Read Pantano de sangre Online

Authors: Douglas Preston & Lincoln Child

Pantano de sangre (52 page)

BOOK: Pantano de sangre
3.79Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Lo que dije fue que no les detendría. No dije que no volviese para molestarles.

El primer hombre se subió los pantalones.

—A mí ya me está molestando.

—¡Estupendo! —Pendergast subió al embarcadero situado detrás del bar de Tiny, repleto de barcos de todo tipo. Hayward reconoció la mayoría de ellos, por la emboscada del día anterior—. Veamos, ¿cuál de estas magníficas embarcaciones pertenece a Larry?

—Eso a ti no te importa.

Pendergast bajó tranquilamente el cañón de la escopeta, apuntando hacia uno de los barcos que tenía más cerca, y apretó el gatillo. Un tremendo disparo resonó por el lago, mientras la descarga hacía temblar el barco y del casco de aluminio soldado brotaba un chorro de agua, por un orificio de treinta centímetros. Un remolino de agua cenagosa hizo que se inclinara hacia abajo el morro de la embarcación.

—Eh, ¿qué coño hace? —vociferó alguien entre la multitud—. ¡Ese es mi barco!

—Lo siento. Creía que era el de Larry. Entonces, ¿cuál es el de Larry? ¿Este?

Pendergast apuntó al siguiente barco y disparó. Brotó otro geiser de agua, que salpicó a la multitud. El barco saltó y empezó a hundirse de inmediato.

—¡Hijo de puta! —gritó otro hombre—. ¡El de Larry es el 2000 Legend! ¡Aquel de allá!

Señaló una lancha de pesca, al fondo del embarcadero.

Pendergast se acercó tranquilamente y la inspeccionó.

—Muy bonita. Díganle a Larry que esto es por tirar mi placa al pantano. —Otra descarga de escopeta, que perforó el motor fuera borda, haciendo saltar la tapa—. Y esto por ser tan ruin.

El segundo disparo agujereó el barco en el yugo, haciendo brotar otro geiser. La popa se inundó. El barco se levantó por el morro, hundiendo el motor en el agua.

—¡Joder! ¡Está loco, ese cabrón!

—En efecto. —Pendergast recorrió sin prisas el embarcadero, cargó otro cartucho en la escopeta y apuntó al siguiente barco, sin inmutarse—. Esto es por habernos orientado mal.

Bum.

Un paso más, sin alterarse.

—Esto, por el doble puñetazo en el plexo solar.

Bum.

—Y esto por expectorarme encima.

Bum. Bum. Otros dos barcos hundidos.

Sacó su 45 y se la dio a Hayward.

—Vigíleles mientras recargo.

Sacó del bolsillo un puñado de cartuchos y los cargó.

—Y esto por humillar y desnudar a mi estimada colega ante la mirada vulgar y lasciva de todos ustedes. Ya les dije que esa no era forma de tratar a las mujeres.

Se paseó por los amarres, disparando en el casco de todos los barcos que quedaban. Solo se paraba para recargar la escopeta. Todos le miraban sin moverse, completamente mudos de sorpresa.

Se detuvo ante el grupo de hombres sudorosos, que temblaban y apestaban a cerveza.

—¿Hay alguien más dentro del bar?

Nadie dijo nada.

—No puede hacer eso —dijo un hombre, con la voz quebrada—. No es legal.

—Tal vez alguien quiera avisar al FBI —dijo Pendergast. Se acercó sin prisas a la puerta del bar y la abrió un poco para echar un vistazo—. ¿Señora? —dijo—. Salga, por favor.

Una rubia de bote, con enormes uñas rojas, se afanó en salir, muy agitada, y echó a correr hacia el aparcamiento.

—¡Ha perdido un tacón! —gritó Pendergast, pero ella siguió, balanceándose como un caballo cojo.

Pendergast se metió en el bar. Hayward, con la pistola en la mano, oyó cómo abría y cerraba puertas, y llamaba. El agente salió.

