posible que Jon Arryn permitiera a Robert llevar el reino a la ruina —insistió Ned con ardor.

El Gran Maestre Pycelle sacudió la cabeza calva. Las cadenas tintinearon suavemente.

—Lord Arryn era un hombre de gran prudencia, pero por desgracia Su Alteza no siempre atiende a los consejos más sabios.

—A mi regio hermano le encantan los torneos y los festines —dijo Renly Baratheon—. Y detesta eso que llama «contar calderilla».

—Hablaré con Su Alteza —dijo Ned—. Este torneo es una extravagancia, y el reino no se lo puede permitir.

—Como queráis, hablad con él —dijo Lord Renly—. Pero mientras, más vale que vayamos haciendo planes.

—Mañana —replicó Ned.

Quizá su tono fue demasiado brusco, a juzgar por las miradas que se clavaron en él. En adelante debería recordar que ya no estaba en Invernalia, donde sólo tenía que responder ante el Rey. Allí era el primero entre iguales.

—Ruego que me disculpéis, señores —dijo con voz más amable—. Estoy muy cansado. Dejemos el trabajo por hoy, lo reanudaremos cuando tengamos la cabeza más despejada.

No les pidió permiso, sino que se levantó, saludó con un gesto de la cabeza y se dirigió hacia la puerta.

En el exterior, carromatos y jinetes seguían cruzando las puertas del castillo. El patio era un caos de lodo, caballos y hombres que gritaban. Le informaron de que el Rey no había llegado aún. Después de los desagradables acontecimientos del Tridente, los Stark y los miembros de su séquito habían cabalgado muy por delante de la columna principal, para alejarse de los Lannister y de la creciente tensión. Apenas si vieron a Robert. Según los rumores, viajaba en la casa con ruedas, siempre borracho. Si era así, aún tardaría horas en llegar. Pero, para Ned, siempre llegaría demasiado pronto. Le bastaba con mirar el rostro de Sansa para sentirse otra vez lleno de rabia. Las dos últimas semanas de viaje habían sido muy tristes. Sansa echaba la culpa de todo a Arya, y le decía que la loba muerta debería haber sido
Nymeria
. Y Arya se quedó helada al enterarse de lo sucedido con el hijo del carnicero. Sansa lloraba hasta dormirse, Arya se pasaba los días meditabunda y silenciosa, y Eddard Stark soñaba con un infierno helado, reservado para los Stark de Invernalia.

Cruzó el patio exterior, pasó bajo el rastrillo que daba al patio interior, y se dirigía hacia lo que creía que era la Torre de la Mano cuando Meñique apareció de repente ante él.

—Os habéis equivocado de camino, Stark. Venid conmigo.

Ned lo siguió, no sin cierta vacilación. Meñique lo guió hasta una torre, bajaron por unas escaleras, cruzaron un patio pequeño situado a un nivel inferior y recorrieron un pasillo desierto, vigilado por armaduras vacías. Eran reliquias de los Targaryen: acero negro, en los yelmos crestas de escamas de dragón, armaduras polvorientas y olvidadas.

—Por aquí no se va a mis aposentos —señaló Ned.

—¿Quién ha dicho que vayamos a vuestros aposentos? Os llevo a las mazmorras. Una vez allí os cortaré el cuello y emparedaré vuestro cadáver —replicó Meñique con sarcasmo—. No hay tiempo para tonterías, Stark. Vuestra esposa espera.

—¿A qué jugáis, Meñique? Catelyn está en Invernalia, a cientos de leguas de aquí.

—¿De verdad? —Los ojos verde grisáceos de Meñique brillaban de diversión—. En ese caso, tiene una doble idéntica. Venid, os lo digo por última vez. O no vengáis, y me quedaré yo con ella.

Bajó las escaleras a buen paso. Ned, agotado, lo siguió. Empezaba a preguntarse si aquel día tendría fin. No le gustaban las intrigas, pero ya se estaba dando cuenta de que eran parte fundamental de hombres como Meñique.

Al pie de las escaleras había una puerta pesada de hierro y roble. Petyr Baelish levantó la tranca e hizo señal a Ned de que saliera. Los envolvió la luz rojiza del ocaso. Se encontraban en un risco escarpado desde el que se dominaba el río.

—Hemos salido del castillo —dijo Ned.

—No hay quien os engañe, ¿eh, Stark? —se burló Meñique—. ¿Qué os ha dado la pista, el sol o el cielo? Seguidme. Hay ranuras talladas en la roca. Por favor, no os caigáis, si os matáis Catelyn no se mostrará nada comprensiva.

Y sin más empezó a descender por el risco, con la agilidad de un mono.

Ned examinó la pared rocosa e inició el descenso, aunque más despacio. Como había dicho Meñique, encontró ranuras, cortes poco profundos en la roca; resultarían invisibles desde abajo a menos que uno supiera exactamente qué buscaba. El río estaba muy abajo, a una distancia aterradora. Ned apretó el rostro contra la roca y trató de mirar hacia él sólo cuando era imprescindible.

Cuando por fin llegó a la base del risco, a un sendero estrecho y embarrado que discurría paralelo al río, encontró a Meñique recostado en una roca y comiendo una manzana con gesto lánguido. Ya casi se la había terminado.

—Os hacéis viejo y lento, Stark —dijo al tiempo que tiraba el resto de la manzana al río con gesto descuidado—. No importa, haremos el resto del camino a caballo.

Dos monturas los esperaban. Ned montó, y trotó tras él por el sendero y luego por la ciudad.

