Read Lo que esconde tu nombre Online

Authors: Clara Sánchez

Lo que esconde tu nombre (16 page)

BOOK: Lo que esconde tu nombre
7.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Continué teniendo ganas de llorar hasta que llegó la tarta con diez velas simbólicas. No se podían clavar ochenta y dos velas, así que le propuse poner dos números de cera, pero a ella los números no le gustaban, entonces le sugerí una vela, pero a Karin una sola vela le parecía ridículo, al final optamos por diez, que llenaban bastante.

Después de soplarlas, cantar y brindar con champán, Karin abrió algunos regalos y dijo que era el día más feliz de su vida, que nunca pensó que llegaría a esta edad rodeada de amigos y a continuación dijo unas palabras en alemán. Yo me escurrí hacia el garaje. Por la tarde había dejado a
Bolita
en el todoterreno, de forma que si gemía no se notase. Le dejé que me chupara el dedo para que no hiciera ningún ruido hasta entrar en el invernadero y entregárselo a Karin.

Aunque yo no era de mucho sonreír puse una media sonrisa al entregarle la cesta. Karin me miró con la gran arruga que le cruzaba el entrecejo y luego miró en el interior de la cesta. El perrito se movió y gimió. Lo sacó con la mano derecha donde se había puesto una pulsera de brillantes y un anillo haciendo juego.

—¿Qué es esto? —dijo contemplándolo desconcertada.

—¿He acertado? ¿A que te gusta? —dije yo.

Karin no me dio las gracias, no me contestó, no me miró, lo devolvió al cesto y lo dejó junto a los otros regalos. No hubo ningún comentario. El silencio sólo lo rompían
Bolita,
como llamaba al perro, y el ruido de las hojas cuando alguien se rozaba con las plantas. Hasta que Fred dijo que las copas las tomarían en la casa y todos se encaminaron hacia allá. Yo me quedé en el invernadero. No podía beber alcohol, por lo menos esto quería hacerlo bien: no pasarle a mi hijo nada malo que pudiese evitar, y me metí entre las plantas sin saber qué pensar.

El perrito no sólo no le había gustado sino que le había provocado una reacción extraña, lo que significaba que no se quedaría con él. Y esto sí que era un problema, ¿qué iba a hacer yo con un cachorro? Lo que me faltaba. Me estaban entrando ganas de llorar, pero me aguanté.

Detrás del cristal del invernadero, la luna temblaba ligeramente. Estaba enormemente grande y brillante. Cuántas veces había oído decir eso de que no somos nada, ahora me acordaba de la frase. Me había cobijado entre dos grandes plantas de apariencia tropical y tuve la estúpida sensación de que de un momento a otro sus grandes hojas se me iban a enredar en el cuerpo y me iban a devorar. Tenían algo humano, sonaban a respiración, y no era una fantasía porque cuando el compás de la respiración se aceleró me volví y la Anguila me estaba mirando fijamente. La luz de la luna enfocaba unos ojos terriblemente brillantes. Me estremecí y me moví hacia la mesa donde estaban los regalos para separarme de él y ocurrió todo lo contrario. Tuve que rozar todo el cuerpo contra el suyo para esquivar un cactus, se trataba de elegir con qué espinas prefería herirme. Él no se movió, me observaba hacer, lo que me puso aún más nerviosa. Ojalá pudiera volverme invisible, desaparecer, pero no, debía mantener el tipo como fuera.

—¿Por qué te quedas aquí? ¿No vienes a tomar una copa ?

El perrito gimió fuerte y dentro de nada ladraría a pleno pulmón.

—No puedo beber alcohol.

Nada más decirlo me arrepentí, acababa de volverme demasiado vulnerable. No me gustó la forma en que bajó sus resbaladizos ojos hacia la barriga. No tendría que habérselo dicho y cerré los labios con la intención de no volver a abrirlos. Si me quedaba o dejaba de quedarme en el invernadero a él no le importaba. Cogí a
Bolita
de la cesta y me lo puse junto a la cara, me lamió, le tocaba el biberón. Contaba con que Karin se encargaría de sus necesidades, pensé que la entretendría, y ahora, mira lo que me había echado encima yo sola.

