Read El Río Oscuro Online

Authors: John Twelve Hawks

El Río Oscuro (40 page)

BOOK: El Río Oscuro
4.18Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

A Hollis le había impresionado la eficiencia con la que la Arlequín había organizado el viaje a Berlín. Cuarenta y ocho horas después de haberse presentado en la tienda de Winston Abosa, le habían proporcionado un traje, un pasaporte falso y los documentos que acreditaban que era un ejecutivo de una empresa de distribución cinematográfica con sede en Londres.

El tren salió del túnel y enfiló hacia el este, ya en Francia. Madre Bendita desconectó el ordenador y pidió una copa de champán a la azafata. Había algo en su imperiosa manera de comportarse que hacía que la gente inclinara la cabeza cuando la atendía.

—¿Desea algo más, señora? —preguntó la azafata en tono solícito—. Veo que no ha probado el desayuno...

—Ha hecho usted bien su trabajo —contestó Madre Bendita—. No necesitamos nada más.

La joven se retiró con la botella envuelta en una servilleta.

Por primera vez desde que salieron de Londres, Madre Bendita se volvió hacia Hollis y dio muestras de que sabía que otro ser humano estaba sentado a su lado. Unas semanas atrás, Hollis quizá habría intentado sonreír y agradar a aquella difícil mujer, pero todo había cambiado. La furia que había despertado en él la muerte de Vicki era tan abrumadora que a veces tenía la impresión de que un espíritu maligno se había apoderado de su cuerpo.

La Arlequín se quitó una cadena de oro que llevaba al cuello y de la que colgaba un objeto de plástico del tamaño de una pequeña estilográfica.

—Coja esto, señor Wilson. Es una unidad de disco. Si conseguimos llegar hasta el centro de informática de la Tabula, usted será el encargado de enchufar esto en un puerto USB. Ni siquiera tendrá que apretar una tecla. El disco está programado para descargarse automáticamente.

—¿Qué tiene?

—¿Sabe lo que es una
banshee?
Es una criatura de Irlanda que anuncia con sus aullidos la muerte de un familiar. Pues bien, aquí dentro hay un virus
banshee.
Destruirá no solo los datos del sistema informático, sino también el ordenador.

—¿Cómo lo ha conseguido? ¿Algún
hacker?
—A las autoridades les gusta echar la culpa de los virus informáticos a ciertos adolescentes, pero saben bien que los virus más peligrosos provienen de los centros de investigación gubernamentales o de los grupos criminales. Este virus en concreto lo conseguí de unos antiguos miembros del IRA que viven en Londres y que se han especializado en extorsionar las páginas web dedicadas a las apuestas.

Hollis se colgó la cadena del cuello y se metió el dispositivo bajo la camisa, junto con el medallón de Vicki.

—¿Y qué pasa si este virus entra en internet?

—No es probable que suceda. Ha sido diseñado para operar en un sistema cerrado.

—Pero ¿podría ocurrir?

—En este mundo pueden ocurrir muchas cosas desagradables que no son de mi incumbencia.

—¿Todos los Arlequines son tan egoístas como usted?

Madre Bendita se quitó las gafas y fulminó a Hollis con la mirada.

—No soy egoísta, señor Wilson. Simplemente me concentro en determinados objetivos y descarto todo lo demás.

—¿Siempre se ha comportado igual?

—No tengo por qué darle explicaciones.

—Solo intento entender por qué alguien decide convertirse en Arlequín.

—Supongo que podría haberlo dejado y huir, pero esta vida me gusta. Los Arlequines nos hemos liberado de las mezquindades de la vida cotidiana. No nos preocupamos por la basura que se acumula en el sótano ni por la hipoteca de fin de mes. No tenemos una esposa o un marido que nos importune porque llegamos tarde a casa ni amigos que se sientan ofendidos porque no les devolvemos las llamadas. Aparte de con nuestras espadas, no tenemos ataduras con nada ni nadie. Ni siquiera nuestros nombres son importantes. A medida que envejezco me cuesta más acordarme del nombre que figura en mi pasaporte.

