Read El regreso de Sherlock Holmes Online

Authors: Arthur Conan Doyle

El regreso de Sherlock Holmes (22 page)

BOOK: El regreso de Sherlock Holmes
5.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Como es natural, hice algunas averiguaciones acerca de este hombre, y así supe que había estado al mando de un ballenero que regresaba del Ártico precisamente cuando mi padre navegaba hacia Noruega. El otoño de aquel año fue muy tormentoso, con una larga serie de galernas del Sur. Cabía la posibilidad de que hubieran arrastrado el yate de mi padre hacia el Norte, donde pudo encontrarse con el barco del capitán Carey. Y si esto fue lo que ocurrió, ¿qué había sido de mi padre? En cualquier caso, si la declaración de Peter Carey me servía para demostrar cómo habían llegado al mercado aquellas acciones, podría demostrar que mi padre no las había vendido y que no se las llevó con afán de lucro personal.

Vine a Sussex con la intención de ver al capitán, pero justo entonces ocurrió su terrible muerte. En el informe de la indagación leí una descripción de esta cabaña, en la que se decía que aquí se guardaban los viejos cuadernos de bitácora de su barco. Se me ocurrió entonces que, si podía enterarme de lo que ocurrió a bordo del Sea Unicorn en el mes de agosto de 1883, podría resolver el misterio de la desaparición de mi padre. Vine anoche, dispuesto a mirar los libros, pero no conseguí abrir la puerta. Esta noche lo volví a intentar, con éxito, pero descubrí que las páginas correspondientes a ese mes habían sido arrancadas del libro. Y en ese momento caí preso en sus manos.

—¿Eso es todo? —preguntó Hopkins.

—Sí, es todo —dijo el joven, desviando la mirada.

—¿No tiene nada más que decirnos?

El joven vaciló.

—No, nada.

—¿No había estado aquí antes de anoche?

—No.

—Entonces, ¿cómo explica esto? —exclamó Hopkins, esgrimiendo el cuaderno acusador, con las iniciales de nuestro prisionero en la primera hoja y la mancha de sangre en la cubierta.

El desdichado se desmoronó. Sepultó la cara entre las manos y se puso a temblar de pies a cabeza.

—¿De dónde lo ha sacado? —gimió—. No lo sabía. Creía que lo había perdido en el hotel.

—Con esto basta —dijo Hopkins secamente—. Si tiene algo más que decir, podrá decírselo al tribunal. Ahora tendrá que venir andando conmigo hasta la comisaría. Bien, señor Holmes, le quedo muy agradecido a usted y a su amigo por haber venido a ayudarme. Tal como han salido las cosas, su presencia ha resultado innecesaria, y yo habría podido llevar el caso a buen término sin ustedes; pero a pesar de todo, les estoy agradecido. He hecho reservar habitaciones para ustedes en el hotel Brambletye, así que podemos ir todos juntos hasta el pueblo.

—Bien, Watson, ¿qué opina usted de todo esto? —me preguntó Holmes a la mañana siguiente, durante el viaje de regreso a Londres.

—Me doy cuenta de que usted no ha quedado satisfecho.

—Oh, sí, querido Watson, estoy muy satisfecho. Claro que los métodos de Stanley Hopkins no me convencen. Me ha decepcionado este Stanley Hopkins; esperaba mejores cosas de él. Siempre hay que buscar una posible alternativa y estar preparado para ella. Es la primera regla de la investigación criminal.

—¿Y cuál es aquí la alternativa?

—La línea de investigación que yo he venido siguiendo. Puede que no conduzca a nada, es imposible saberlo, pero al menos la voy a seguir hasta el final.

Varias cartas aguardaban a Holmes en Baker Street. Echó mano a una de ellas, la abrió y estalló en una triunfal explosión de risa.