—¿Te gustan los perros? —le pregunté.

—Has metido la pata —contestó—, y creo que ni siquiera lo sabes. ¿Quién te aconsejó que le regalaras este perro a Karin?

Ya había hablado más de la cuenta. Ni loca pensaba soltar el nombre de Julián.

—Fue una casualidad. Fue el que más me gustó. Ahora resulta que a Karin no le gustan los animales, pues ya está, qué le vamos a hacer.

Me miraba tratando de comprender, de comprender ¿el qué? Y yo me quité la flor que me había puesto en el pelo, estaba harta de la flor. La tiré en una maceta.

—Voy a hacerte un favor, me voy a llevar el perro, lo criaré yo, a cambio, un día de estos saldrás conmigo,
¿o/(ay?

¿Qué pesaba más, hacerme cargo del cachorro o soportar durante toda una cena sus ojos frente a mí?

Se lo entregué en la cesta.

—Espera —dijo marchándose a paso ligero.

Casi no tuve tiempo de reflexionar sobre la situación porque regresó enseguida con leche en un tazón.
Bolita
se la bebió y casi me dio pena deshacerme de él. Pensaba que lo más seguro era que mañana yo no siguiera en esta casa.

—No le hagas daño —dije.

—¿Por quién me has tomado? —miró el reloj—. Se me ha hecho tarde.

Se dirigió a la salida con la cesta colgando de la mano, y al poco se oyó el motor de un coche.

Cogería la moto y saldría huyendo, me iría a casa de mi hermana, a «la casita», pero el inquilino, un profesor de secundaria, había venido antes de lo previsto y estaba a punto de ocuparla. También podría irme a un hotel, tenía dinero, aunque ese dinero me duraría poco, se lo comería todo la habitación del hotel, y sobre todo era una cobardía sentirme herida por la reacción de Karin, marcharme de estampida. Una madre, una futura madre, debía saber hacer frente a cualquier situación. Ya no era una niña y no podía tirar la toalla por cualquier contratiempo. Seguro que mañana lo vería todo de otra manera. Además me tocaba hacerme una ecografía. Tenía pensado que me acompañase Karin, compartir con ella el momento en que se descubriera el sexo de mi hijo. Pero acababa de cambiar de opinión, iría sola, quizá llamase a mi madre desde la misma clínica, porque Karin no era mi madre ni podía importarle nada mi hijo. En la vida hay constantemente situaciones completamente artificiales. Y mi relación con Karin era artificial porque no existía hace unos meses ni existiría después, era como una colchoneta hinchable en medio del mar.

Lo mejor sería irme a la cama y tratar de dormir.

Entré tímidamente en el salón. Algunas mujeres bailaban y otras estaban sentadas. La puerta de la salita-biblioteca había quedado entreabierta, se veía y no se veía lo que pasaba dentro, lo suficiente para saber que los jóvenes estaban reunidos allí con Fred y Otto y los demás. Salía olor a tabaco y a porro. Se reían. Una mano cerró la puerta. Fuera sólo se había quedado un tipo alemán que parecía español, bajo de estatura y ojos negros. Bostezaba repantigado en un sillón. No parecía interesarle nada. Al verme se sonrió un poco, no me sonrió a mí sino a sí mismo.

—¿Te diviertes? —dijo.

Le iba a decir que sí, pero le dije que no.

—No, estoy cansada.

—¿Te gustaría dar una vuelta por el jardín?

—Iba a acostarme.

Él ya se había puesto de pie y me hizo una ligera reverencia con la cabeza en señal de despedida, algo que jamás me habían dedicado en mi vida. Así que me recoloqué el chal y me lancé a pasear con él.

—¿No duelen los piercings? —dijo mirándome las orejas y la nariz, aunque dudaba que con la tenue luz del jardín pudiera verlos, seguramente se habría fijado en ellos antes.