—¿Y eso la hace feliz?

—La palabra «feliz» se ha usado con tanto exceso que ha perdido su significado. La felicidad existe, por supuesto, pero es un momento que pasa. Si acepta la idea de que la mayoría de los Viajeros traen cambios positivos a este mundo, entonces la vida de un Arlequín tiene significado. Defendemos el derecho de la humanidad a evolucionar y crecer.

—¿Defienden el futuro?

—Sí. Es una buena manera de expresarlo. —Madre Bendita apuró el champán y dejó la copa en la mesita. Estudió a Hollis y llegó a la conclusión de que, tras su aspereza, había una mente perspicaz—. ¿Le interesa este tipo de vida, señor Hollis? Lo normal es que los Arlequines provengan de determinadas familias, pero a veces aceptamos a gente venida de fuera.

—Los Arlequines me importan un bledo. Lo único que quiero es hacer sufrir a la Tabula por lo que hicieron a Vicki.

—Como quiera, señor Wilson. Pero le advierto una cosa por propia experiencia: ciertos anhelos nunca pueden ser saciados.

Llegaron a la Gare du Nord a las diez de la mañana y en la estación tomaron un taxi hasta el barrio de Clichy-sous-Bois. En aquella zona abundaban los bloques de viviendas sociales, edificios grises y anónimos que se alzaban sobre las tiendas de electrónica y las carnicerías que llenaban las calles. Por todas partes se veían restos de coches incendiados. La única nota de color la ponían las pocas prendas infantiles que colgaban de los tendederos. El taxista cerró los pestillos de las puertas mientras pasaban junto a mujeres vestidas con chador y grupos de jóvenes con sudaderas con capucha.

Madre Bendita ordenó al taxista que los dejara en una parada de autobús. Se apearon, y Madre Bendita condujo a Hollis por una calle adoquinada hasta una tienda de libros árabes. El propietario aceptó un sobre con dinero sin decir una palabra y entregó una llave a Madre Bendita. Salieron, se dirigieron a la parte de atrás del establecimiento, y la Arlequín usó la llave para abrir la puerta de un garaje. En su interior había un Mercedes-Benz último modelo. El depósito estaba lleno, había botellas de agua en sus respectivos encajes y la llave de contacto estaba puesta.

—¿Qué hay de los papeles del coche?

—Es propiedad de una empresa tapadera domiciliada en Zurich.

—¿Y las armas?

—Deberían estar en el maletero.

Madre Bendita lo abrió y sacó un embalaje de cartón que contenía su espada Arlequín y una bolsa de lona negra en laque guardó su ordenador. Hollis vio entonces que en su interior había cizallas, ganzúas y un recipiente con nitrógeno líquido para desactivar detectores de movimiento infrarrojos. En el maletero había asimismo dos maletas de aluminio que contenían un subfusil de fabricación belga y dos automáticas de nueve milímetros con sus respectivas pistoleras.

—¿Cómo ha conseguido todo esto? —preguntó Hollis.

—Las armas siempre están disponibles. Es como una subasta de ganado en Kerry. Encuentras al vendedor y regateas el precio.

Madre Bendita fue al baño y regresó vestida con un suéter y un pantalón negros. Abrió la bolsa del equipo y sacó un destornillador eléctrico.

—Voy a inutilizar la caja negra del vehículo que está conectada al airbag.

—¿Por qué? ¿No se supone que es lo que registra los datos si se produce un accidente?

—Sí, esa era la intención original. —La Arlequín abrió la puerta del conductor y se inclinó sobre el asiento para destornillar un panel bajo el volante—. Luego las compañías de alquiler de vehículos empezaron a utilizarlos para averiguar qué clientes corrían demasiado. En la actualidad, todos los vehículos tienen conectada la caja negra a un dispositivo GPS. No solo saben dónde está el coche, también saben si el conductor acelera, frena o lleva puesto el cinturón.

