Read Panteón Online

Authors: Carlos Sisí

Tags: #Intriga, #Ciencia Ficción

Panteón (19 page)

BOOK: Panteón
8.84Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Mira su disposición, coño.

Nog miró, apuntándoles con su arma mientras hacía la inspección.

—¿Qué disposición? —preguntó al fin.

—Joder. Creo que estaban todos reunidos alrededor de esta cosa cuando algo les sorprendió. Algún tipo de gas, quizá.

Nog miró la estructura, inclinando la cabeza al hacerlo.

—¿Y qué coño es?

—Ni puta idea.

Tarven se volvió para mirar alrededor. Mientras Nog miraba fascinado la enigmática forma de la escultura, comenzó a caminar despacio hacia uno de los extremos, interesado en los relieves de las fenomenales columnas. Tenían una decoración similar a la que podía verse en el resto de la instalación, unos curiosos diseños que se elevaban por la superficie de la columna hasta casi tocar el techo. En cierto modo, recordaban vagamente a la forma sinuosa y flamígera de la escultura. Tarven llegó caminando hasta su base y levantó la cabeza para mirar arriba. Desde esa perspectiva, la forma del techo se revelaba diferente; los arbotantes que mantenían las crucetas del techo se configuraban de forma que parecían una máscara de terror, como una expresión congelada de alguien con la boca abierta. De repente, sintió un escalofrío.

Dos de los compañeros llegaban en ese momento, cruzando el umbral.

—Eh, Nog —dijo uno de ellos, avanzando resuelto hacia él.

—Mirad esto —dijo Nog sin desviar la mirada—. ¿Qué creéis que es?

—¿Qué ha pasado aquí? —preguntó el hombre mientras miraba los cadáveres, sin prestar atención a Nog. Tenía una corpulencia considerable.

—No hemos sido nosotros —dijo Nog.

Tarven se dio la vuelta para mirarlos, aún sobrecogido por la imagen que desde esa perspectiva, le había mostrado el techo. Sus tres compañeros estaban junto a los cadáveres. De pronto, sin saber todavía por qué, ese hecho le inquietó.

—No sabemos qué ha matado a esos hombres —dijo.

—¿Estaban muertos cuando llegasteis? —preguntó uno de los sarlab.

—Ajá.

—Nog se ha flipado con esa cosa —exclamó el otro hombre.

—Eh, Nog —exclamó el hombre corpulento—. No estamos aquí de vacaciones. Nuestro Bardok quiere encontrar esa cosa lo antes posible, y ya sabes lo que eso significa. Así que vamos a movernos. Este lugar parece enorme, en serio; hemos descubierto que dos de los otros transportes funcionan…

—Esperad —pidió Nog—. Quiero ver qué material es ése. Es como… translúcido, joder… es… es precioso.

En ese momento adelantó una mano para apoyarla en la base de la escultura.

Ferdinard asomó otra vez la cabeza. No podía ver al resto; oía vagamente su parloteo, pero estaban al otro lado de la estructura central. El hombre que se había alejado, sin embargo, tenía un aspecto amenazador. Llevaba una armadura táctica de combate, y una de las buenas, además. Los filtros sobresalían por la espalda como pequeños tentáculos, y se había ocupado de personalizarla para darle un aspecto horrible. La mitad superior del cuerpo estaba pintada, de forma bastante burda, de un color rojo oscuro, y en los hombros había colocado unos pinchos retorcidos, como los de una zarza.

Su mente intentaba recordar dónde había visto algo así. La mayoría de los mercenarios y los piratas trabajaban de incógnito, sin marcas ni banderas, con trajes de combate completamente anónimos. Atacaban por sorpresa y desaparecían. Sólo unas pocas facciones se atrevían a revelar su estandarte: las más fuertes, las que no tenían miedo de las represalias. Había oído leyendas sobre mercenarios con trajes decorados con signos de muerte, calaveras humanas y pinturas aberrantes, pero mientras espiaba a los hombres, el nombre de esos clanes se le escapaba.