—Excelente, Watson. La alternativa se va desarrollando. ¿Tiene usted impresos para telegramas? Escriba por mí un par de mensajes: «Sumner, agente naviero, Ratcliff Highway. Envíe tres hombres, que lleguen mañana a las diez de la mañana. Basil.» Ese es mi nombre por esos barrios. El otro es para el inspector Stanley Hopkins, 46 Lord Street, Brixton: «Venga a desayunar mañana a las nueve y media. Importante. Telegrafíe si no puede venir. - Sherlock Holmes.» Ya está, Watson, este caso infernal me ha estado atormentando durante diez días. Con esto lo destierro por completo de mi presencia y confío en que a partir de mañana no volvamos ni a oírlo mencionar.

El inspector Stanley Hopkins se presentó a la hora exacta y los tres nos sentamos a degustar el excelente desayuno que la señora Hudson había preparado. El joven policía estaba muy animado por su éxito.

—¿Está usted convencido de que su solución es la correcta? —preguntó Holmes.

—No podría imaginar un caso más completo.

—A mí no me pareció concluyente.

—Me asombra usted, señor Holmes. ¿Qué más se puede decir?

—¿Es que su explicación abarca todos los hechos?

—Sin duda alguna. He averiguado que el joven Neligan llegó al hotel Brambletye el mismo día del crimen. Alegó que venía a jugar al golf. Aquella misma noche se presentó en Woodman's Lee, vio a Peter Carey en la cabaña, se peleó con él y lo mató con el arpón. Después, horrorizado por lo que había hecho, huyó de la cabaña, y al huir se le cayó el cuaderno de notas que había llevado con el fin de interrogar a Peter Carey acerca de esos valores. Se habrá fijado usted en que algunos de ellos estaban marcados con una rayita, y otros, la gran mayoría, no lo estaban. Las acciones marcadas se han localizado en el mercado de Londres; las otras, seguramente, estaban todavía en poder de Carey, y el joven Neligan, según su propia declaración, estaba ansioso por recuperarlas para quedar en paz con los acreedores de su padre. Después de huir no se atrevió a acercarse a la cabaña durante algún tiempo; pero por fin se decidió a hacerlo, para poder obtener la información que necesitaba. ¿No le parece bastante sencillo y evidente?

Holmes sonrió y negó con la cabeza.

—Me parece que sólo tiene un fallo, Hopkins: que es intrínsecamente imposible. ¿Ha probado usted a atravesar un cuerpo con un arpón? Ay, ay, señor mío, debería usted prestar atención a estos detalles. Mi amigo Watson podrá decirle que yo me pasé toda una mañana practicando ese ejercicio. No es cosa fácil, y exige un brazo fuerte y experimentado. Ese golpe se asestó con tal violencia que la punta del arpón se clavó a bastante profundidad en la pared. ¿Cree usted que ese jovenzuelo anémico es capaz de una violencia tan tremenda? ¿Es este el hombre que estuvo bebiendo ron y agua mano a mano con Peter el Negro en mitad de la noche? ¿Es su perfil el que fue visto a través de la cortina dos noches antes? No, no, Hopkins; a quien tenemos que buscar es a otra persona, mucho más formidable.

La cara del policía se había ido poniendo cada vez más larga durante la parrafada de Holmes. Sus esperanzas y ambiciones se derrumbaban a su alrededor. Pero no estaba dispuesto a abandonar sus posiciones sin lucha.

—No puede usted negar, Holmes, que Neligan estuvo presente aquella noche. El cuaderno lo demuestra. Creo disponer de pruebas suficientes para satisfacer a un jurado, aunque usted aún pueda encontrarles algún fallo. Además, señor Holmes, yo ya le he echado el guante a mi hombre. En cambio, ese terrible personaje suyo, ¿dónde está?

—Yo diría que está subiendo la escalera —dijo Holmes muy tranquilo—. Creo, Watson, que lo mejor será que tenga ese revólver al alcance de la mano —se levantó y colocó un papel escrito sobre una mesita lateral—. Ya estamos listos.

Se oyó una conversación de voces roncas fuera de la habitación y, de pronto, la señora Hudson abrió la puerta para anunciar que había tres hombres que preguntaban por el capitán Basil.

—Hágalos pasar de uno en uno —dijo Holmes.