—¿Y cómo lo han conseguido?

Madre Bendita retiró el panel y dejó al descubierto el mecanismo del airbag.

—Si la intimidad tuviera una lápida, en ella se podría leer: «Fue por tu propio bien».

Entraron en la autopista A2 y cruzaron la frontera con Bélgica. Mientras Madre Bendita se concentraba en la carretera, Hollis conectó un teléfono vía satélite al ordenador y se puso en con-tacto con Jugger, en Londres. Este había recibido otro mensaje de los
free runners
de Berlín. Cuando él y Madre Bendita llegaran a la capital tenían que reunirse con ellos en un edificio de Auguststrasse.

—¿Te ha dado algún nombre? —preguntó la Arlequín.

—Sí. Uno se llama Tristan y el otro Króte.

Madre Bendita sonrió.

—En alemán
Króte
significa «sapo».

—Debe de ser un apodo. Como Madre Bendita.

—No lo elegí yo. Crecí en una familia de seis hermanos. Mi tío era Arlequín, y la familia me escogió a mí para que siguiera la tradición. Mis hermanos y hermanas se convirtieron en ciudadanos con trabajos normales mientras yo aprendía cómo se mata a la gente.

—¿Y no está furiosa por ello?

—A veces, señor Wilson, habla usted como un psicólogo. ¿Es ese un rasgo estadounidense? Yo que usted no perdería el tiempo interesándome por mi infancia. Vivimos el presente y caminamos hacia el futuro.

Cuando entraron en Alemania, Hollis se sentó al volante. Le sorprendió saber que en las autopistas de aquel país no había limitación de velocidad. El Mercedes circulaba a ciento sesenta, pero otros coches los adelantaban. Varías horas después, aparecieron los carteles de Dortmund, Bielefeld, Magdeburgo y, por fin, Berlín. Hollis cogió la salida seis de Kaiserdamm y unos minutos más tarde cruzaban Sophie-Charlotten-Strasse. Era casi medianoche. El vidrio y el acero de los rascacielos brillaban con las luces. Había muy poca gente por la calle.

Aparcaron en una calle lateral, sacaron las armas del maletero y se escondieron las pistolas bajo la ropa. Madre Bendita metió su espada en un tubo metálico con una cincha y se la colgó al hombro mientras Hollis sacaba el subfusil de la maleta y lo metía en la bolsa de lona.

Se preguntó si moriría aquella noche. Se sentía vacío, ajeno a su propia vida. Tal vez eso era lo que Madre Bendita había visto en él: era lo bastante frío para convertirse en Arlequín. Era una oportunidad de defender el futuro, pero a los Arlequines nunca dejarían de perseguirlos. Nada de amigos. Nada de amantes. No era extraño que en los ojos de Maya se leyera tanto dolor y soledad.

La dirección de Auguststrasse resultó ser un ruinoso edificio de cinco plantas. En la planta baja estaba Ballhaus Mitte, una sala de baile para clases populares reconvertida en restaurante y discoteca. Una cola de jóvenes esperaban ante la puerta mientras fumaban cigarrillos y contemplaban cómo una pareja se besaba apasionadamente. Cuando la puerta se abrió, los envolvió una oleada de música electrónica a todo volumen.

—Vamos al 4B —dijo Madre Bendita.

Hollis miró el reloj.

—Llegamos una hora antes de lo previsto.

—Siempre es mejor llegar con antelación. Cuando uno no conoce a su contacto, no debe presentarse a la hora convenida.

Hollis la siguió al interior del edificio y por la escalera. Al parecer estaban cambiando el sistema eléctrico de la casa, porque las paredes estaban reventadas en muchos lugares y el suelo se veía cubierto de polvo de yeso. La música que llegaba de la discoteca se fue apagando a medida que subían, hasta que desapareció totalmente.