De pronto, un sonido grave, vibrante y estruendoso llenó la cámara. Ferdinard dio un respingo. Malhereux, a su lado, dejó escapar un pequeño grito. Era una vibración tan intensa que reverberó en sus pechos, incluso a través de los trajes. A lo lejos, tres hombres salieron despedidos como si alguien les hubiera dado un buen empujón. Cayeron contra el suelo, de culo, y se quedaron postrados, inmóviles.

Todo ocurrió en un par de segundos; sólo el eco del sonido se prolongó un instante más, desapareciendo lentamente.

El único que no se movió fue Bob, que permaneció en su sitio. Únicamente se había movido para girar suavemente y apuntar al hombre que se había apartado.

—¿Qué pasa? —susurró Malhereux, visiblemente inquieto—. ¿Qué ha sido eso?

—¡Sssh!

Ferdinard volvió a mirar. El mercenario se había caído al suelo, donde había quedado sentado. Si hubiera podido contemplar la expresión de su cara desde esa distancia, habría visto una de tremendo desconcierto. Con un solo gesto, se puso de pie.

A pesar de que la vibración había remitido, Tarven For aún sentía un ligero zumbido en los oídos cuando se incorporó de un salto.

Estaba mirando los cuerpos caídos de sus compañeros. Esperaba que se levantaran en cualquier momento, pero el tiempo pasaba y permanecían tumbados en el suelo, con sus fusiles caídos a un lado.

Como los otros cadáveres
.

Moviéndose despacio, como si temiera un segundo ataque, Tarven consultó su panel. El traje podía detectar signos vitales en un perímetro inmediato, lo que era extremadamente útil para descubrir emboscadas en las proximidades. Sin embargo, la lectura fue negativa. Nada.

—Qué… coño… —masculló.

¿Qué había pasado exactamente?

Nog estaba obsesionado con la jodida escultura, eso era lo que había pasado. Creía recordar que todo había ocurrido cuando ese pedazo de carne había puesto una mano encima de la base. Una jodida trampa. Algún campo ultrasónico, como los empleados en los cañones de los tanques, aunque con sutiles diferencias: esos cañones solían hacer reventar las cosas; licuaban el cerebro y hacían explotar los globos oculares, que salían despedidos perseguidos por hilachos blancos y una fina lluvia de sangre.

Pero aquella cosa…

Por primera vez en mucho tiempo, Tarven For no se atrevía a moverse.

—¡Oye! —susurraba Malhereux, apretando los dientes—. ¿Qué coño pasa?

—Por Dios, Mal —respondió Ferdinard, hablando tan bajo como era capaz.

Señaló el casco y se lo puso. Malhereux comprendió al instante e imitó a su compañero; el casco se cerró con un pequeño sonido hidráulico.

—¿Me oyes ahora? —preguntó. Su voz sonaba a través del comunicador.

—Alto y claro.

—Mercenarios —respondió Ferdinard al instante, hablando atropelladamente y con rapidez—. Al menos había cuatro. No sé qué han hecho… han debido activar algo. Han caído al suelo, Mal… exactamente como los otros cadáveres.

—Quieres decir… ¿muertos?

—Eso creo —contestó Ferdinard con gravedad.

—Entonces, ¿por qué hablamos por los micros?

—¡Porque queda uno! Estaba alejado. Lleva una armadura de las buenas, llena de… decoración. Pintada y demás, ¿sabes?

—¿Como para acojonar? —soltó Malhereux.

—Eso es. Son ese tipo de mercenarios.

—Hay varios de ésos, Fer. Unos son más peligrosos que otros…

—Lo sé, lo sé…

Se asomó de nuevo con infinita precaución para echar otro vistazo al mercenario. Éste seguía en el mismo sitio, mirando la extraña forma central. Ferdinard tuvo la impresión de que debía de estar conmocionado, y eso les daba un pequeño margen para planear cómo reaccionar.

—Fer, esa gente es peligrosa.

—Sí.