—No hay nadie en casa. —Dio la vuelta, hacia la parte delantera, y se colocó frente a la multitud—. Por favor, retírense todos al aparcamiento y pónganse a cubierto detrás de los coches aparcados.

Nadie se movió.

¡Bum! Pendergast soltó una descarga de escopeta sobre sus cabezas. Se apresuraron a meterse en el sucio aparcamiento. Pendergast se apartó del edificio, metió un nuevo cartucho en la escopeta y apuntó al gran depósito de propano pegado a un lado de la tienda de cebos. Se volvió hacia Hayward.

—Capitana, quizá necesitemos el poder de penetración del ACP 45. Disparemos los dos al mismo tiempo, a la de tres.

Hayward se puso en posición de disparo y apuntó con la 45. «Podría acostumbrarme al "método" de Pendergast», pensó mientras apuntaba al gran depósito de color blanco.

—Uno...

—¡Mierda! ¡No! —se lamentó una voz.

—Dos...

—¡Tres!

Dispararon simultáneamente, con un fuerte retroceso del 45. Se produjo una explosión gigantesca, que les echó encima una terrible onda de calor y de sobrepresión. El edificio desapareció de golpe, envuelto en una tempestuosa bola de fuego, de la que salían disparados, dejando un rastro de humo, miles de escombros que llovieron a su alrededor: lombrices que se retorcían, bichos, gusanos quemados, trozos de madera, carretes, serpentinas de sedal, cañas de pescar partidas, botellas de alcohol rotas, pies de cerdo, encurtidos, rodajas de lima, posavasos y latas de cerveza reventadas.

La bola de fuego se elevó, formando una seta en miniatura, mientras seguían cayendo los escombros. Poco a poco, a medida que se despejaba el humo, aparecieron los restos chamuscados del edificio. No quedaba prácticamente nada.

Pendergast se echó al hombro la escopeta, se acercó con toda tranquilidad por el muelle y ofreció su brazo a Hayward.

—¿Vamos, capitana? Creo que es hora de hacer una visita a Vincent. Por mucha protección policial que tenga, estaré más tranquilo cuando le hayamos trasladado a otro sitio; tal vez a algún lugar más íntimo, no muy lejos de Nueva York, donde podamos vigilarle nosotros mismos.

—Sabias palabras.

Mientras se cogía de su brazo, Hayward pensó con cierto alivio que se alegraba de no colaborar mucho más tiempo con Pendergast. Estaba empezando a disfrutar demasiado.

80

Nueva York

El doctor John Felder estaba en su despacho del Departamento de Salud del ayuntamiento de Nueva York, en Lower Manhattan. Quedaba en el séptimo piso, en la División de Higiene Mental. Miró la ordenada salita, diciéndose que todo estaba en su sitio: los textos de consulta médica en las estanterías, bien alineados y sin polvo, los cuadros impersonales de la pared perfectamente nivelados, las sillas de delante de la mesa en el ángulo justo y el tablero sin nada innecesario.

Por lo general, el doctor Felder no recibía a nadie en su despacho. Casi todo su trabajo era de campo, por así decirlo: en áreas de confinamiento, calabozos y urgencias hospitalarias. Su pequeña consulta privada se encontraba en la parte baja de Park Avenue, pero aquella cita era una excepción. Para empezar, era Felder quien le había pedido que fuera a verle, no al revés. El psiquiatra había investigado sus antecedentes y la conclusión era más bien desconcertante. Quizá la invitación resultase un error. Aun así, aquel hombre parecía la clave, la única clave, del misterio de Constance Greene.

Llamaron a la puerta con dos golpes suaves. Echó un vistazo a su reloj de pulsera: las diez y media. Puntual. Se levantó y abrió la puerta.

La persona que esperaba que apareciese al otro lado no era como para resolver sus dudas. Se trataba de un hombre alto, delgado, vestido de forma impecable, con una palidez que impresionaba por el contraste con su traje negro. Sus ojos, tan pálidos como la piel, parecían observar a Felder con una mezcla de penetración, leve curiosidad y acaso cierta diversión.