—No, una vez que el agujero está hecho, ya no duelen, aunque yo jamás me haría uno en la lengua.

—¡Qué espanto! —dijo mientras admiraba la luna—, los jóvenes estáis locos, los jóvenes siempre están locos, también nosotros hicimos barbaridades.

—¿Y qué barbaridades hacíais?

—Entonces no nos parecían barbaridades, las hacíamos porque podíamos y parecían normales. Como ponerse un pendiente en la nariz.

La conversación empezaba a ponerme nerviosa, no sabía si estábamos hablando en clave.

—Yo puedo hacer muchas cosas que no hago. Podría matar a alguien y no lo mato —dije.

—Porque no te resultaría fácil y te crearía un trauma. Te descubrieran o no, serías alguien al margen de la ley, te sentirías en pecado o simplemente criminal. Pero imagínate que existiera un sistema en el que fuese legal y patriótico que mataras a cierto tipo de gente y que después nadie fuera a señalarte con el dedo ni te pidiera cuentas.

Sacó un cigarrillo de una pitillera de plata, que hizo un agradable chasquido al cerrarse, y se lo encendió. No me ofreció, por lo que supuse que sabía que no fumaba. De joven debió de ser alguien de mucho temple, y no parecía que sus amigos le volvieran loco de alegría.

—En fin, lo hecho hecho está, no se puede dar marcha atrás. Además la vida es corta, cuando llegas al final parece que has despertado de un sueño de cinco minutos, y en los sueños se hacen cosas fuera de toda lógica.

—Como clavarse una bola de acero en la lengua —dije.

—Por ejemplo.

—Mientras uno nada más se haga daño a sí mismo... —dije.

—Tienes razón, al final el daño a uno mismo es lo único que puede aliviar la conciencia.

Estaba apoyada en un árbol y al separarme de él di por concluida la conversación. No quería que me dijera nada más, tal vez había bebido y mañana se arrepintiera de habérmelo dicho y no tenía ninguna gana de que me hicieran daño. Le dejé terminándose el pitillo, ensimismado en su pasado, la luna arrojando toda su palidez sobre él. No se volvió hacia mí, parecía una estatua insoportablemente melancólica. Y yo quería que amaneciera y saliera el sol y que sus rayos se me clavaran en la cabeza.

Debió de ser un hombre elegante. Ahora llevaba un traje gris marengo con vuelta en los pantalones y debajo un suéter de cuello alto negro. Era la imagen de un ángel negro, sin saber lo que eso significaba para otros. Pero era lo primero que me vino a la cabeza, un ángel negro. Puede que fuese el más inteligente de esta pandilla, no parecía sentirse dominado por el ambiente en que vivía, sin embargo no podía salirse de él, aún debía de tener miedo a la soledad. Ninguna de las mujeres que había allí era la suya, puede que fuese viudo. Debía de ser muy desesperante que nada más te quede el pasado y no poder compartirlo con nadie, por eso había estado a un minuto de compartirlo conmigo, el problema es qué me ocurriría a mí luego. Para suerte suya, aún podía contar con estos monstruos aunque le repugnaran a ratos.

Cuántas cosas en unas horas. A la mierda la reacción de Karin con el perro, a la mierda que no me dirigiera la mirada, a la mierda el ángel negro y todo. Subiría las escaleras lo más rápidamente posible a la habitación. ¡Como si fuera tan fácil subir a la habitación!, con un pie en el primer peldaño una mano me cogió el brazo con fuerza.

Era Alice.

No se la podía considerar vieja, no se la veía vieja, no le sobraba piel ni tenía descolgamientos, que era lo propio de los años. Aparentaba unos sesenta cuando en realidad debía de tener más de ochenta. Y no podía deberse sólo al deporte, el sol y los zumos naturales. Daba la impresión de haberse sometido a algún experimento. Incluso se le marcaban los bíceps de los brazos.

—¿Quieres bailar conmigo?