—¿Y si le lanzo a Bob? —preguntó Mal de repente—. No creo que lo haya visto, ahí, en la oscuridad, tan quieto… Puede correr hacia él como una jodida exhalación y aplastar su cara contra el suelo.

Pero Ferdinard no sabía qué responder a eso. Bob había estado haciendo ruidos extraños, y era posible que sus servos no funcionasen tan bien como deberían. Lo imaginó corriendo torpemente hacia el mercenario, con su único brazo sano en ristre, a modo de ariete, haciendo unos ruidos infernales no sólo con los pies, sino con cada maldita junta de su cuerpo. El mercenario tendría tiempo de volverse y lanzar unas cuantas ráfagas. Los mercenarios vivían para el combate; era lo único que hacían, y era previsible que su puntería fuese buena. Bob podría resistir quizá un disparo o dos, pero terminaría sucumbiendo. ¿Qué pasaría entonces? ¿Dónde podrían esconderse? Bob era la única arma que tenían: una reina en un tablero de ajedrez ya desahuciado. Si lo exponían de esa forma, ¿qué otras fichas podrían jugar?

Pensó en ello unos instantes más antes de responder.

—Tengo una idea mejor —exclamó.

La Hipervensis desaceleró en silencio cuando se aproximó a la grieta. La visibilidad general había disminuido mucho: el viento soplaba cada vez con más fuerza y jugaba con el polvo y la tierra suelta, provocando remolinos y emborronando la atmósfera con una suciedad marrón desvaída. Pero eso convenía a la controladora Tardes; con semejante cantidad de partículas flotando en el aire, la invisibilidad de su nave sería más eficaz.

Ahora estaba a unos cuantos metros por encima del transporte sin identificar. Abajo, en el fondo, había una abertura en el suelo junto a alguna especie de vehículo parcialmente enterrado. ¿Quizá era eso lo que habían venido a buscar? Examinando su aspecto con los controles avanzados de exploración de la nave, decidió que no parecía antiguo. El fuselaje, aunque de aspecto sucio y ligeramente abollado, era indudablemente nuevo. Era, más bien, como si un derrumbe lo hubiera sepultado recientemente.

¿Una operación de rescate?

El agujero le inquietaba más. Los sensores indicaban que se perdía unos ocho metros tierra adentro, hasta donde podía detectar. No era, además, natural; eso podía verlo a simple vista sin recurrir a los sistemas de información. Se encontraba ya a buena profundidad, en la sima de la grieta; las paredes casi verticales se alzaban amenazadoras a ambos lados, y aun así aquel pozo continuaba tierra adentro. La pregunta, por supuesto, era, ¿para qué?

Había otro dato que no podía ignorar: la nave no había aterrizado… sencillamente flotaba en el aire, meciéndose suavemente como si uno de los estabilizadores no estuviera bien calibrado. ¿A qué esperaba para posarse? Sabía que el impacto de la nave espacial había sido desmesurado para un planeta tan pequeño, y sin duda, las réplicas eran esperables. Quizá tuvieran miedo de aterrizar en el fondo, donde serían vulnerables a posibles desprendimientos. O quizá… Se enderezó, ceñuda, mientras la idea se abría paso en su mente. Quizá no esperaban a desembarcar a su tripulación; se le ocurría ahora que la tripulación podía estar ya dentro del pozo.

Maralda consideró brevemente sus opciones.

No averiguaría nada quedándose ahí arriba, de eso estaba segura. Tenía que bajar y ver qué interés podían tener unos mercenarios en un pozo en un planeta como aquél.

Rápidamente, trazó un plan. Desplazó las manos sobre los controles y la nave comenzó a ascender suavemente, hasta alcanzar la parte superior de la grieta. Una vez allí, lanzó varias sondas de pequeño tamaño; demasiado pequeñas para ser detectadas por los rudimentarios sistemas de una nave como la T-300. Se alejaron rápidamente en varias direcciones opuestas. Luego, esperó.