Felder se sorprendió mirándole fijamente.

—Pase, por favor —dijo enseguida—. ¿Es usted el señor Pendergast?

—El mismo.

Le invitó a sentarse en una de las sillas, antes de hacer lo propio al otro lado de la mesa.

—Perdone, pero en realidad es «doctor Pendergast», ¿verdad? Me he tomado la libertad de hacer unas consultas.

Pendergast inclinó la cabeza.

—Tengo dos doctorados, pero la verdad es que prefiero mi denominación de las fuerzas del orden, la de agente especial.

—Aja.

Felder había entrevistado a muchos policías, pero nunca a un agente del FBI. No sabía muy bien por dónde empezar. Le pareció que no perdería nada si evitaba dar rodeos.

—¿Constance Greene es su pupila?

—En efecto.

Felder se apoyó en el respaldo, cruzando las piernas con naturalidad. Quería estar seguro de dar una impresión relajada, informal.

—Me gustaría que me hablase un poco sobre ella: dónde nació, qué infancia tuvo... Ese tipo de cosas.

Pendergast siguió observándole con la misma expresión neutra, que por alguna razón empezó a irritar a Felder.

—Es usted el psiquiatra que ha certificado su ingreso, ¿verdad? —preguntó Pendergast.

—Mi evaluación se presentó como prueba durante la vista de ingreso involuntario.

—Y aconsejó ingresarla.

Felder sonrió, compungido.

—Sí. Usted estaba invitado al juicio, pero tengo entendido que rehusó...

—¿Cuál fue exactamente su diagnóstico?

—Es bastante técnico...

—Hágame el favor.

Felder vaciló un segundo.

—De acuerdo. Eje I: esquizofrenia de tipo paranoide, continuada, con posible estado mórbido del Eje II por trastorno de personalidad esquizotipal, psiforia e indicios de fuga disociativa.

Pendergast asintió lentamente.

—¿Y en qué pruebas basa usted sus conclusiones?

—Dicho con sencillez, en el delirio de que es Constance Greene, una joven nacida hace casi un siglo y medio.

—Permítame hacerle una pregunta, doctor: ¿ha observado usted alguna discontinuidad o no conformidad en el contexto de su... esto... delirio?

Felder frunció el ceño.

—No estoy seguro de entenderle bien.

—¿Sus delirios guardan coherencia interna?

—Aparte, claro está, de la idea de que su hijo era malvado, sus delirios llaman la atención por su coherencia.

—¿Ella qué le ha contado, exactamente?

—Que su familia llegó de una granja del norte del estado y se instaló en la calle Water, donde ella nació a principios de la década de 1870. Que sus padres murieron de tuberculosis, y a su hermana la mató un asesino en serie. Que a ella, de huérfana, la acogió en su casa un antiguo residente del número 891 de Riverside Drive, sobre el que no tenemos constancia documental. Que a la larga fue usted quien heredó la casa, y pasó a ser responsable de su bienestar, por extensión.

Felder vaciló. Pendergast pareció tomar nota de su titubeo.

—¿Qué más le dijo sobre mí?

—Que la adoptó como pupila por sentimiento de culpa. Hubo un momento de silencio.

—Dígame una cosa, doctor Felder —acabó preguntando Pendergast—: ¿le contó algo Constance sobre su vida entre la primera época y el viaje en barco que acaba de realizar?

—No.

—¿Ningún dato? ¿Ni uno solo?

—Ni uno.

—En tal caso, le hago notar que no puede aceptarse un diagnóstico de trastorno de personalidad esquizotipal 295.30. A lo sumo, debería haber especificado usted trastorno esquizofreniforme en el diagnóstico del Eje II. Lo cierto es que no dispone usted de historial para su enfermedad, doctor; los delirios, como sabe, podrían tener un origen reciente, por ejemplo durante el crucero por el Atlántico.