El primero que entró era un hombrecillo rechoncho como una manzana, de mejillas sonrosadas y sedosas patillas blancas. Holmes había sacado una carta del bolsillo y preguntó:

—¿Su nombre?

—James Lancaster.

—Lo siento, Lancaster, pero el puesto está ocupado. Aquí tiene medio soberano por las molestias. Haga el favor de pasar a esta habitación y esperar unos minutos.

El segundo era un individuo alto y enjuto, de pelo lacio y mejillas hundidas. Dijo llamarse Hugh Pattins. También él recibió una negativa, medio soberano y la orden de esperar.

El tercer aspirante era un hombre de aspecto poco corriente, con un feroz rostro de bulldog enmarcado en una maraña de pelo y barba, y un par de ojos oscuros y penetrantes que brillaban tras la pantalla que formaban unas cejas espesas, greñudas y salientes. Saludó y permaneció en pie con aire marinero, dándole vueltas a la gorra entre las manos.

—¿Su nombre? —preguntó Holmes.

—Patrick Cairns.

—¿Arponero?

—Sí, señor. Veintiséis campañas.

—De Dundee, tengo entendido.

—Sí, señor.

—¿Dispuesto a zarpar en un barco explorador?

—Sí, señor.

—¿Cuál es su tarifa?

—Ocho libras al mes.

—¿Podría embarcar inmediatamente?

—En cuanto recoja mi equipaje.

—¿Ha traído sus documentos?

—Sí, señor —sacó del bolsillo un fajo de papeles desgastados y grasientos. Holmes los echó una ojeada y se los devolvió.

—Es usted el hombre que yo buscaba —dijo—. En esa mesita está el contrato. No tiene más que firmarlo y asunto concluido.

El marinero cruzó la habitación y tomó la pluma.

—¿Tengo que firmar aquí? —preguntó, inclinándose sobre la mesa.

Holmes miró por encima de su hombro y pasó las dos manos sobre el cuello del hombre.

—Con esto bastará —dijo.

Se oyó un chasquido de acero y un bramido como el de un toro furioso. Un instante después, Holmes y el marinero rodaban juntos por el suelo. Aquel hombre tenía la fuerza de un gigante, e incluso con las esposas que Holmes había cerrado tan hábilmente en torno a sus muñecas habría dominado con facilidad a mi amigo si Hopkins y yo no hubiéramos corrido en su ayuda. Sólo cuando apreté el frío cañón de mi revólver contra su sien comprendió al fin que su resistencia era inútil. Le atamos los tobillos con una cuerda y nos incorporamos jadeando por el esfuerzo de la pelea.

—La verdad es que tengo que pedirle disculpas, Hopkins —dijo Sherlock Holmes—. Me temo que los huevos revueltos se habrán quedado fríos. Sin embargo, estoy seguro de que saboreará mejor el resto de su desayuno pensando en que ha logrado resolver su caso de manera triunfal.

Stanley Hopkins estaba mudo de asombro.

—No sé que decir, señor Holmes —balbuceó por fin con el rostro enrojecido—. Me da la impresión de que he estado haciendo el ridículo de principio a fin. Ahora me doy cuenta de algo que nunca debí olvidar: que yo soy el alumno y usted el maestro. Aun ahora, veo lo que usted ha hecho, pero no sé cómo lo hizo ni lo que significa.

—Bien, bien —dijo Holmes de buen humor—. Todos aprendemos a fuerza de experiencia, y esta vez su lección es que nunca se debe perder de vista la alternativa. Estaba usted tan absorto en el joven Neligan que no tuvo tiempo para pensar en Patrick Cairns, el verdadero asesino de Peter Carey.

La ruda voz del marinero interrumpió nuestra conversación.

—Alto ahí, amigo —dijo—. No me quejo de la forma en que se me ha maltratado, pero me gustaría que llamaran a las cosas por su nombre. Dice usted que yo asesiné a Peter Carey; yo digo que maté a Peter Carey, que es algo muy distinto. A lo mejor no me creen ustedes. A lo mejor se piensan que les estoy colocando un cuento.

—Nada de eso —dijo Holmes—. Oigamos lo que tiene usted que decir.