Las sondas eran señuelos, otra tecnología reservada de La Colonia. Emitían ondas que confundían los sensores más avanzados, fingiendo ser otra cosa. Maralda las había programado para que simularan ser cazas armados, pequeños y veloces, del tipo que podrían dar cuenta de un transporte rápidamente. El efecto no se hizo esperar: el T-300 dio la vuelta sin moverse del sitio y empezó a alejarse a gran velocidad siguiendo la línea de las paredes del acantilado. Probablemente, huirían tan rápido y tan lejos como les llevaran sus potentes propulsores.

En su asiento de piloto, Maralda sonrió.

Después, hizo descender de nuevo la Hipervensis. No había tiempo que perder. Bajó prácticamente hasta el fondo, y un sonido mecánico debajo del asiento le anunció la eyección de emergencia. El suelo se abrió bajo ella; el asiento se plegó bajo sus nalgas y cayó hacia abajo, recorriendo en caída libre los dos metros que la separaban del suelo. Cayó sobre la tierra con un golpe seco y, automáticamente, un pequeño respirador se desplegó de su cuello para cubrirle la boca y la nariz.

Maralda miró hacia arriba. Le fascinó ver el truco de la invisibilidad desde fuera: era como si estuviera mirando una enorme gota de agua que se precipitase hacia ella. De pronto, la Hipervensis se retiró, ascendiendo rápidamente hasta perderse de vista. Esperaría cerca de la estratosfera hasta que fuera reclamada.

Maralda permaneció inmóvil unos instantes, concentrada tan sólo en escuchar. Arriba, el viento arrancaba una suerte de rumor sordo de los pináculos y los picachos de piedra, desgranando una algarada estruendosa, similar al retumbar lejano de una tormenta. El pozo, sin embargo, permanecía tan quedo como la boca muda y atenta de una planta nepente.

Por fin, desenfundó su pistola reglamentaria, al borde de la oquedad y se asomó.

Bob recibió la orden y se puso en marcha inmediatamente. Pese a lo que Ferdinard había temido, sus engranajes no estaban tan afectados, y recorrió buena parte de la distancia que le separaba de Tarven For sin ser escuchado. Después, sus pasos se hicieron demasiado evidentes: un repiqueteo metálico que iba ganando en intensidad, amenazante, como golpes de hacha sobre una lámina de acero.

Tarven se dio la vuelta, arrebatado de sus lúgubres pensamientos y arrojado inesperadamente a la realidad. Vio a Bob, avanzando resuelto hacia él, con el cuerpo ligeramente encogido y el brazo extendido, acusador. Con las tinieblas de la sala, al principio no reconoció de qué se trataba, y sobrecogido todavía por lo que acababa de pasarle a sus compañeros, dio un traspié y casi cae de espaldas. Luego, reconoció la mole metálica. Era un centurión, o un modelo similar: un avanzado modelo de robot de combate. Ni siquiera ellos usaban robots tan avanzados.

—Mierda —soltó.

Bob acortaba la distancia a una velocidad sorprendente. Diez metros. Ocho. Seis. Tarven sabía que su rifle podía ajustarse para disparar impulsos de iones capaces de desorganizar temporalmente los sensores de máquinas como aquélla, pero no tenía tiempo para practicar los ajustes necesarios. Tampoco podía huir. Sin más tiempo para pensar, agarró el fusil con ambas manos y disparó desde la cadera.

El fogonazo voló por la habitación en forma de rayo iridiscente, pasó diez centímetros a la derecha del robot, y se estrelló contra la pared del fondo, donde desprendió una lluvia de chispas blancuzcas.

BOOK: Panteón
8.84Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Winning Lord West by Anna Campbell
The Devil's Highway by Timothy C. Phillips
Mi amado míster B. by Luis Corbacho
Burning by Elana K. Arnold
No Rest for the Witches by Karina Cooper
La casa de los amores imposibles by Cristina López Barrio
2008 - The Bearded Tit by Rory McGrath, Prefers to remain anonymous