La propuesta me dejó noqueada. No podía negarme, no podía ser grosera según estaban las cosas, necesitaba al experimento Alice de mi parte.

Sonaba una lenta que no olvidaré en toda mi vida,
Only you,
así que bajé el escalón que había subido y la cogí de la cintura. Llevaba un elegantísimo vestido de terciopelo verde oscuro sin mangas y con escote en pico por delante y por detrás. Era un terciopelo resbaladizo con una caída de ensueño. Le llegaba a los pies. De cerca tenía la típica piel pecosa del sol, y pasé la mano por el terciopelo, no por placer desde luego, sino por curiosidad. Sentía curiosidad por saber cómo era la cintura de Alice, si tendría algún pequeño michelín o duros huesos. Y, vaya, era un cuerpo bastante normal, mejor que normal, perfecto. Creo que Alice interpretó mi tanteo como algo más y se acercó de una manera que me incomodó, aunque sólo me incomodó un segundo. ¡Qué más daba!, Alice, aunque sospechosamente joven, era una mujer, y prefería que se propasara conmigo una mujer que Martín o su amigo la Anguila, el Ángel Negro u Otto o cualquiera de ellos. No me vendría mal un poco de calor humano, necesitaba que me abrazaran y me besaran. Y fue lo que hizo Alice, me abrazó, y puso los labios sobre mi pelo hasta que terminó la canción, entonces me desprendí de sus brazos y con la cara un poco gacha le dije que estaba cansada. Ella dijo algo en alemán y la miré, era un idioma difícil de interpretar, no se podía saber si era bueno o malo lo que estaba diciendo.

—¡Qué joven eres! —dijo a continuación, cogiéndome la mano de una manera que me dio miedo. Si hubiese podido se habría quedado con mi juventud.

Sus ojos, inexpresivos normalmente, me miraban con dureza. Quería lo que yo tenía, algo difícil de robar. Me deshice como pude del contacto de su mano en la mía y subí deprisa para que nadie volviera a retenerme.

De buena gana habría echado el cerrojo a la puerta, pero no había cerrojo. De pronto me di cuenta de que había cerrojos en todas las habitaciones menos en ésta. Me duché para ahuyentar los labios de Alice de mi pelo y luego saqué el camisón de debajo de la almohada y como siempre lo arrojé sobre el sillón. Me puse la camiseta de dormir, encendí la lamparita y cogí de una pequeña estantería una novela rosa de Karin en noruego con las tapas manoseadas. Abajo sonaba barullo, la música, las voces, la puerta de la calle que se abría y se cerraba cuando alguien se marchaba, los coches arrancando. Las indescifrables páginas de la novela me adormecían, pasaba la vista por una historia que estaba sucediendo ante mis ojos sin entenderla. Apagué la luz y me tapé hasta el cuello, no me molestaban los ruidos, ocurrían en otro mundo, un mundo lejano de gente extraña.

No me desperté hasta que la luz entró por la ventana, atravesando las cortinas, ante la ausencia de persianas en toda la casa. Fue un despertar pensativo, había soñado sueños raros, pesados, había sentido las caras de Fred y Karin observándome y también la de Alice. Y la de Alice era la que más nerviosa me había puesto. Y arrastré este nerviosismo durante todo el día.

Bajé a las nueve mientras ellos todavía dormían. Frida ya estaba recogiendo los desperdicios de la fiesta con su habitual sigilo. De hecho no la vi, la intuí por el buen olor y el brillo que empezaban a aflorar de los muebles y el suelo. Me estaba preparando el desayuno cuando su voz me sobresaltó.

BOOK: Lo que esconde tu nombre
7.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Of Blood and Honor by Chris Metzen
The Complete Stories by Waugh, Evelyn
Venture Forward by Kristen Luciani
The Soul of Baseball by Joe Posnanski
ZWD: King of an Empty City by Kroepfl, Thomas
Sofia by Ann Chamberlin
Heartbreaker by Karen Robards
Zombie Zero by J.K. Norry
What We Are by Peter Nathaniel Malae