—Se cuenta en pocas palabras, y por Dios que cada palabra es la pura verdad. Yo conocía bien a Peter el Negro, así que cuando él sacó el cuchillo yo lo atravesé de parte a parte con un arpón, porque sabía que era su vida o la mía. Así es como murió. A ustedes puede parecerles un asesinato. Al fin y al cabo, tanto da morir con una cuerda al cuello como con el cuchillo de Peter el Negro clavado en el corazón.

—¿Cómo llegó usted allí? —preguntó Holmes.

—Se lo contaré desde el principio. Pero permitan que me incorpore un poco para que pueda hablar con más facilidad. Todo sucedió en el 83..., en agosto de aquel año, Peter Carey era capitán del Sea Unicom y yo era segundo arponero. Acabábamos de dejar los hielos con rumbo a casa, con vientos en contra y una galerna de Sur cada semana, cuando divisamos una pequeña embarcación que había sido arrastrada hacia el Norte. Sólo llevaba un hombre a bordo, un hombre de tierra firme. La tripulación había creído que el barco se iba a pique y había tratado de alcanzar las costas de Noruega en el bote salvavidas. Seguramente se ahogaron todos. Bien, izamos a bordo a aquel hombre, y el capitán mantuvo con él varias conversaciones bastante largas en el camarote. El único equipaje que recogimos con él era una caja de lata. Por lo que yo sé, jamás se llegó a pronunciar el nombre de aquel hombre, y a las dos noches desapareció como si nunca hubiera estado allí. Se dio por supuesto que se habría arrojado al mar o que habría caído por la borda a causa del temporal que sufríamos. Sólo un hombre sabía lo que había sucedido, y ese hombre era yo, que había visto con mis propios ojos cómo el capitán lo volteaba y lo arrojaba por la borda, durante la segunda guardia de una noche oscura, dos días antes de que avistáramos los faros de las Shetland.

Pues bien, me guardé para mí lo que sabía y esperé a ver en qué iba a parar el asunto. Cuando regresamos a Escocia, se echó tierra al asunto y nadie hizo preguntas. Un desconocido había muerto por accidente y nadie tenía por qué andar haciendo averiguaciones. Poco después, Peter Carey dejó de navegar y tardé muchos años en dar con su paradero. Supuse que había hecho aquello para quedarse con el contenido de la caja de lata, y que ahora podría permitirse pagarme bien por mantener la boca cerrada.

Descubrí dónde vivía gracias a un marinero que se lo había encontrado en Londres, y me planté allí para exprimirlo. La primera noche se mostró bastante razonable, y estaba dispuesto a darme lo suficiente para no tener que volver al mar por el resto de mi vida. Íbamos a dejarlo todo arreglado dos noches después. Cuando llegué, lo encontré casi completamente borracho y con un humor de perros. Nos sentamos a beber y hablamos de los viejos tiempos, pero cuanto más bebía él, menos me gustaba la expresión de su cara. Me fijé en el arpón colgado de la pared y pensé que quizás lo iba a necesitar antes de que pasara mucho tiempo. Y por fin se lanzó sobre mí, escupiendo y maldiciendo, con ojos de asesino y un cuchillo grande en la mano. Pero antes de que lo pudiera sacar de la vaina, yo lo atravesé con el arpón. ¡Cielos! ¡Qué grito pegó! ¡Y su cara todavía no me deja dormir! Me quedé allí parado, mientras su sangre chorreaba por todas partes, y esperé un poco; todo estaba tranquilo, así que fui recuperando el ánimo. Miré a mi alrededor y descubrí la caja de lata en un estante. Yo tenía tanto derecho a ella como Peter Carey, así que me la llevé y salí de la cabaña. Pero fui tan estúpido que me dejé la petaca olvidada en la mesa.

BOOK: El regreso de Sherlock Holmes
5.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Kiss by Emma Shortt
That Savage Water by Matthew R. Loney
Born in the USA by Marsden Wagner
Mo said she was quirky by Kelman, James
Surprise Mating by Jana Leigh
Pay Any Price by James Risen