Felder se inclinó hacia delante. Pendergast había dado el código exacto de diagnóstico DSM-IV de la esquizofrenia paranoide.

—¿Ha estudiado usted psiquiatría, agente especial Pendergast?

Pendergast se encogió de hombros.

—Es solo uno de tantos intereses.

A pesar de todo, Felder se sintió irritado. ¿A qué venía ese súbito interés en alguien que hasta entonces se había mostrado casi indiferente?

—Debo decirle —contestó— que califico sus conclusiones de superficiales, propias de un aficionado.

Los ojos de Pendergast brillaron.

—Siendo así, ¿puedo preguntarle sus motivos para importunarme con preguntas sobre Constance cuando ya la ha diagnosticado e ingresado?

—Pues...

Felder acusó la mirada penetrante de los ojos plateados.

—¿Simple curiosidad, tal vez? O bien... —Pendergast sonrió—. ¿En vistas a alguna publicación?

Felder se puso tenso.

—Si el caso presenta algo novedoso, naturalmente que me gustaría compartir mis experiencias con mis colegas a través de una publicación.

—Lo cual le aportaría prestigio... y quizá... —Fue como si los ojos de Pendergast titilaran de malicia—. Un puesto sustancioso en algún centro de investigación. Me consta que hace cierto tiempo que ambiciona usted un puesto de profesor adjunto en la Rockefeller University.

Felder se quedó de piedra. ¿Cómo podía haberse enterado, si era un secreto que no sabía ni siquiera su mujer?

En respuesta a su pregunta, aunque no la había formulado, Pendergast hizo un gesto displicente con la mano y dijo:

—También yo me he tomado la libertad de hacer algunas consultas.

Felder se ruborizó al oír que utilizaba su frase en su contra. Intentó recuperar la compostura.

—Mis objetivos profesionales no vienen al caso. La verdad es que nunca había visto un cuadro delirante con tal dosis de autenticidad. La enferma parece del siglo XIX: en su manera de hablar, de vestir, de caminar, en su actitud, y hasta en su forma de pensar. Por eso le he pedido que viniera. Quiero saber más sobre ella. ¿Qué traumas puede haber sufrido para desencadenarlo? ¿Cómo era antes? ¿Cuáles son las principales experiencias de su vida? ¿Quién es en realidad?

Pendergast siguió escrutándole sin decir nada.

—Y hay otra cosa. Mire lo que encontré en el archivo.

Felder abrió encima de la mesa una carpeta de cartulina, sacó una fotocopia del grabado del
New York Daily Inquirer
, «Pilludos jugando», y se la dio a Pendergast.

El agente del FBI la estudió atentamente y se la devolvió.

—Un parecido muy notable. ¿Fruto de la imaginación artística, tal vez?

—Fíjese en las caras —insistió Felder—. Son tan reales que tienen que estar dibujadas del natural.

Pendergast sonrió enigmáticamente, aunque a Felder le pareció detectar cierto respeto en sus ojos claros.

—Todo esto es muy interesante, doctor. —El agente hizo una pausa—. Quizá esté en situación de ayudarle... si me ayuda usted a mí.

Felder se dio cuenta de que se había aferrado a los brazos de la silla, sin saber muy bien por qué.

—¿Cómo?

—Constance es una persona muy frágil, emocional y psicológicamente. En las condiciones adecuadas, puede prosperar. En las equivocadas... —Pendergast le miró—. ¿Dónde está retenida en este momento?

BOOK: Pantano de sangre
3.79Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Rich Are Different by Susan Howatch
Bite of the Moon: Paranormal Shapeshifter Romance Boxed Set by Michelle Fox, Catherine Vale, Elle Boon, Katalina Leon, Erika Masten, Bryce Evans
Johnny Tremain by Esther Hoskins Forbes
The Story of My Teeth by Valeria Luiselli
Expose! by Hannah Dennison
The Devil I Know by Claire Kilroy
Blindsided by Fern Michaels