Cuando llegaron al cuarto piso, Madre Bendita le hizo un gesto con la mano. «Silencio. Esté preparado.» Hollis puso la mano en el picaporte del apartamento 4B y comprobó que la puerta no estaba cerrada. Miró hacia atrás y vio que Madre Bendita había desenfundado la pistola y la mantenía junto al pecho. Cuando abrió la puerta, la Arlequín entró en tromba en una estancia vacía.

El apartamento estaba lleno de muebles viejos. Había un sofá sin patas, dos ajados colchones y unas cuantas mesas y sillas diferentes. En todas las paredes había fotografías de
free runners
realizando cabriolas, saltando de un edificio a otro y dando volteretas. Parecía como si a aquellas figuras no les afectaran las leyes de la gravedad.

—Y ahora ¿qué? —preguntó Hollis.

—Ahora esperamos. —Madre Bendita enfundó la pistola y se sentó en una silla de cocina.

Exactamente a la una de la madrugada, alguien descendió por la fachada del Ballhaus. Hollis vio dos piernas balancearse fuera de la ventana. Los pies localizaron una cornisa, y una figura apareció en el alféizar de la ventana, la abrió y saltó al interior del apartamento. El escalador debía de tener unos diecisiete años. Vestía vaqueros y una sudadera con capucha y llevaba el pelo, negro y largo, anudado en trenzas. En el dorso de las manos tenía tatuados unos dibujos geométricos.

Unos segundos más tarde otro par de piernas se descolgó por la ventana. El segundo
free runner
era un muchacho de once o doce años. Tenía una melena enmarañada que le daba el aspecto de un niño medio salvaje. Llevaba un reproductor digital colgado del cinturón y auriculares en los oídos.

Cuando el muchacho hubo entrado, el mayor hizo una reverencia ante Madre Bendita y Hollis. Sus movimientos eran exagerados, como un actor consciente de su público.


Guten Abend.
Bienvenidos a Berlín.

—No me impresionan vuestras hazañas como escaladores —dijo Madre Bendita—. La próxima vez utilizad la escalera.

—Pensé que sería la mejor manera de mostrar nuestras... ¿Cómo se dice en inglés...? Nuestras credenciales. Somos de los
free runners
de Spandau. Yo me llamo Tristán, y él es mi primo Króte.

El chaval del pelo enmarañado meneaba la cabeza al ritmo de la música de sus auriculares. De repente, se dio cuenta de que todos lo miraban y retrocedió hacia la ventana con súbita timidez. Hollis se preguntó si Króte no intentaría escapar por donde había entrado.

—¿Tu primo habla inglés? —preguntó.

—Solo unas pocas palabras. —Tristán se volvió hacia Króte—. Di algo en inglés.

—Multidimensional —susurró el muchacho.


Sehr gut!
—Tristán sonreía con orgullo—. Lo ha aprendido en internet.

—¿Así fue como os enterasteis del Programa Sombra?

—No. Fue a través de la comunidad
de free runners.
Tenemos una amiga, Ingrid, que trabajaba para una empresa llamada Personal Customer. Supongo que era buena en lo que hacía, porque un tipo llamado Lars Reichhardt le pidió que trabajara para su división. A cada miembro del equipo se le asignó una pequeña tarea y se le dijo que no compartiera la información con sus colegas. Dos semanas más tarde, Ingrid tuvo acceso a otra parte del sistema y se enteró del Programa Sombra. Fue entonces cuando recibimos el correo electrónico de los
free runners
ingleses.

BOOK: El Río Oscuro
4.18Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Love LockDown by A.T. Smith
From Fame to Shame by Blade, Veronica
Spanking Sydney by Paige Tyler
My Anal Cowboy by Temple, Tasha
The Book of Dead Days by Marcus Sedgwick
Savage Nature by Christine Feehan
Hailey's War by Jodi Compton