Al cabo de un rato Baelish tiró de las riendas ante un destartalado edificio de madera, de tres pisos, con todas las ventanas iluminadas. De él salían sonidos inconfundibles de risas y música. Junto a la puerta, colgada de una cadena pesada, había una lámpara de aceite muy recargada. El globo que la cubría era de cristal rojo. Ned Stark desmontó hecho una furia.

—Un burdel —dijo al tiempo que agarraba a Meñique por el hombro y lo obligaba a girarse—. Me habéis hecho recorrer todo este camino para traerme a un burdel.

—Vuestra esposa está dentro —dijo Meñique.

—Brandon fue demasiado bueno contigo. —Aquello había sido el insulto definitivo.

Estampó al hombrecillo contra la pared, sacó la daga y le puso la punta en la barbilla.

—¡No, mi señor! —exclamó una voz apremiante—. Dice la verdad.

Ned se dio la vuelta, con el cuchillo en la mano, y vio a un anciano de pelo cano que corría hacia ellos. Iba vestido con ropas bastas y la papada le temblaba al correr.

—No te metas donde no te llaman —empezó Ned; entonces, de pronto, lo reconoció. Bajó la daga, atónito—. ¿Ser Rodrik?

—Vuestra esposa está en el piso de arriba —dijo Rodrik Cassel después de asentir.

—¿Es cierto que Catelyn está aquí? —Ned no sabía qué decir—. ¿No es una broma estúpida de Meñique? —Enfundó la daga.

—Ojalá lo fuera, Stark —bufó Meñique—. Seguidme. Y por favor, intentad parecer un poco más lascivo y un poco menos la Mano del Rey. No nos haría ningún bien que os reconocieran. Lo mejor sería que acariciarais un par de pechos por el camino.

Entraron en el edificio, cruzaron una sala común atestada, en la que una mujer gruesa cantaba canciones obscenas mientras algunas jovencitas apenas cubiertas por vestidos de lino y sedas de colores se apretaban contra sus amantes y se agitaban en sus regazos. Nadie prestó la menor atención a Ned. Ser Rodrik se quedó abajo esperando, mientras Meñique lo guiaba hasta el tercer piso, recorría un pasillo y por último abría una puerta.

En la habitación aguardaba Catelyn. Al ver a Ned dejó escapar un grito, corrió hacia él y lo abrazó con todas sus fuerzas.

—Mi señora —susurró Ned, maravillado.

—Eh, muy bien —se burló Meñique mientras cerraba la puerta—. La habéis reconocido.

—Ya pensaba que no llegarías nunca, mi señor —susurró Catelyn contra el pecho de Ned—. Petyr me ha mantenido informada. Me ha contado tus problemas con Arya y con el príncipe. ¿Cómo están mis hijas?

—Tristes y furiosas —dijo él—. No lo comprendo, Cat. ¿Qué haces en Desembarco del Rey? ¿Qué ha pasado? ¿Se trata de Bran? ¿Ha...? —La palabra que acudía a sus labios era
muerto
, pero no podía pronunciarla.

—Sí, se trata de Bran, pero no es lo que piensas.

—Entonces... —Ned estaba desconcertado—. ¿Qué? ¿Qué haces aquí, mi amor? ¿Y qué clase de lugar es éste?

—Es exactamente lo que parece —dijo Meñique mientras se sentaba junto a la ventana—. Un burdel. ¿Se os ocurre un sitio menos adecuado para buscar a Catelyn Tully? —Sonrió—. Da la casualidad de que este local me pertenece, así que no me costó nada disponer su estancia. Tengo mucho interés en evitar que la noticia de la presencia de Cat en Desembarco del Rey llegue a oídos de los Lannister.

—¿Por qué? —preguntó Ned. En ese momento advirtió la extraña posición en que Cat tenía las manos, las cicatrices aún recientes y la rigidez de los dos últimos dedos de la izquierda—. Estás herida. —Le cogió las manos y las giró para ver las palmas—. Dioses. Son cortes muy profundos... ¿son tajos de espada, o...? ¿Qué te ha pasado, mi señora?

—Alguien intentó rajarle la garganta a Bran con esta hoja —contestó Catelyn mientras sacaba una daga de la capa y se la daba.

—Pero —dijo Ned sobresaltado—... ¿quién iba a... por qué...?

—Deja que te lo explique todo, mi amor —dijo ella poniéndole un dedo sobre los labios—. Así iremos más deprisa. Atiende.

De modo que Ned escuchó mientras Catelyn se lo contaba todo, desde el incendio en la torre hasta Varys, los guardias y Meñique. Cuando terminó, Eddard Stark estaba sentado junto a la mesa, boquiabierto, con la daga en la mano. El lobo de Bran le había salvado la vida, pensó con amargura. ¿Qué había dicho Jon al encontrar los cachorros en la nieve? «Estos cachorros están destinados a vuestros hijos, mi señor.» Él había matado a la loba de Sansa, y ¿por qué? ¿Era culpa aquello que sentía? ¿O miedo? Si los dioses habían enviado a aquellos lobos, ¿qué locura había cometido?

BOOK: Juego de Tronos
3.79Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Unbreakable by Rachel Hanna
Debbie Macomber by Where Angels Go
Leena’s Dream by Marissa Dobson
Broken Moon: Part 1 by King, Claudia
Through a Crimson Veil by Patti O'Shea
Karna's Wife by Kane, Kavita
Love Nip by Mary Whitten
The Temptation by McCray, Cheyenne
Hidden Scars by Amanda King